login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Tenía la necesidad de volver al mundo de la comedia»

El guionista alcoyano de series de televisión como ‘El secreto de Puente Viejo’ o ‘Acacias 38’ publica su primer libro titulado ‘Corazonadas’

por Jonathan Manzano
lunes, 11-julio-2022
Miquel Peidro Zaragoza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Miquel Peidro Zaragoza / Guionista (Alcoy, 1965)

 

Empezó a escribir con tan sólo once años y ya entonces apuntaba maneras al ganar varios premios de narrativa para escolares. Desde que se especializase en el guion, el alcoyano ha trabajado para proyectos televisivos como L’Alqueria Blanca, Lalola, El secreto de Puente Viejo o Acacias 38, entre otros.

También le puedeinteresar

Alcoy celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural con una jornada de convivencia e intercambio

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,6 millones de usuarios en abril

Ahora acaba de publicar su primer libro titulado Corazonadas, un proyecto de comedia que inicialmente estaba concebido como una tv movie.

 

«No he parado de escribir desde los once años»

¿De dónde te viene este interés por escribir historias?

Nací con esa inquietud. Dicen que hay niños que nacen con un pan debajo del brazo, pero yo nací con un bolígrafo, porque con una máquina de escribir hubiera dificultado el parto y los ordenadores todavía no existían.

Cuando iba al colegio, en lo que entonces se llamaba EGB, ya gané mis primeros premios de narrativa comarcal y provincial para escolares. Tenía entonces once años y no he parado de escribir.

 

¿Qué te hizo dar el salto al guion?

Desde siempre me interesó el mundo del audiovisual. Comencé soñando con ganar un Óscar, luego me conformaba con ganar un Goya, y finalmente he sido mucho más afortunado que todo eso por poder dedicarme al mundo de la televisión. Mis primeras experiencias fueron con la escritura de obras de teatro, entre ellas varios sainetes festeros, que algunos fueron premiados, y de cortometrajes.

El impacto que tuvo el cortometraje Rufino, dirigido por Octavi Masiá, con su nominación a los Goya, sus premios internacionales y su difusión por Estados Unidos fue fundamental para motivarme a seguir por ese camino.

 

El cortometraje ‘Rufino’, dirigido por Octavi Masiá, le inspiró a dedicarse al audiovisual

¿Dónde te formaste?

Primeramente fui autodidacta, devorando libros especializados, en vez de estudiar Derecho, que era para lo que me había matriculado. Le encontraba muchos más alicientes a disfrutar con Los cazafantasmas, que a empollar derecho romano para saber cómo poder manumitir a un esclavo.

Después realicé un curso teórico y casi filosófico sobre el mundo del guion en Valencia, y de ahí a una especie de máster de dos años de cine y televisión que se impartía en la Escuela de Guionistas Luis García Berlanga de Valencia.

 

¿Quiénes fueron tus maestros?

Tuve muchos profesores pero recuerdo con especial cariño y agradecimiento a Lola Salvador, autora de El crimen de Cuenca; Jorge Goldenberg, autor de La estrategia del caracol; y Rodolf Sirera, autor de Amar en tiempos revueltos.

 

Uno de tus primeros proyectos fue la serie de televisión L’Alqueria Blanca, ¿qué tiene este programa que ha abierto la puerta a tantos profesionales en el mundo de la interpretación y del guion?

Pues que es una serie más valenciana que la chufa y la paella. Su aceptación entre la gente se debe a la identificación con los personajes, que son como parientes de todos los valencianos y a los que todos creemos reconocer. De ahí su éxito y que dure y dure y dure…

 

¿Cómo llegaste tú?

Yo estaba trabajando para la empresa Trivision, que era la productora. Veníamos de hacer varios programas de entretenimiento y tv movies y se comenzaba con el mundo de las series. Hasta entonces la extinta Canal 9 apenas había tenido algún éxito de relumbrón y con L’Alqueria Blanca se consiguió. Igual que con Autoindefinits, programa en el que también participé. Mi paso por el pueblo de L’Alqueria duró dos años, porque entonces estaba comenzando a iniciar nuevos proyectos en Madrid, y eso era y es otra división.

