login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Estudian científicamente la reacción del cerebro al sabor del vino

En el estudio se han utilizado vinos tintos con mezcla de uvas de distintas variedades

por Manuela Guilabert
lunes, 11-julio-2022
Mario Ortíz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Mario Ortíz / Centro de Investigación en Ingeniería de Elche-UMH (Murcia, 22-agosto-1978)

 

El proyecto busca dar un paso adelante en la neurociencia de consumo aplicada a la evaluación de producto. En este caso, el producto es el vino tinto y evalúan la percepción en base a las señales electroencefalográficas obtenidas cuando el vino llega a la lengua.

También le puedeinteresar

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

El objetivo final es buscar una medida de la percepción del vino en base a biomarcadores en vez de a partir de la cata tradicional de expertos. De este modo se puede adaptar al consumidor final.

 

Sólo el sentido del gusto

Las personas elegidas para la investigación no conocían los vinos que iban a tomar. De hecho, ni siquiera sabían cuándo en vez de vino se les daba agua como referencia. Adicionalmente en este estudio se ha intentado disgregar el sentido del olfato del gustativo, ya que querían medir el evocado neuronal sólo de la lengua.

El proyecto nace dentro del Building Reliable Advances and Innovation in Neurotechnology (BRAIN), un centro de transferencia a la industria en materia de neurociencia.

 

Grupo de Investigación

La labor del grupo de investigación es interpretar las señales eléctricas que se producen en el cerebro debido a la activación de las neuronas.

Otras líneas de investigación del grupo van desde el desarrollo de herramientas neurorehabilitadoras asociadas a exoesqueletos, el estudio de afectaciones neuronales como pueda ser la anosmia tras la covid-19, el empleo de estimulación transcraneal para la mejora cognitiva, la evaluación de los procesos neuronales relacionados con la creatividad o la neurociencia de consumo como es en este caso con el vino.

Mario Ortiz es ingeniero industrial, docente en la Universidad Miguel Hernández (UMH) y uno de los protagonistas de este estudio.

 

«El cerebro es el gran desconocido del cuerpo humano»

¿Las personas se han elegido de forma aleatoria o siguen un perfil?

El perfil busca definir al público habitual que bebe vino. Se definió como una persona de mediana edad de entre 30 a 55 años, consumidora del producto de forma moderada (una a tres veces por semana) y que tenga preferencia por esta bebida respecto a otras similares, como por ejemplo la cerveza. En este estudio preliminar han participado diez personas en Elche y diez en Houston.

 

¿Qué tipos de vino se ha utilizado y por qué?

Para este estudio se han utilizado vinos tintos con mezcla de uvas de distintas variedades y procedentes de diversas denominaciones de origen españolas. En el caso de Houston las denominaciones son internacionales.

La elección fue marcada por las empresas financiadoras, aunque futuros estudios buscarán los que no tengan mezcla de uvas para conseguir aislar de mejor forma las percepciones biométricas.

 

¿Cómo han llevado a cabo esta cata?

Cada usuario recibe en cada cata unos 2,5 ml de vino tinto precargados en una jeringuilla, unida a un tubo de un material que asegura que no haya una alteración del sabor. Las catas se realizan en diez rondas, en las que se aleatoriza el orden de cinco vinos y una muestra de agua, que es utilizada como referencia.

Entre cada muestra se produce un lavado de la boca con 10 ml de agua. Para asegurar una correcta sincronización del momento de llegada a la lengua del vino y las señales electroencefalográficas, el técnico participante lleva un guante instrumentado con una galga de presión.

 

«Somos pioneros en la estimulación transcraneal por corriente directa para mitigar la anosmia crónica tras la covid»

¿La sugestión nos puede jugar malas pasadas? ¿Cómo reaccionaron cuando les dieron agua en lugar de vino?

La verdad es que esta pregunta es muy curiosa, ya que nuestra sorpresa fue que ciertos sujetos incluso llegaron a confundir en alguna ocasión el agua con vino o decir que esa muestra de agua tenía sabor a orégano.

No obstante, fueron casos esporádicos y como regla general los sujetos eran capaces de identificar el agua sin problemas.

 

¿Qué valor puede tener este estudio para empresas relacionadas con el sector del vino?

Cualquier producto busca en su etapa de desarrollo acertar con su público objetivo. Esta herramienta busca definir de una forma objetiva, en base a parámetros biométricos, la evaluación de un producto, por lo que permitiría a las empresas adaptarlos con una mayor fiabilidad al consumidor.

 

¿En qué consiste la colaboración con la universidad de Houston?

La Universidad de Houston (UH) y la UMH vienen colaborando de forma continuada desde hace más de cinco años, si bien la relación se consolidó con una estancia del profesor José Mª Azorín, director del grupo investigador de la UMH, en la UH en 2017, que facilitó posteriormente la inclusión en 2018 de la UMH en el Centro BRAIN.

Esta colaboración se ha mantenido desde entonces en publicaciones científicas, organización de congresos, así como estancias de investigación. La internacionalización de los grupos de investigación enriquece mucho a los mismos porque permite acceder a nuevos recursos y líneas de investigación.

 

«El neuromarketing busca la aplicación de cualquier técnica de neurociencia al marketing»

¿Tienen algún nuevo estudio previsto que pudiera aplicarse en medicina?

Las líneas del grupo de investigación son diversas, de hecho, la mayoría de nuestros desarrollos están relacionados con medicina.

Colaboramos con el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo en el desarrollo de interfaces cerebro-máquina, para la asistencia de lesionados medulares con exoesqueletos robóticos de miembro inferior.

En la actualidad, estamos realizando un estudio pionero mediante estimulación transcraneal por corriente directa, para mitigar la anosmia crónica tras la covid en pacientes del Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante.

 

¿El neuromarketing es lo más novedoso en sistemas comerciales?

El neuromarketing es un campo muy amplio, y en realidad busca la aplicación de cualquier técnica de neurociencia al marketing. Este estudio intenta desarrollar la neurociencia de consumo que sería una subdisciplina del neuromarketing.

El cerebro es el gran desconocido del cuerpo humano, por lo que cualquier paso es un gran avance, no sólo desde el punto de vista comercial sino del conocimiento humano. Existe por tanto una gran oportunidad comercial para el desarrollo de nuevas técnicas de evaluación de producto.

Noticia anterior

«En España cada vez se elaboran mejores quesos artesanales»

Siguiente Noticia

«Me gusta saber que consigo hacerlo mejor libro tras libro»

Siguiente Noticia
Cristina Segarra Amorós

«Me gusta saber que consigo hacerlo mejor libro tras libro»

Vicente Moreno

«Donar sangre es donar vida»

Lalo Díez

«Este año hemos apostado por dar un salto de calidad en el Crazy Urban Festival»

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.