login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El sueño de José Joaquín Sarabia

La asociación Amav se hizo cargo a partir de 2016 del por ahora interrumpido festival de cortos creado por el camarógrafo y ‘fester’

por Fernando Abad
martes, 9-agosto-2022
El sueño de José Joaquín Sarabia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En cierta manera, el festival les hizo nacer, a la eldense Asociación de Medios Audiovisuales del Vinalopó (Amav), y ahora que este, tras la pandemia, parece no volver a arrancar, aguantan, proyectan, siguen.

Pero aunque continúen en la brecha, el que ‘Cortos de Aquí y de Allí’ no tenga, por ahora, visos de continuar no deja de ser una espina, para ellos y para el panorama festivalero internacional. En 2018, por ejemplo, se habían recibido cuatrocientas obras.

También le puedeinteresar

Elda pone en marcha el Bono Comercio 2023 para incentivar las compras en los establecimientos locales

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

Fue aquella décimo octava edición una muy especial. En diciembre del año anterior había fallecido a los 46 años José Joaquín Sarabia, camarógrafo, activo festero en los Moros y Cristianos (en la escuadra cristiana ‘Ahora Venís?’, o ‘El Torico’) y creador y alma máter del certamen, y a él se dedicó la edición. Se lanzaba también el premio del público con su nombre. Todo navegaba viento en popa. Pero llegó la pandemia.

 

El paso del testigo

Rebobinemos: entonces, ¿la Amav gestó ‘Cortos de Aquí y de Allí’? En realidad, podría decirse que fue al revés. “Casi, casi”, explica Alejandro Monzó, “prácticamente nos habíamos constituido, con gente también de Arrebufo, cuando (era 2015) nos hicimos cargo, en colaboración con ellos, del festival. Ya estaban cansados de todo el esfuerzo que toma organizar un festival”. Pero la colaboración dio solo para ese año: “Desde 2016 ya nos hicimos cargo solos”.

La presentación de esta etapa colaborativa entre ambas asociaciones la reseñaban los medios en octubre de 2015, y no solo los locales, dado el sustrato que iba ganando el certamen incluso en el ámbito cinéfilo estatal.

En la presentación de todo ello, incluida la décimo quinta edición del certamen, se contaba con Sarabia, Monzó, José Montero (presidente de la Amav) y la entonces concejala de Cultura, Belén Alvarado. Nacho Vigalondo, responsable del jurado, intervenía en formato vídeo.

 

Tras fallecer el camarógrafo, se creó un premio en su honor

La gestación del certamen

Rebobinemos de nuevo: ¿Arrebufo? ¿De qué agrupación hablamos? Aún tienen presencia en Internet, y se les sigue considerando como activos en el listado de la Concejalía de Juventud, pero la última anotación parece que fue el tres de diciembre de 2015. La eldense Asociación Audiovisual Arrebufo la fundaban en 1999 “unos pocos amigos aficionados a la cultura audiovisual”.

Pero llegó la pandemia. El festival se celebraba a últimos de año, generando a su vez, entre noviembre y diciembre, una serie de actividades convertidas en una auténtica semana de cine. La última edición que aparece consignada en la página oficial del certamen, la décimo novena, se ofreció a las ocho y media de la noche en la Fundación Paurides (Fundación para el desarrollo de las artes, la cultura y las ciencias en Elda). Pero hubo otra más.

 

El 2019 se llegaron a mandar 400 producciones

Problemas con la pandemia

“Hicimos una edición ‘online’ en 2020, por la pandemia, pero nos encontramos con problemas”, cuenta Monzó. “Habíamos simplificado el sistema para mandar los cortos, haciendo clic en la plataforma clickforfestivals.com, pero finalmente el Ayuntamiento decidió que se presentaran físicamente”.

Al final, sigue Monzó, “de doscientos trabajos, solo se pudieron presentar cinco” (ganó ‘La increíble vacuna del Doctor Dickinson’, de Alex Rey).

 

El último certamen por ahora se celebró ‘online’

Envíos físicos y digitales

Una ley, la Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, ampliada con la también Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, se interpretó como requerir presencia física donde antes ya se había conseguido la digital. Se reguló el uso de la ‘firma digital’, pero muchas instituciones no han sabido cómo afrontar, sin quebrantos judiciales, todo lo que queda esquinado del texto legal.

Cabe inferir, puesto que se han dado en la pospandemia más casos parecidos, que algo así pudo pasar. Ahora cuentan con el decidido apoyo de Israel Gil, desde la Fundación Paurides, y recordemos que la sesión de 2019 el cartel la saca del foro habitual, el Teatro Castelar, y lo reubica en la entidad creada en 1992 por el eldense Paurides González Vidal (1911-2004).