 

Uno de sus primeros proyectos fue la serie de televisión ‘L’Alqueria Blanca‘

Más tarde diste el salto a la televisión nacional con Lalola, emitida en Antena 3, ¿qué significó para ti esta mayor proyección?

Fue fundamental porque me abrió definitivamente las puertas de la televisión a nivel nacional. Yo, para entonces, ya era coordinador de guiones. Conocía a grandísimos profesionales e hice muchas amistades entre los actores y los diferentes equipos que participan en un rodaje de estas características.

Lalola, que era una adaptación de una serie argentina, tuvo unas buenas audiencias, hicimos casi 150 capítulos y nos parecieron un montón. Además, me permitió trabajar por primera vez con Carlos Martín, un profesional con el que comparto la pasión de las aceitunas rellenas de anchoa.

 

Sin embargo, si hay dos series que te han marcado en estas dos últimas décadas han sido El secreto de Puente Viejo y Acacias 38.

Necesitaría un periódico entero para hablar de cada una de ellas. El secreto de Puente Viejo, que todavía me siguen preguntando cuál es el secreto pero ha habido tantos, ha sido un gran éxito a nivel internacional y yo he estado coordinando sus 2.324 capítulos.

En Acacias 38, que también es un éxito internacional, lo mismo pero 1.483 capítulos. Han sido dos experiencias increíbles, aunque he estado abducido por ambas series. Además, he podido compartirlas con numerosos alcoyanos que han participado como figurantes.

 

¿En los seriales diarios no se os acaban las ideas?

Trabajamos un equipo amplio de gente; excepto cuando alguien quiere inventar la sopa de ajo, que a veces pasa, las ideas van surgiendo de una mezcla de entusiasmo y de talento de todo el personal. Y también del interés por seguir conservando un puesto de trabajo, pero es muy divertido.

 

Su paso a la televisión nacional se produjo con la serie ‘Lalola’

¿Para qué proyectos televisivos estás escribiendo actualmente?

Tengo una cláusula de confidencialidad que me impide hablar de ello, pero estoy en un proyecto de largometraje con inspiración alcoyana y esperando el visto bueno a una nueva serie. Y al margen del audiovisual, ¡ser uno de los miembros de la escuadra del Capitán de los Ligeros de 2023!

 

Sí, porque también has hecho tus pinitos en el mundo del cine con películas como Aquitania en 2005. ¿Qué te animó al largometraje?

Fue una casualidad porque heredé un proyecto que no acababa de arrancar. Tampoco he tenido mucha suerte en ese mundo, ni ciertamente le he puesto demasiado interés, pero llegamos a vender dos guiones coescritos con Jordi Peidro, que no llegaron a realizarse. Uno porque la productora quebró y el otro porque el mundo del cine es así. Eran dos comedias.

 

¿Dónde te sientes más cómodo, en televisión o en cine?

En la televisión, sin duda. Es el trabajo del día a día y de la nómina del mes a mes, tiene mucha más repercusión a nivel de espectadores y es un mundo que me apasiona.

 

Como no hay reto que se te resista, acabas de dar el salto al mundo literario con la obra Corazonadas, ¿qué te ha motivado a ello?

Las ganas de hacer lo que me viniera en gana, sin necesidad de ajustarme a tiempos, ni a parámetros, ni a órdenes o sugerencias de nadie. Y, por otra parte, la necesidad de volver al mundo de la comedia, que nunca he abandonado del todo, pero al que solo he podido dedicarle una pequeña parte de mi tiempo y de mi esfuerzo, como con el microteatro El procés, o con mis colaboraciones con el infatigable monologuista Señor Corrales.

 

Ha coordinado los guiones de los 2.324 capítulos de ‘El secreto de Puente Viejo’

¿De dónde surgió la inspiración para la trama?

Del mundillo de los programas de entretenimiento, subtitulados telebasura, que conozco ligeramente. En principio, la idea era para una tv movie, pero fue creciendo hasta convertirse en otra cosa. Quería divertirme escribiéndola, sin ninguna cortapisa, porque creo que si el autor se divierte, el lector se divertirá. Espero haberlo conseguido.

