login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Paquito, un cuñado festero bien merece ser eterno

Se cumplen 85 años desde que Gustavo Falcó compuso el célebre pasodoble ‘Paquito el Chocolatero’ en Cocentaina

by David Rubio
martes, 12-julio-2022
Paquito, un cuñado festero bien merece ser eterno
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es absolutamente prohibitivo que en las fiestas populares de cualquier pueblo de la Comunitat Valenciana no suene ‘Paquito el chocolatero’. Si tal olvido se produce, probablemente el alcalde y la comisión festera tengan que presentar su dimisión al día siguiente. Y tal vez partir hacia el exilio para siempre.

Por supuesto esto es una humorística exageración, pero sí es cierto que este histórico pasodoble se ha convertido en todo un himno extraoficial de nuestra tierra. E incluso en los últimos años también de España. Quizás esta estimada pieza sea la aportación más universal de la provincia de Alicante y de nuestra Comunitat al mundo.

También le puedeinteresar

València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

El Tramnochador ofrecerá su último servicio nocturno de verano este fin de semana

La Generalitat mejora la inspección de las playas mediante una nueva app que permitirá la geolocalización de las muestras y fotografías

Aún así irónicamente la mayoría de alicantinos y valencianos desconocen quién es su autor y, no menos importante, quién fue el ilustre Francisco que inspiró esta pieza. Ya que ahora celebramos el 85 aniversario de su composición, es un excelente momento para recordarlo.

 

El Paquito original era un hombre de Cocentaina dedicado al negocio del chocolate

Cabrero y músico

El epicentro de esta historia se ubica en Cocentaina. El 15 de mayo de 1909 nació aquí Gustavo Pascual Falcó, en una familia ganadera dedicada a la cría de cabras. Le pusieron dicho nombre porque años antes su madre había sido ama de leche de otro niño huérfano así llamado.

Ya desde pequeño mostró algunos problemas de salud, los cuales se fueron incrementando con la edad. Sin embargo este hándicap no le impidió descubrir su gran pasión: La música. Empezó dando clases de solfeo, luego tocando el clarinete y a los diez años ya era miembro de la banda de música de Cocentaina.

 

Delicada salud

Posiblemente, si hubiera sido una persona más saludable, Gustavo podría haber optado a una beca para estudiar en algún conservatorio e incluso haber tenido una importante carrera musical tocando por todo el país.

No obstante, por sus delicadas condiciones físicas apenas pudo viajar fuera de su pueblo natal. Se conformó pues con la nada desdeñable vida de casarse con una buena mujer contestana, tener dos hijos, trabajar de cortador de calzado y componer piezas musicales por mero placer.

 

El músico Gustavo Pascual compuso la pieza en plena Guerra Civil

El cuñado festero

Su esposa, Consuelo Pérez Molina, venía de una familia dedicada al comercio de especias, dulces y sobre todo… chocolates. El hermano mayor era quien se encargaba del negocio. ¿Y a qué no adivinan cómo se llamaba aquel buen señor? Pues sí, Francisco.

El amigo Paco era además uno de los mayores festeros de Cocentaina, de estos que no perdonan ni un solo día de los Moros y Cristianos. Así que un buen día Gustavo decidió componer una pieza musical festera dedicada a su persona. Porque… ¿qué mayor regalo hay en el mundo que tener un cuñado juerguista? Pues así nació esta icónica pieza.

Fue nada menos que en el verano de 1937, en plena Guerra Civil española. La familia Pascual-Pérez descansaba en una casa que poseían en la sierra de Mariola para las vacaciones estivales. Todo un oasis de paz en medio de tanta violencia.

Cuenta la leyenda que Gustavo compuso hasta tres piezas y se las interpretó todas ellas a Paco para que eligiera su preferida. Si así fue, desde luego su cuñado tuvo buen oído musical pues no pudo acertar más con su elección.