 

Perspectivas de futuro

“De 2015 a 2019 fuimos unos diez socios organizando”, sigue Monzó, “pero en 2020 solo quedábamos dos personas, yo, que soy videógrafo, y José Montoro, el presidente, para montarlo todo. Y organizar un festival lleva un desgaste muy serio, y más uno como este, a nivel nacional”.

Ya no hubo certamen en 2021, y ahora se plantean la continuidad, o el reinicio. Pero de momento, con la colaboración de la Fundación Paurides, continúan generando actividades. Queda saber lo que ocurrirá después del verano. Cuáles serán las decisiones. De si continuará creciendo el sueño que tuvo José Joaquín Sarabia.


Noticia anterior

«Hemos triplicado la cuantía designada a los Bonos Consumo»

Siguiente Noticia

La biblioplaya de L’Albir, una isla de cultura y ocio a la orilla del mar

Siguiente Noticia
La biblioplaya de L’Albir, una isla de cultura y ocio a la orilla del mar

La biblioplaya de L’Albir, una isla de cultura y ocio a la orilla del mar

La Font de la vida

La Font de la vida

La Comunitat Valenciana registra en julio una ocupación media hotelera en el litoral del 85,13 %

La Comunitat Valenciana registra en julio una ocupación media hotelera en el litoral del 85,13 %

  • Curiosidades
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

18-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Los mejores sabores del Mediterráneo, al alcance de todos en Alicante Gastronómica

Los mejores sabores del Mediterráneo, al alcance de todos en Alicante Gastronómica

25 de septiembre de 2023
“La Casilla” cumple nueve años dinamizando a la tercera edad nuciera

“La Casilla” cumple nueve años dinamizando a la tercera edad nuciera

25 de septiembre de 2023
«Dones i festa», de Salvador Sebastià, ganadora del XXII Concurso de Composición de Música Festera

«Dones i festa», de Salvador Sebastià, ganadora del XXII Concurso de Composición de Música Festera

25 de septiembre de 2023
En octubre vuelve a la Casa de Cultura una nueva edición del curso ‘Educación Inicial de Base’

En octubre vuelve a la Casa de Cultura una nueva edición del curso ‘Educación Inicial de Base’

25 de septiembre de 2023
Santa Pola mantendrá en funcionamiento todo el año los lavapiés de las playas

Santa Pola mantendrá en funcionamiento todo el año los lavapiés de las playas

25 de septiembre de 2023
Elda pone en marcha el Bono Comercio 2023 para incentivar las compras en los establecimientos locales

Elda pone en marcha el Bono Comercio 2023 para incentivar las compras en los establecimientos locales

25 de septiembre de 2023
Comienzan las obras del pabellón polideportivo municipal de La Mata

Comienzan las obras del pabellón polideportivo municipal de La Mata

25 de septiembre de 2023
Turismo organiza las rutas de octubre destacando la figura de Miguel Hernández y la Semana Santa

Turismo organiza las rutas de octubre destacando la figura de Miguel Hernández y la Semana Santa

25 de septiembre de 2023
La Policía Local de Villena participa en XXV Campeonato de España de MTB para policías locales

La Policía Local de Villena participa en XXV Campeonato de España de MTB para policías locales

25 de septiembre de 2023
Más de 400 personas participan en el Reto Lector impulsado desde las bibliotecas municipales de San Vicente del Raspeig

Más de 400 personas participan en el Reto Lector impulsado desde las bibliotecas municipales de San Vicente del Raspeig

25 de septiembre de 2023
Seis entidades bancarias se presentan para llevar a cabo el préstamo para inversiones del Ayuntamiento

Seis entidades bancarias se presentan para llevar a cabo el préstamo para inversiones del Ayuntamiento

25 de septiembre de 2023
La exposición ‘No me toques el Whatsapp’ del IVAJ contra la violencia de género recorrerá 25 municipios antes de que acabe el año

La exposición ‘No me toques el Whatsapp’ del IVAJ contra la violencia de género recorrerá 25 municipios antes de que acabe el año

25 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Los mejores sabores del Mediterráneo, al alcance de todos en Alicante Gastronómica
25 de septiembre de 2023
“La Casilla” cumple nueve años dinamizando a la tercera edad nuciera
25 de septiembre de 2023
«Dones i festa», de Salvador Sebastià, ganadora del XXII Concurso de Composición de Música Festera
25 de septiembre de 2023
En octubre vuelve a la Casa de Cultura una nueva edición del curso ‘Educación Inicial de Base’
25 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.