 

Chumi Castejón y Mafalda Villegas protagonizan esta historia, ¿a qué diferentes adversidades se enfrentarán?

A todas las imaginables. Por amor uno es capaz de hacer las mayores tonterías, sobre todo cuando llega de manera inesperada y cuando hay que descubrir qué es lo que realmente le está pasando a uno, que es tan sencillo como decir que se ha enamorado. Pero esto, inmerso en un mundo de apariencias, intereses y falsedades, es mucho más complicado todavía.

Creo que menos a una pandemia y a intentar fichar al futbolista Mbappé, se enfrentan a todo tipo de dificultades y conflictos.

 

¿Están inspirados en elementos reales?

Digamos que ligeramente… porque nacieron de la observación de la realidad. Se trata de la deformación de unos personajes que, de por sí, ya son una deformación en sí mismo. Otro vínculo con la realidad es que se reproducen frases textuales y memorables de algunas eminencias del mundo de la telerrealidad.

Y, por cierto, me gustaría agradecer públicamente la colaboración de L’Ajuntaera, una entidad cultural dedicada a ‘la plática, l’esturrie y el escarculle de la lengua murciana’ que me ha traducido algunos párrafos a la lengua de su región.

 

¿Qué mensaje te gustaría dejar al lector?

Lo primero, que la gente se entretenga y se divierta, que es el objetivo fundamental de la obra. Desde luego, he dedicado páginas y páginas a conseguirlo. Pero, en el fondo, creo que por debajo de las peripecias de estos personajes subyace una reflexión sobre la hipocresía y sobre la estupidez humana.

 

«Estoy en un proyecto de largometraje con inspiración alcoyana»

¿De momento cuál ha sido la acogida?

Muy positiva, sobre todo entre mis familiares. Bromas aparte, que es el título de un programa de entretenimiento en el que trabajé para Telemadrid, el feed back que me llega es de verdad positivo y los comentarios que leo en los libros me animan a pensar que realmente el lector lo está pasando bien con la lectura de mis Corazonadas.

Espero que especialmente les guste en Beniel, porque es un pueblo encantador donde he ubicado parte de la acción y de donde se supone que es oriundo uno de los personajes protagonistas.

 

¿Te planteas volver a escribir otro libro?

De momento no. Si zapatero a sus zapatos, guionista a tus guiones. Sí que me planteo volver a colaborar con Jordi Peidro para convertir en novela lo que en su momento fue un guion cinematográfico, pero el tiempo dirá.

Mientras tanto, animo al personal a que lea Corazonadas. Además, tiene una portada muy bonita y luego siempre quedará muy decorativo colocado en una estantería.

 

Sinopsis de Corazonadas

Chumi Castejón y Mafalda Villegas son una pareja de famosillos de pega que triunfan en los programas de telebasura, pero cuando su popularidad comienza a decaer son muchos los intereses que están en juego y tocará hacer mangas y capirotes para evitar su caída en picado.

La estrategia pasa por introducir un tercer elemento que cree discordia entre la pareja y permita que se mantenga a flote el cotilleo nacional. Pero la aparición de Nereida -que así se llama el tercer elemento- va a suponer todo un terremoto de consecuencias tan hilarantes como imprevisibles. Y si a esto se le suma la trascendental intervención de un león marino… el esperpento está servido.

Noticia anterior

«Nada podría interferir en mi desmedido ego a la hora de escribir»

Siguiente Noticia

«Tenemos vocación de gobierno, no nos planteamos ningún tipo de coalición»

Siguiente Noticia
Pepe Hernández

«Tenemos vocación de gobierno, no nos planteamos ningún tipo de coalición»

Tatiana Roig Évora

«Decían que los artistas se morían de hambre, y ahora vivo del arte y sobrevivo como periodista»

La ermita a San Cristóbal de la Alboraya planta en plena huerta | Rodrigum

El santo que cruzó la Comunitat

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.