 

Muerte prematura de Gustavo

Aunque existen algunas discrepancias respecto a su autoría real, algunos dicen que el pasodoble original iba acompañado incluso de una letra en un tono cómico a la par que conmemorativo hacia su protagonista.

Esta supuesta letra dice así: “Paquito el Chocolatero és un home molt formal. Quan arriba a la festa, va sempre molt colocat. Es posa el vestit de festa, el puro, café-licor. S’en va a la filà per a oblidar-se de tot. Pels carrers va desfilant entre plomes i colors. El carrer es va entregant a la gràcia d’este home que sap com ningú dansar. I quan acaba la festa, l’endemà se’n va a la fàbrica i es posa a treballar. Cantahueso i herbero, per a poder-ho aguantar fins que torne nostra festa, tan valenciana, tan popular”.

Por desgracia Gustavo apenas pudo ser testigo del enorme éxito popular que alcanzó su creación. En primer lugar porque debido a la guerra se suspendieron casi todos los festejos, así que tardó años en interpretarse ante un gran público. Y una vez que la música sustituyó al sonido de las bombas, su salud se resintió. Falleció a la temprana edad de 36 años por problemas renales. ¿Quién sabe cuántas emblemáticas canciones populares más podría habernos regalado de haber disfrutado de una larga vida?

 

El característico baile fue inventado en los Moros y Cristianos de Villena

La interminable juerga de Paquito

Lo cierto es que esta oda a la amistad entre cuñados llegó mucho más lejos de lo que sus propios protagonistas podían haber soñado. Ya en los años 40 hay constancia de que se tocaba en fiestas de pueblos fuera de la propia Cocentaina.

Fue una comparsa de Villena la que puso de moda el característico movimiento de inclinarse para bailar el estribillo de ‘Paquito el Chocolatero’. Luego saltaría también al mundo de la tauromaquia.

Durante décadas la canción quedó como un distintivo folclórico de nuestra tierra, hasta que hacia los años 90 empezó a sonar cada vez más en saraos de todas partes de España. A partir de ahí se realizaron algunas versiones, siendo quizás la de King África la que le otorgó mayor proyección internacional.

 

85 años

Ahora son ya 85 años lo que dura la eterna juerga post-mortem de Francisco Pérez. Y este verano se volverá a bailar su canción en tantos y tantos pueblos.

Quienes quieran saber más sobre el ilustre maestro Gustavo Pascual pueden ver tanto la partitura original como su guitarra en el Museo Festero de Cocentaina. Su casa natal se encuentra en la plaza Pintor Borrás de dicha localidad.

Previous Post

Hidraqua y sus participadas consiguen llegar a un 43% más de familias beneficiadas por sus fondos sociales

Next Post

La veneración que vino de Monte Carmelo

Next Post
En El Campello, la procesión sobre el mar sigue concitando expectación | F. Abad

La veneración que vino de Monte Carmelo

«Aparicio estuvo en el top de los artistas españoles de su época»

«Aparicio estuvo en el top de los artistas españoles de su época»

Diagnóstico Binario

«Debemos disfrutar de cada momento que nos regala esta profesión»

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio

29 de agosto de 2025
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

29 de agosto de 2025
El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

29 de agosto de 2025
La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

29 de agosto de 2025
El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

29 de agosto de 2025
Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

29 de agosto de 2025
Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

29 de agosto de 2025
Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

29 de agosto de 2025
Elda abre el plazo de inscripción para las parejas de la ciudad que en deseen participar en la gala de las Bodas de Oro

Elda abre el plazo de inscripción para las parejas de la ciudad que en deseen participar en la gala de las Bodas de Oro

29 de agosto de 2025
La Guardia Civil detiene a dos personas por robo en vivienda y tráfico de drogas en Torrevieja

La Guardia Civil detiene a dos personas por robo en vivienda y tráfico de drogas en Torrevieja

29 de agosto de 2025
Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

29 de agosto de 2025
El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

29 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio
29 de agosto de 2025
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena
29 de agosto de 2025
El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”
29 de agosto de 2025
La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo
29 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.