login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

En qué consiste la dieta disociada

Al separar las proteínas de los hidratos de carbono no se acumulan tanto las calorías

por redaccion
martes, 19-julio-2022
En qué consiste la dieta disociada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una de las dietas más populares es la dieta disociada. Consiste en no mezclar macronutrientes en la alimentación, porque el cuerpo no puede digerirlos de manera adecuada. Estos nutrientes son los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas o lípidos. Los hidratos de carbono son los que más calorías aportan al organismo; si se mezclan con proteínas se absorben más rápidamente y se trasforman en grasa, haciendo que la persona engorde y haga peor la digestión.

Al separar las proteínas de los hidratos de carbono no se acumulan tanto las calorías.

También le puedeinteresar

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?

Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

Hoy probamos… MORDIDA restaurante de calidad para disfrutar en grupo

  • Hidratos de carbono. En este apartado están las patatas, el arroz, la pasta y las legumbres. No obstante, las legumbres son un alimento muy complejo que proporciona hidratos y también proteínas.
  • Proteínas. Están las carnes, los pescados, los mariscos y los lácteos. De igual forma que las legumbres, los lácteos tienen proteínas de alto valor biológico, pero también hidratos de carbono, debido a la lactosa que contiene la leche.
  • Alimentos neutros. Son aquellos ricos en grasas y verduras.

La dieta disociada dice que no podemos mezclar alimentos glúcidos, es decir ricos en hidratos de carbono, con los del grupo proteico. En ambos casos las mezclas podemos hacerlos con los alimentos neutros.

Tabla de alimentos de la dieta disociada

Para que la dieta disociada sea fácil de seguir se ha creado una tabla en la que se indica qué mezclas son adecuadas y cuáles no. Para ello, se realiza una tabla de alimentos de dieta disociada, separándolos en diferentes grupos:

  1. Frutas ácidas: cítricos, naranja, limón, mandarina, pomelo lima.
  2. Frutas semiácidas: manzana, cereza, kiwi, albaricoque, fresa, higo, melocotón, sandía, uva, pera, granada, grosella, moras arándanos, melón, piña.
  3. Frutas dulces. Ciruela, mango, guayaba, chirimoya, dátil, pasas, higos secos.
  4. Frutos oleaginosos. Aceite, aguacate, coco, aceituna, cacahuete, almendra, nuez, piñón, pistacho, avellanas.
  5. Cereales. Arroz, trigo y derivados (harinas, copos, pastas), quinoa, maíz y derivados.
  6. Legumbres y germinados. Garbanzo, guisante, soja, haba, judía, lenteja, altramuces, tofu.
  7. Hortalizas. Alcachofa, berenjena, calabaza, calabacín, pepino, pimiento, puerro, zanahoria.
  8. Feculosas. Patata, batata, plátano, zanahoria cocida, castaña.
  9. Verduras y algas. Acelga, apio, berro, brócoli, coliflor, endivia, lechuga, escarola, espárragos, champiñones, setas y algas.
  10. Ajos y cebollas.
  11. Huevos.
  12. Leche.
  13. Mantequilla. De origen animal y no margarina.
  14. Quesos.
  15. Carnes y pescados.

En el menú de la dieta disociada también hay alimentos comodines que combinan con todo en cualquier momento. Son las bebidas vegetales, los yogures de soja y bífidus desnatados, el kéfir, la miel, el cacao puro y el azúcar moreno (tomados con moderación), infusiones, gelatinas sin azúcar, claras de huevo, especias, vinagres y salsa de soja.

La tabla indica que son buenas combinaciones las siguientes:

  • Proteínas + vegetales
  • Granos + vegetales
  • Grasas + vegetales
  • Almidones + vegetales
  • Frutas ácidas + frutas semiácidas

Asimismo, son malas combinaciones:

  • Proteínas + granos
  • Frutas ácidas + dulces
  • Almidones + cualquier fruta

Normas de la dieta disociada

Hay algunas normas para seguir la dieta disociada de una manera adecuada. Las principales son:

  • No tomar proteínas ni hidratos por la noche.
  • No comer entre horas, dejando el estómago descansar después de cada comida al menos 3 horas.
  • No tomar lácteos de postre. Solo yogur bífidus, café o infusión.
  • Durante las comidas beber solo agua y evitar las bebidas con gas o azucaradas.

 


Noticia anterior

María Cervera, capitana de balonmano: «los juegos de Lodz van a ser duros»

Siguiente Noticia

La Diputación se compromete a finalizar este año la redacción del proyecto del Instituto de Investigación del Helado

Siguiente Noticia
La Diputación se compromete a finalizar este año la redacción del proyecto del Instituto de Investigación del Helado

La Diputación se compromete a finalizar este año la redacción del proyecto del Instituto de Investigación del Helado

Alcoy licita las obras para renovar el alcantarillado en la calle G del polígono Cotes Baixes

Alcoy licita las obras para renovar el alcantarillado en la calle G del polígono Cotes Baixes

Comienzan los conciertos “Live the Roof” en el Castillo de Santa Bárbara

Comienzan los conciertos “Live the Roof” en el Castillo de Santa Bárbara

  • Curiosidades
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5-agosto-2022
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

3-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?

8 de agosto de 2022
Por qué somos zurdos o diestros

Por qué somos zurdos o diestros

8 de agosto de 2022
«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»

«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»

8 de agosto de 2022
La puerta de nuestra historia

La puerta de nuestra historia

8 de agosto de 2022
Aventuras en tiempos de los árabes

Aventuras en tiempos de los árabes

8 de agosto de 2022
Devoción entre carrizales y barracas

Devoción entre carrizales y barracas

8 de agosto de 2022
200.000 euros para la redacción del proyecto del nuevo pabellón polideportivo

200.000 euros para la redacción del proyecto del nuevo pabellón polideportivo

8 de agosto de 2022
Con la cámara en el alma

Con la cámara en el alma

8 de agosto de 2022
Un cambio integral modificará la imagen de la plaza Benissaidó

Un cambio integral modificará la imagen de la plaza Benissaidó

8 de agosto de 2022
«Pasé mi reinado como si estuviera dentro de una burbuja»

«Pasé mi reinado como si estuviera dentro de una burbuja»

8 de agosto de 2022
L’Alfàs del Pi organiza su I Semana de la Juventud

L’Alfàs del Pi organiza su I Semana de la Juventud

8 de agosto de 2022
«Si el Imserso deja de existir, Benidorm se salvaría»

«Si el Imserso deja de existir, Benidorm se salvaría»

8 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?
8 de agosto de 2022
Por qué somos zurdos o diestros
8 de agosto de 2022
«A quien quiera aprender a navegar en Alfafar les daremos clases»
8 de agosto de 2022
La puerta de nuestra historia
8 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.