login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Qué es la magnetoterapia y para qué sirve

Es un tratamiento utilizado en fisioterapia que consiste en el uso de campos magnéticos de baja o alta frecuencia para curar dolencias crónicas o agudas

por Nota de Prensa
lunes, 11-julio-2022
Qué es la magnetoterapia y para qué sirve
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La magnetoterapia es un tratamiento utilizado en fisioterapia que consiste en el uso de campos magnéticos de baja o alta frecuencia para curar dolencias crónicas o agudas, sobre todo del sistema músculo esquelético.

Para aplicarla se utiliza una máquina que genera un campo magnético emitido por imanes insertados en diferentes objetos como pulseras, brazaletes, rodilleras, fajas lumbares u órtesis colocadas en la zona a tratar.  Estos dispositivos pueden ser planos o cilíndricos. En el primer caso están en contacto con la piel del paciente y en el segundo es la parte del cuerpo del paciente que presenta una lesión la que se introduce dentro.

También le puedeinteresar

Por qué somos zurdos o diestros

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Las olas de calor más extremas jamás registradas

La intensidad del tratamiento se mide en Gauss y varía en función del aparato utilizado.  Es una técnica en la que se utilizan los imanes como medio terapéutico.

Para qué sirve la magnetoterapia

La magnetoterapia genera ondas que se almacenan en los tejidos y que no solo funcionan durante su aplicación sino también un tiempo después. Este periodo más amplio hace posible garantizar una efectividad más profunda.

Se trata de una técnica no invasiva e indolora que ayuda en el control y la disminución del dolor, por lo que su uso es regenerativo y analgésico. Asimismo, ayuda en la aceleración de procesos regenerativos en tejidos del cuerpo y huesos. Se pueden tratar patologías como artrosis, artritis, fibromialgia, osteoporosis, lumbalgia, cervicalgia, desgarros musculares, fisuras óseas, tendinitis, contracturas musculares o parálisis facial.

Beneficios de la magnetoterapia

La magnetoterapia está indicada en el tratamiento de fracturas y reparación del tejido biológico. Produce efectos muy positivos para el cuerpo. Los principales son:

  • Aumento de oxígeno en los tejidos.
  • Ayuda a metabolizar el calcio en los huesos.
  • Estimula la curación ósea.
  • Cicatriza las heridas.
  • Trabaja como relajante muscular.
  • Genera un efecto vasodilatador.
  • Es analgésico y antiinflamatorio.
  • Regula la circulación sanguínea.
  • Acelera el metabolismo.

Así, en el caso de las fracturas óseas su utilización es muy buena, ya que ayuda en la consolidación del hueso, acortando su curación. También ofrece buenos resultados cuando hay desgarros o degeneración de partes óseas. De igual forma la magnetoterapia aumenta la circulación y la secreción de sustancias que ayudan en la regeneración de los tejidos.

Cómo funciona la magnetoterapia. Tratamiento

Aunque el número de sesiones varía en función de la patología a tratar, se suele recomendar realizar la terapia unas 4 veces por semanas, dejando algún día de descanso entre medias. Cada sesión de magnetoterapia tiene una duración de unos 30 o 60 minutos, en los que el paciente no debe portar ningún elemento metálico.

Esta terapia debe prolongarse durante un mes, aproximadamente. Los beneficios en ocasiones son visibles a las pocas horas, aunque lo habitual es que el paciente comience a notar alivio después de las dos primeras aplicaciones.

Este tratamiento está contraindicado en mujeres embarazadas, en personas que tengan marcapasos o implantes metálicos, tensión arterial baja y durante la menstruación. Asimismo, tampoco se recomienda su uso en los menores, al estar en pleno proceso de crecimiento.


Noticia anterior

«Vi el festival como una forma de pasármelo bien»

Siguiente Noticia

Fernando Tato y Susana Sampedro ganan el concurso de cortos del 34 Festival de Cine de l’Alfàs con ‘A entrevista’

Siguiente Noticia
Fernando Tato y Susana Sampedro ganan el concurso de cortos del 34 Festival de Cine de l’Alfàs con ‘A entrevista’

Fernando Tato y Susana Sampedro ganan el concurso de cortos del 34 Festival de Cine de l’Alfàs con ‘A entrevista’

hidraqua

Hidraqua y sus participadas consiguen llegar a un 43% más de familias beneficiadas por sus fondos sociales

Paquito, un cuñado festero bien merece ser eterno

Paquito, un cuñado festero bien merece ser eterno

  • Curiosidades
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5-agosto-2022
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

3-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • alicante-peages-febrero-2020

    Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?

8 de agosto de 2022
Por qué somos zurdos o diestros

Por qué somos zurdos o diestros

8 de agosto de 2022
«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»

«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»

8 de agosto de 2022
La puerta de nuestra historia

La puerta de nuestra historia

8 de agosto de 2022
Aventuras en tiempos de los árabes

Aventuras en tiempos de los árabes

8 de agosto de 2022
Devoción entre carrizales y barracas

Devoción entre carrizales y barracas

8 de agosto de 2022
200.000 euros para la redacción del proyecto del nuevo pabellón polideportivo

200.000 euros para la redacción del proyecto del nuevo pabellón polideportivo

8 de agosto de 2022
Con la cámara en el alma

Con la cámara en el alma

8 de agosto de 2022
Un cambio integral modificará la imagen de la plaza Benissaidó

Un cambio integral modificará la imagen de la plaza Benissaidó

8 de agosto de 2022
«Pasé mi reinado como si estuviera dentro de una burbuja»

«Pasé mi reinado como si estuviera dentro de una burbuja»

8 de agosto de 2022
L’Alfàs del Pi organiza su I Semana de la Juventud

L’Alfàs del Pi organiza su I Semana de la Juventud

8 de agosto de 2022
«Si el Imserso deja de existir, Benidorm se salvaría»

«Si el Imserso deja de existir, Benidorm se salvaría»

8 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?
8 de agosto de 2022
Por qué somos zurdos o diestros
8 de agosto de 2022
«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»
8 de agosto de 2022
La puerta de nuestra historia
8 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.