login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Altea destinará casi 20.000 euros a sus nuevos planes de emergencia

La Villa Blanca redactará tres nuevos documentos para actualizar su capacidad de respuesta ante distintos escenarios

por Nicolás Van Looy
martes, 9-agosto-2022
Altea destinará casi 20.000 euros a sus nuevos planes de emergencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando el monte arde, la tierra tiembla, el cielo se abre o el viento sopla con virulencia, la primera imagen que salta a las portadas de los periódicos y a los informativos de la televisión es la de centenares de profesionales que, haciendo sonar las sirenas de sus vehículos, se dirigen a toda velocidad hacia ese lugar del que la mayoría de la población, en un primario reflejo de supervivencia, huye a toda prisa.

Un desfile, casi un baile, que puede parecer caótico a primera vista, con uniformes de las distintas policías, de la Guardia Civil, de los equipos sanitarios, de los bomberos, de la Unidad Militar de Emergencias, de Protección Civil… desplegándose sobre el terreno sin orden ni concierto aparente. Pero en esa última palabra está la clave. El caos es sólo aparente.

También le puedeinteresar

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Participación Ciudadana anuncia una nueva convocatoria de los Presupuestos Participativos

Altea acoge el encuentro europeo del proyecto URBACT, Daring Cities

 

Una coreografía milimetrada

De hecho, como con casi todo lo que en el mundo acontece, el incendio, la inundación, el terremoto o el huracán que están por venir ya han pasado antes. Todo ha ocurrido y en cada uno de esos acontecimientos los profesionales de las emergencias han aprendido de los aciertos y, sobre todo, de los errores cometidos.

De todo ello, además del minucioso estudio de mapas, informes, modelos meteorológicos y documentos más o menos complejos elaborados por profesionales de distintos ámbitos, surgen los planes de emergencia; unos documentos, literal y metafóricamente vitales, que sirven como base para la, en realidad, nada caótica coreografía que, especialmente en los primeros instantes de la emergencia, supone la diferencia entre el éxito y el fracaso.

 

La necesidad de contar con protocolos claros de actuación quedó patente con las lluvias de la pasada primavera

Las lluvias de primavera

Bien se pudo comprobar este extremo en la Comunitat Valenciana en general y en Altea en particular durante la pasada primavera, una de las más lluviosas de cuantas se tienen registros, cuando el cielo no dejó de descargar la tan necesitada agua durante semanas.

De una situación de sequía técnica pasamos entonces a un exceso de agua que acabó por desbordar embalses y ríos, y que fue especialmente dañina en las zonas bajas de las cuencas de los mismos que, como sucedió en la Villa Blanca, se vieron desbordadas y evacuando el líquido a los campos y calles más cercanas, causando algún que otro destrozo y no pocos momentos de tensión.

 

Los expertos afirman que la resolución de las emergencias no radica en las actuaciones que se llevan a cabo una vez que se han desencadenado, sino en tenerlas previstas

Una maquinaria de precisión

El propio portavoz del equipo de gobierno, Diego Zaragozí, aseguró entonces a este periódico que hubo un momento en el que, debido a la crecida que sufrió el río Algar, temieron que las consecuencias pudieran ser peores de lo que finalmente fueron. Y es ahí, justo en el momento en el que al político responsable de activar a los servicios de emergencia le asaltan las dudas, cuando la ‘Biblia’ que es el plan de emergencias se torna crucial.

El documento recoge qué se debe hacer, cuándo se debe hacer y, sobre todo, cómo se debe hacer. Indica, así mismo, quién debe responsabilizarse de cada actuación y eso permite que lo que, como se indicaba anteriormente, puede parecer un caos absoluto ante los inexpertos ojos del ciudadano, sea, en realidad, una perfecta maquinaria de precisión.

 

«Ponemos en marcha estos necesarios planes que permitirán tener identificados los riesgos naturales que pueden amenazar al municipio» J. Orozco

Actualización constante

Los planes de emergencia son, en todo caso, un documento vivo. Cada actuación propia, pero también aquellas que se llevan a cabo en otros lugares del mundo ante eventos parecidos, facilita el aprendizaje de nuevas técnicas.

Además, y eso es hoy en día más evidente que nunca, los avances tecnológicos (pensemos en la vital importancia que puede tener el uso de los drones en la actualidad) y la propia evolución urbanística, social y demográfica de los municipios invitan a que esa ‘Biblia’ se actualice de forma constante.

Para ello, y con el objetivo de volver a poner a prueba sus propios protocolos de actuación ante catástrofes, el Ayuntamiento de Altea ha conseguido una subvención de 19.000 euros procedente de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y que se destinará, precisamente, para la elaboración de nuevos planes de emergencia.

 

Planes específicos

Este montante es la suma de tres ayudas. La primera de ellas, y de mayor cuantía, supone la inversión de 9.000 euros para la elaboración del Plan Territorial de Emergencias. A ello, habrá que sumar los 6.000 euros para la redacción del Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones y otros 4.000 para Plan de Actuación Municipal frente al Riesgo de Incendios Forestales.

José Orozco, concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, ha asegurado que “con estas ayudas ponemos en marcha los planes necesarios que permitirán tener identificados los riesgos naturales que pueden amenazar al municipio, y recogerán los procedimientos de actuación y recursos a activar en caso de emergencia”.

Porque como nunca se cansan de repetir los expertos, el éxito en la resolución de las emergencias no radica en las actuaciones que se llevan a cabo una vez que estas se han desencadenado, sino en tenerlas previstas e identificadas de antemano para, precisamente, saber qué hacer cuando llegue el momento.

Previous Post

¿Tiene cura el Síndrome de Diógenes?

Next Post

«Hemos puesto a Alicante en la Champions League de la inteligencia artificial»

Next Post
«Hemos puesto a Alicante en la Champions League de la inteligencia artificial»

«Hemos puesto a Alicante en la Champions League de la inteligencia artificial»

Los ‘espías’ del turismo van a operan desde la Marina Baixa

Los ‘espías’ del turismo van a operan desde la Marina Baixa

«En cinco minutos hay que mostrar el trabajo de todo un año»

«En cinco minutos hay que mostrar el trabajo de todo un año»

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025
Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco
24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.