login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Una cesión temporal de la Dama podría atraer a Elche un millón de visitantes en 12 meses

El alcalde pide valentía al ministro de Cultura para que autorice la llegada del busto

por Nota de Prensa
lunes, 1-agosto-2022
Una cesión temporal de la Dama podría atraer a Elche un millón de visitantes en 12 meses
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Más de dos décadas de la revolución literaria en las playas españolas

Las obras del nuevo Teatro Chapí entran en su fase final

Las bibliotecas de Santa Pola multiplican su demanda en verano

La Dama de Elche vuelve a la Glorieta hasta el 11 de agosto en forma de exposición temporal con motivo del 125 aniversario de su hallazgo en La Alcudia. ‘#Elchedeladama’ es un recorrido a través de 24 paneles que repasa alguno los escenarios, hitos e iconografía en torno al busto íbero que ha sido inaugurado por el alcalde, Carlos González; una muestra organizada por el diario Información y que ha contado con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche, así como de la Generalitat Valenciana, la Diputación Provincial, las universidades Miguel Hernández (UMH) y de Alicante (UA) y el Grupo Antón Comunicación.

“Esta es una magnífica oportunidad para decirle al Gobierno del España, al ministro Miquel Iceta, que sea valiente como lo fueron el presidente José Luis Rodríguez Zapatero y la ministra Carmen Calvo en 2006 para vencer presiones y resistencias, y así favorecer que la Dama pueda volver a nuestra ciudad”, ha manifestado González. En ese sentido, ha subrayado que “estamos convencidos de que técnicamente es viable la cesión temporal, y que realizarla sería hacer justicia a esta bonita historia que es la Dama en Elche”, recordando que el traslado del Museo Arqueológico Nacional (MAN) al Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) hace 16 años fue un éxito que podría repetirse “perfectamente en el marco de este 125 aniversario”.

De hecho, González ha ido más allá y ha declarado su convencimiento de que la presencia del busto íbero por un año en Elche podría tener una gran repercusión turística y económica, además de sentimental, social y cultural. “Barajamos cifras de repercusión de un millón de visitantes en 12 meses, con lo que ello significa en términos de proyección, de visibilidad y de retorno económico”, ha destacado el responsable del Equipo de Gobierno. “Indudablemente, anhelamos la Dama porque la sentimos como propia y la queremos aquí”, ha agregado, indicando que también “forma parte de la estrategia de desarrollo turístico local”.

“La exposición da pie a que los ilicitanos e ilicitanas reiteremos nuestra convicción de que el mejor lugar donde puede estar la Dama es la ciudad en la que se esculpió y en la que se halló”, ha reiterado el responsable municipal, quien ha visitado los paneles que rodean la plaza acompañado por los ediles de Cultura y de Deportes, Marga Antón y Vicente Alberola, por la secretaria autonómica de Calidad Democrática, Toñi Serna, por el director del diario Información, Tomás Mayoral, por la presidenta de la Real Orden de la Dama, María del Carmen Pérez Cascales, así como por miembros de la Corporación Municipal y de distinguidas personalidades de la sociedad ilicitana, como el rector de la UMH, Juan José Ruiz.

González, que ha felicitado a Mayoral por una muestra “didáctica y atractiva” especialmente oportuna por su ubicación, pues tras el hallazgo el 4 de agosto de 1897 de la inicialmente llamada “Reina Mora” el doctor Campello la exhibió en el balcón de su casa situada en la Glorieta, ha dado las gracias a la cabecera alicantina por “la especial sensibilidad y compromiso” que siempre ha demostrado con la pieza arqueológica.

Mayoral, al igual que el alcalde, ha señalado que la muestra es “una oportunidad para la reivindicación, para comprender el vínculo que Elche mantiene con su Dama” y el vacío que supone que se encuentre en Madrid y no “en el lugar al que pertenece”. “Con esta exposición queremos resumir la historia de ese vínculo histórico y emocional, recordándoselo a quien ya lo conoce, a las nuevas generaciones y mantener viva la reivindicación de que la Dama esté donde tiene que estar”, ha recalcado.

Pérez Cascales, por último, se ha sumado a las palabras reivindicativas: “La Dama es nuestra por sentimiento, por identidad, por amor… por todo. Venimos diciéndolo desde hace años y lo seguiremos diciendo hasta que sea una realidad”. “Es increíble pensar que estuvo 15 días con nosotros tras ser descubierta y que cuatro generaciones después sigamos suspirando y venerando su regreso”, ha enfatizado, agradeciendo a Información la iniciativa.


Noticia anterior

Las Fiestas de San Cayetano vuelven con fuerza, juegos, food trucks y espectáculos

Siguiente Noticia

Cuatro empresas optan a realizar la obra de la nueva Avenida de Salamanca de Santa Pola

Siguiente Noticia
Cuatro empresas optan a realizar la obra de la nueva Avenida de Salamanca de Santa Pola

Cuatro empresas optan a realizar la obra de la nueva Avenida de Salamanca de Santa Pola

La biblioplaya del Albir celebró con una fiesta el fin del mes de julio

La biblioplaya del Albir celebró con una fiesta el fin del mes de julio

Benidorm crea un nuevo parking público gratuito de 200 plazas

Benidorm crea un nuevo parking público gratuito de 200 plazas

  • Curiosidades
Por qué somos zurdos o diestros

Por qué somos zurdos o diestros

8-agosto-2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5-agosto-2022
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Los políticos solo se han acordado del Barrio de José Antonio para cambiarle el nombre»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Entre la siega y la vendimia

Entre la siega y la vendimia

9 de agosto de 2022
La desaladora de El Cantalar abastece a 100.000 personas al día

La desaladora de El Cantalar abastece a 100.000 personas al día

9 de agosto de 2022
«Busco hacerme un hueco en la industria de la moda desde la sostenibilidad y la innovación»

«Busco hacerme un hueco en la industria de la moda desde la sostenibilidad y la innovación»

9 de agosto de 2022
Más de dos décadas de la revolución literaria en las playas españolas

Más de dos décadas de la revolución literaria en las playas españolas

9 de agosto de 2022
Banyeres de Mariola, donde nace el líquido elemento

Banyeres de Mariola, donde nace el líquido elemento

9 de agosto de 2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9 de agosto de 2022
La Comunitat Valenciana registra en julio una ocupación media hotelera en el litoral del 85,13 %

La Comunitat Valenciana registra en julio una ocupación media hotelera en el litoral del 85,13 %

9 de agosto de 2022
La Font de la vida

La Font de la vida

9 de agosto de 2022
La biblioplaya de L’Albir, una isla de cultura y ocio a la orilla del mar

La biblioplaya de L’Albir, una isla de cultura y ocio a la orilla del mar

9 de agosto de 2022
El sueño de José Joaquín Sarabia

El sueño de José Joaquín Sarabia

9 de agosto de 2022
«Hemos triplicado la cuantía designada a los Bonos Consumo»

«Hemos triplicado la cuantía designada a los Bonos Consumo»

9 de agosto de 2022
Amistad sobre dos ruedas

Amistad sobre dos ruedas

9 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Entre la siega y la vendimia
9 de agosto de 2022
La desaladora de El Cantalar abastece a 100.000 personas al día
9 de agosto de 2022
«Busco hacerme un hueco en la industria de la moda desde la sostenibilidad y la innovación»
9 de agosto de 2022
Más de dos décadas de la revolución literaria en las playas españolas
9 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.