login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Es una de las mejores fiestas de moros y cristianos de la provincia» J. L. Sáez

La programación se desarrollará entre los días 15 y 25 de julio

por Fabiola Zafra
martes, 12-julio-2022
«Es una de las mejores fiestas de moros y cristianos de la provincia» J. L. Sáez
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Luis Sáez y María Venerdi / Alcalde y concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Guardamar del Segura

 

Regresan con fuerza las fiestas patronales al municipio de Guardamar. El consistorio y la Junta Central de Moros y Cristianos han organizado un programa repleto de actos festivos, culturales y litúrgicos con la ansiada normalidad pre-covid, para el disfrute de todos los vecinos y visitantes.

También le puedeinteresar

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

«El arte me sirve de catarsis»

El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

Hemos hablado sobre la programación y expectativas para estas fechas con José Luis Sáez y María Venerdi, alcalde y concejala de Fiestas de Guardamar del Segura.

 

El acto inaugural de las fiestas tendrá lugar en el Castillo de Guardamar

Guardamar ha preparado una programación completa tras varios años sin poder hacerlo. ¿Cuál es el principal objetivo a cumplir que se ha propuesto este año el equipo de gobierno con este programa festivo?

L. Sáez (JLS) – El objetivo fundamental es recuperar cuanto antes la vitalidad de nuestras fiestas para que las podamos disfrutar con plenitud.

Para ello se ha conformado un amplio programa, que viene a respetar los guiones precedentes, y también se han implementado mejoras y modificaciones en diferentes actos por parte de la concejalía de Fiestas.

 

¿Con qué presupuesto se ha contado para organizarlas?

JLS – Contabilizar y cuantificar el presupuesto de las fiestas es muy complicado, porque además de las aportaciones económicas municipales son centenares de festeros, empresas y demás las que realizan aportaciones de todo tipo, no tan sólo económicas.

Lo importante es participar activamente, disfrutarlas y seguir consolidándolas como una de las mejores fiestas de moros y cristianos de la provincia.

 

¿Qué novedades habrá este año en la programación?

Venerdi – La gran novedad de este año será el cambio de ubicación del acto inaugural. Tendremos la Presentación de Cargos Festeros, el Pregón, que este año lo dará la guardamarenca Araceli García, y la escenificación de la leyenda de L’Encantá en el castillo de Guardamar, velada que antes se celebraba en la plaza del Ayuntamiento.

Otra novedad será que el ‘Food Truck festival’ (del 15 al 17 de julio), se ubicará en el auditorio del parque Reina Sofía. Allí podremos disfrutar de la gastronomía de los diferentes trucks y de grupos como ‘La Guardia’, ‘Liverpool Band’, cantajuegos para los más pequeños y monólogos.

También hay cambio de ubicación y de temática del mercado de los días 18 al 20 de julio. Será un mercadillo marinero y se ubicará en el paseo de la Avenida Cervantes.

 

«La escenificación de la leyenda de L’Encantá es un espectáculo lleno de luz, fuego, agua y color» M. Venerdi

¿Hay optimismo con respecto al nivel de participación que se espera este año?

JLS – Por supuesto que sí, ya hemos ido viendo en los diferentes encuentros y actos programados una participación extraordinaria, donde los festeros, comparsistas y público en general se han integrado perfectamente demostrando las ganas de fiesta acumuladas tras estos años de pandemia.

 

¿Cuáles son los actos que destacarían del programa festivo?

MV – Por la parte que me toca destacaría la escenificación de la leyenda de L’Encantá, un espectáculo lleno de luz, fuego, agua y color. Y también quiero destacar nuestros espectaculares desfiles de Moros y Cristianos, los cuales llenan nuestras calles de alegría.

 

¿Qué supondrá para los empresarios de Guardamar la afluencia turística que se espera?

JLS – Un espaldarazo muy importante. Este año se prevé una gran afluencia de visitantes y eso para nuestro entramado empresarial es muy buena noticia.

Nuestro sector servicios es quien aporta mayor riqueza a la ciudad y, por lo tanto, esperamos que esta tendencia se prolongue en el tiempo como generadora de recursos y empleo.

 

«Habrá un Punto Violeta para sensibilizar sobre la violencia, y también sobre el tema de drogas y consumo de alcohol» M. Venerdi

En las fiestas de 2019 se puso a disposición del público un punto violeta como forma de apoyo en la lucha contra la agresión sexual. ¿Se va a volver a poner?

MV – Sí, consideramos que es muy importante. El último año que se puso el Punto Violeta se repartió información para sensibilizar sobre la violencia y también sobre el tema de drogas y el consumo de alcohol, con una gran afluencia de personas en el stand.

 

Aparte del programa festivo, ¿qué otros aspectos destacarían del municipio para que los turistas completen su visita?

JLS – Guardamar del Segura ofrece una amplia variedad de oportunidades y opciones. Hemos hablado ampliamente de las fiestas patronales, pero fuera de ellas podemos destacar su calidad de vida, con su medio ambiente y naturaleza por bandera. Pueden pasear por sus pinares y dunas, disfrutar de sus playas, del mar y del río Segura, del puerto deportivo y pesquero, y sin olvidar nuestra rica gastronomía con sus productos de Km 0, de la huerta y el mar directamente a la mesa.

Nuestra historia, cultura y patrimonio, hacen de Guardamar un lugar único y acogedor como pocos, que ofrece actividades de ocio y deportivas de todo tipo. En definitiva, tenemos una ciudad maravillosa para vivirla en vacaciones o absorberla durante todo el año.

¿Quieren invitar a nuestros lectores a que visiten Guardamar en estos días?

MV – Por supuesto que sí! Os animamos a todos a que vengáis a conocer y disfrutar de nuestras fiestas patronales, es un espectáculo garantizado que merece la pena disfrutar. ¡No os lo perdáis! Nos vemos en la fiesta.

María Venerdi
María Venerdi
José Luis Sáez
José Luis Sáez

Noticia anterior

Escala, cuerda y mucha afición

Siguiente Noticia

La plaza de toros de Benidorm cumple 60 años necesitada de un gran lifting

Siguiente Noticia
Imagen de la plaza de toros poco después de su construcción

La plaza de toros de Benidorm cumple 60 años necesitada de un gran lifting

Imagen del equipo de trabajo de la concejalía de Bienestar Social para la puesta en marcha del servicio.

L’Alfàs pone en marcha el servicio municipal de teleasistencia

Marcos Abad Peidro

«Me siento un privilegiado por estar tanto tiempo en la élite del fútbol»

  • Curiosidades
La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

30-noviembre-2023
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La tradición de los muñecos de nieve

    La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La educación, o es emocional o no es»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba

Una calle que nunca se acaba

5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

5 de diciembre de 2023
«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

5 de diciembre de 2023
«El arte me sirve de catarsis»

«El arte me sirve de catarsis»

5 de diciembre de 2023
El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

5 de diciembre de 2023
«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

5 de diciembre de 2023
La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

5 de diciembre de 2023
«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

5 de diciembre de 2023
«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

5 de diciembre de 2023
Las montañas de la bolsa o la vida

Las montañas de la bolsa o la vida

5 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»
5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades
5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba
5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»
5 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.