login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Arrancan las Fiestas del Carmen en Benidorm

El sábado se celebra la ofrenda a los caídos en el mar y el domingo la tradicional procesión marinera

por Nota de Prensa
viernes, 15-julio-2022
fiestas carmen benidorm
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después de dos años con un programa de actos muy reducido debido a la pandemia, Benidorm vuelve a celebrar estos días con plenitud una de las fiestas con más raigambre en la ciudad, las dedicadas a la Virgen del Carmen.

Anoche, se iniciaban los festejos con la lectura del pregón, en esta ocasión a cargo de Vicenta Pérez Bayona, ‘Cuqui’, que congregó en la Plaça de la Senyoria a más de un centenar de personas, entre las que se encontraban el alcalde, Toni Pérez; el edil de Fiestas, Jesús Carrobles; el diputado provincial de Arquitectura, José Ramón González de Zárate; miembros de la Corporación municipal; las Reinas de les Festes Majors Patronals, Aila Merenciano y Chloe d’Hebboudt, y sus cortes de honor; el presidente de la Comissió, José Vicente Fuster; representantes de l’Associació de Penyes Verge del Sofratge; la Marinera de Honor de 2022, Sofía Fuster Manchón, y su antecesora, Laura Pascual Llambrich; el patrón mayor de Benidorm, José Martínez, y el presidente de las Fiestas del Carmen, Ginés Alvarado.

También le puedeinteresar

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

La travesía de la isla de Benidorm volverá a reunir a centenares de deportistas

Un pregón en el que ‘Cuqui’ destacó que “Benidorm es marinero por los cuatro costados”, y en el que ensalzó la figura de los benidormenses que navegaron por todo el mundo y a los que calaron las almadrabas más importantes del Mediterráneo. Benidormenses, recalcó, “conocidos por su honradez y su buen trabajo”.

La pregonera recordó también el día a día de los pescadores del Benidorm pasado, “hombres valientes que dominaban todas las artes” y que faenaban con “barcas artesanales”; y se refirió al vínculo que la ciudad mantiene hoy con el mar a través de los deportes náuticos, momento en el que destacó la labor de la sección de remo de Anémona.

En el plano más personal, Vicenta Pérez Bayona evocó algunos pasajes de su infancia, como el paisaje que en aquellos años tenía La Cala o el rodaje cinematográfico de ‘Alba de América’ Autora del verso que cada año, desde 1988, recita la Marinera de Honor a la Virgen del Carmen al término de la procesión por la bahía de Benidorm, ‘Cuqui’ incidió en su devoción por la patrona del mar, a la que pidió que “proteja nuestras playas, nuestro sol y a todo Benidorm”.

Justamente a esa devoción de ‘Cuqui’ por la Virgen del Carmen y por la Virgen del Sufragio hizo mención el alcalde, que aseguró que la pregonera “es de esas mujeres que ha vivido el Benidorm de ayer, que vive intensamente el Benidorm de hoy y que va a vivir con la misma intensidad también el del futuro”.

Tras aplaudir el homenaje a los hombres del mar hecho por la pregonera, Toni Pérez destacó la elección de la Plaça de la Senyoria como este acto. Una plaza que recoge “la esencia de un pueblo marinero” y que fue diseñada por el Almirante Julio Guillén Tato, de quien ese año se cumplen el 50 aniversario de su muerte y el 125 de su nacimiento.

En su intervención, el alcalde agradeció a la comisión de las Fiestas del Carmen “que haya trabajado con mucha fuerza, voluntad y esfuerzo para sacar adelante algo que es muy importante para nosotros en lo anímico: nuestras fiestas”, más aún después de dos años de pandemia.

Previamente al pregón, se celebró en la iglesia de Sant Jaume i Santa Ana una misa en honor a la Virgen del Carmen, cantada por la Associació Cultural i Recreativa La Barqueta. Durante el oficio, la Marinera de Honor de 2019 entregó el escapulario acreditativo del cargo a su sucesora.

Tras la jornada de arranque de estas celebraciones, las Fiestas del Carmen prosiguen mañana viernes con una verbena con música en vivo en el Paseo de Colón a partir de las 20.00 horas. El sábado, día 16, a mediodía se instalará una barra en el mismo Paseo, desde donde a las 18.30 horas partirá la comitiva oficial hacia la parroquia del Carmen para celebrar una misa en honor a la patrona de los marineros. Tras la misa, dará comienzo la tradicional romería, que culminará en la Plaça de la Senyoria con la ofrenda a los caídos en el mar. El mismo sábado, a partir de las 21.00 horas, habrá verbena en el Paseo de Colón.

Ya el domingo, en torno a las 20.00 horas, se realizará por aguas de la bahía de Benidorm la tradicional procesión marinera, en la que participan alrededor de una decena de embarcaciones. “Una cita -ha recordado Carrobles-, que año tras año despierta el interés y curiosidad de centenares de residentes y turistas, que siguen el recorrido de esta procesión de forma entusiasta desde el mar o desde las inmediaciones del espigón del puerto y el Castell”.

Una vez finalizada la procesión, la Marinera de Honor de este año recitará el verso a la la Virgen del Carmen. Pondrá el punto final a las celebraciones el disparo de una gran mascletà nocturna en la avenida Jaime I. Con motivo de este acto pirotécnico, entre las 16.00 y las 23.30 horas aproximadamente el tramo de Jaime I entre la rotonda de la calle Uruguay y la avenida Armada Española y calle San Pedro permanecerá cortado al tráfico. Este corte se ampliará a los cruces con Marqués de Comillas y calle Panamá durante los momentos previos al disparo de la mascletà.

fiestas carmen benidorm

Noticia anterior

El alumnado de APSA realiza en l’Alfàs un taller de cocina para adquirir destrezas que aumenten su autonomía

Siguiente Noticia

Casi 200 tenistas participarán en el ‘David Ferrer Tennis Europe’ en La Nucía

Siguiente Noticia
torneo david ferrer

Casi 200 tenistas participarán en el 'David Ferrer Tennis Europe' en La Nucía

altea recurso

Altea destinará 124.000 euros a la campaña del bono-consumo

plaza de Sant Agustí

La remodelación de la plaza de Sant Agustí convertirá el entorno en “un bulevar verde”

  • Curiosidades
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

3-agosto-2022
Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

2-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • alicante-peages-febrero-2020

    Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

5 de agosto de 2022
La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

5 de agosto de 2022
‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

5 de agosto de 2022
«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

5 de agosto de 2022
La vuelta con fuerza de los bous al carrer

La vuelta con fuerza de los bous al carrer

5 de agosto de 2022
Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

5 de agosto de 2022
«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

5 de agosto de 2022
La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

5 de agosto de 2022
Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

5 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible
5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático
5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia
5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable
5 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.