login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Mi valor diferencial creo que es la formación»

La enguerina Lorena Martínez hace historia al convertirse en la primera mujer en presidir una federación de caza a nivel europeo

por Jonathan Manzano
martes, 12-julio-2022
Lorena Martínez Frígols

Lorena Martínez Frígols

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Lorena Martínez Frígols / Ingeniera superior de Montes y presidenta de la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana (Enguera, 28-noviembre-1989)

 

Natal de Enguera, un pueblo del interior de Valencia, Lorena Martínez creció en un entorno rural. Se aficionó a la caza gracias a su padre, a quien acompañaba al monte desde que tiene uso de razón y ha sido ella, en lugar de su hermano, quien ha heredado esa vocación por la naturaleza y la caza, una pasión que le motivó a estudiar Ingeniería Superior de Montes en la Universidad Politécnica de Valencia.

También le puedeinteresar

Transición Ecológica produce 30.000 tejos para mejorar el estado de conservación de los bosques mediterráneos

Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

 

¿Qué significa para ti ser la primera mujer a nivel europeo en presidir una federación de caza?

Mi valor diferencial creo que es la formación. Soy ingeniera superior de Montes y toda mi carrera profesional ha estado y está vinculada a la naturaleza y a la caza.

En un sector tan masculinizado no he encontrado nunca diferencias singulares por el hecho de ser una mujer, sino que se han fijado en mí por ser una ingeniera con conocimiento del sector y dotes para la representación, y eso es todo un hito, desde luego.

 

«Desde que accedí a la presidencia he recibido mensajes deseándome la muerte»

¿Es buena la caza para el medio ambiente?

No sólo es buena, es necesaria. La caza es la herramienta más infalible, económica y eficaz que existe. Consigue mantener los índices poblacionales de las especies, manteniendo un equilibrio para los ecosistemas. Estamos viendo cómo la sobrepoblación de conejo o de caza mayor como jabalí, corzo o cabra montés está destrozando cultivos enteros y cómo se acercan a núcleos urbanos, playas y parques o cruzan carreteras provocando accidentes de tráfico.

Los cazadores son grandes custodios y gestores medioambientales, son los que viven y conocen el monte, los que aportan agua y comida a los animales en verano, los que limpian los caminos y desbrozan para evitar incendios forestales y los que están ahí los 365 días del año.

 

¿Por qué parece estar siempre envuelta de polémica?

Bueno, creo que no se puede entender lo que se desconoce. Está continuamente atacada y odiada por cuestiones ideológicas, un odio que no comprendemos porque los cazadores tenemos una función social.

Desde que accedí a la presidencia he recibido muchos mensajes deseándome la muerte o insultándome. Si termino la legislatura con menos odio ya me puedo dar por satisfecha.

 

Algunas de estas voces críticas apuntan a un gran abandono de perros cuando la temporada de caza finaliza…

Estas afirmaciones, recurrentes cada año hacia el mes de febrero, cuando acaba la temporada general, son completamente falsas y lo podemos demostrar con los informes de la Dirección General de la Guardia Civil de la Jefatura del Seprona.

Los cazadores cuidan y tratan a sus perros como uno más de la familia, están bien atendidos, con todos los cuidados veterinarios que necesitan y son nuestros mejores compañeros cuando salimos al monte. Creo que los medios deben dejar de difundir este tipo de bulos que no benefician para nada al mundo rural.

 

«La caza hoy en día está muy controlada y regulada»

También hay quienes señalan que se caza más de lo necesario.

La caza hoy en día está muy controlada y regulada, se respetan las vedas, las épocas de cría, las especies cinegéticas… Cada coto se rige por un Plan Técnico de Ordenación Cinegética que determina qué especie y cuándo se puede o no cazar y eso está aprobado por Conselleria y se revisa cada año.

Desde hace tiempo se están realizando muchos estudios científicos, como los de la Fundación Artemisan, que determinan precisamente el estado de esos índices poblacionales. Es fundamental esta visión técnico-científica para la toma de determinadas decisiones y no sólo premisas ideológicas.

 

¿En qué situación se encuentra la caza en nuestro país?

En una situación complicada. A nivel nacional estamos pendientes de la Ley de Bienestar Animal y la reforma del Código Penal, que afectan de lleno a la caza y que puede suponer incluso el fin de la actividad cinegética por lo que implica su contenido y por la inseguridad jurídica que genera el texto.

 

«En la Comunitat Valenciana tenemos sobrepoblación de jabalí»

¿Y a nivel autonómico?

Estamos teniendo serios problemas con una orden del jabalí que complica mucho a los cazadores, y que no soluciona la problemática actual de sobrepoblación de jabalí que tenemos en la Comunitat Valenciana.

En el norte de la provincia de Castellón se han disparado los casos de sarna en cabra montés y estamos pendientes también de una nueva orden de vedas. Son asuntos de gran importancia para el sector.

 

Nueva junta directiva

La Federación de caza es la más numerosa en la Comunitat Valenciana, por detrás sólo de la de fútbol. Lorena Martínez lidera este proyecto que representa a un colectivo de 40.000 cazadores y más de 600 clubes.

Para ello, cuenta con un equipo formado por el delegado de Alicante, Óscar Corbí, y el delegado de Castellón, Juanjo Ferrer.

Lorena Martínez Frígols
Lorena Martínez Frígols

Noticia anterior

«Vivir en Villena dificulta verla con la distancia que permite darse cuenta de su importancia real»

Siguiente Noticia

La veneración que vino de Monte Carmelo

Siguiente Noticia
La Virgen del Carmen goza de gran tirón popular en toda la provincia.

La veneración que vino de Monte Carmelo

Nueva estación sísmica en Almoradí

Nueva estación sísmica en Almoradí

Quince curiosidades sobre el espacio

Quince curiosidades sobre el espacio

  • Curiosidades
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6 de febrero de 2023
La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador

La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador

6 de febrero de 2023
La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

6 de febrero de 2023
El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

6 de febrero de 2023
Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

6 de febrero de 2023
La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

6 de febrero de 2023
La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

6 de febrero de 2023
L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

6 de febrero de 2023
Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

6 de febrero de 2023
Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

6 de febrero de 2023
La Cup Crevillent volverá a hacer del municipio un referente nacional en el mundo del fútbol

La Cup Crevillent volverá a hacer del municipio un referente nacional en el mundo del fútbol

6 de febrero de 2023
Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

6 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa
6 de febrero de 2023
La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador
6 de febrero de 2023
La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano
6 de febrero de 2023
El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València
6 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.