login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Nucía recuperará el histórico lavadero de la Favara enterrado en los 70

Los trabajos, que comenzarán en el mes de septiembre, supondrán una inversión de medio millón de euros

por Nicolás Van Looy
martes, 9-agosto-2022
La Nucía recuperará el histórico lavadero de la Favara enterrado en los 70
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En todos los pueblos y ciudades del mundo existen lugares que guardan una íntima e importante relación con las sociedades que los habitan. Enclaves que han visto no sólo el paso de muchas generaciones, sino que han sido testigos mudos de los cambios que a su alrededor se han ido produciendo.

Espacios como el ‘llavador’ y el parque de la Font de la Favara de La Nucía, puntos de encuentro de los de toda la vida y que ahora, tal y como ha anunciado el alcalde, Bernabé Cano, serán objeto de una profunda rehabilitación en la que se va a invertir casi medio millón de euros.

También le puedeinteresar

Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

 

Un punto histórico

La propia Paquita Cano, primera reina de las Festes d’Agost de La Nucía, recuerda en una entrevista publicada en este mismo número de AQUÍ en La Nucía como La Favara era, durante sus años de juventud, un punto no sólo de encuentro, sino en el que se llevaban a cabo algunos de los actos festeros más entrañables y familiares.

Para recuperar todo eso y volver a darle a la zona el brillo y la importancia que un día tuvo, las obras, tal y como ha explicado el primer edil, darán comienzo a finales del próximo mes de septiembre y se prolongarán hasta mediados del año 2023.

 

«Servirá para que los jóvenes entiendan como era La Nucía en el pasado gracias a la recuperación de nuestro patrimonio histórico y cultural» B. Cano

Vestigios del pasado

Se trata de unos trabajos que no sólo buscan mejorar un bonito rincón de La Nucía y recuperarlo para el disfrute de sus vecinos, sino que pretenden recuperar, más si cabe, un espacio que todavía a día de hoy visitan muchos nucieros en sus ratos de ocio, para que lo puedan hacer como hace décadas lo hacían sus padres y sus abuelos.

Para que, como afirma Bernabé Cano, los más jóvenes puedan “entender como era La Nucía en el pasado gracias a la recuperación de nuestro patrimonio histórico y cultural”. Una labor que ya ha comenzado con iniciativas similares en otros puntos y que ahora tendrá un impulso mayor si cabe.

 

Enterrado en los 70

El antiguo ‘llavador’ de la Font de la Favara fue enterrado en algún momento de la década de los 70 del siglo pasado, durante una de las múltiples reformas de este icónico paraje natural de La Nucía. Ha sido en este año 2022 cuando, en el transcurso de unas obras de reparación, se encontraron los restos de ese antiguo lavadero ubicados junto a los actuales aseos de la Font de la Favara.

Cano ha explicado que “tras comprobar que está toda la estructura y que se conserva en buen estado, hemos decidido recuperar el antiguo ‘llavador’ de la Favara”.

 

El antiguo ‘llavador’ fue enterrado en la década de los 70 durante una de las múltiples reformas de este icónico paraje natural

Aspecto original

Con esta intervención, ha proseguido el alcalde, “queremos rehabilitarlo al completo dotándolo de su cubierta y conectándolo con la acequia que emana de la fuente de la Favara”, algo para lo que “tenemos que realizar una actuación global en este paraje natural”.

En la presentación de la inminente actuación, el munícipe nuciero destacó, además, la importancia que tiene “recuperar el patrimonio histórico y cultural de La Nucía para su conservación y puesta en valor como atractivo turístico”, y afirmó que “la gente más mayor de La Nucía recuerda el lavadero de la Favara, pero las generaciones más jóvenes no lo conocieron y la mayoría de la población desconoce que teníamos dos lavaderos”.

 

Atractivo turístico

Además del propio valor patrimonial de la estructura, Cano ha afirmado que “cuando lo recuperemos, se convertirá en un atractivo turístico más para La Nucía y para la Font de la Favara”.

Bernabé Cano ha avanzado que la realización de este proyecto de recuperación del paraje de La Favara supondrá una inversión municipal de 493.000 euros, “porque implica una actuación global en todo el parque”.

 

«Cuando lo recuperemos, se convertirá en un atractivo turístico más para La Nucía» B. Cano

Fases de obra

En ese sentido, detalló que la recuperación del antiguo “llavador” “supone la anulación y demolición de los actuales aseos de la Favara ya que, como se ha comprobado en las excavaciones, se encuentra justo debajo de ellos”.

Así pues, la primera actuación de este proyecto será la construcción de unos nuevos aseos y un almacén a la entrada del parque.

 

Nuevo parque infantil

Una vez proyectados los nuevos aseos, en la segunda actuación se procederá a anular los anteriores servicios y eliminarlos para poder excavar y rehabilitar el antiguo “llavador”, que recuperará también su cubierta.

Este lavadero se conectará a través de la acequia con la fuente de la Favara. Esta se cubrirá con una reja metálica para que pueda ser transitable, dada la gran diferencia de altura entre la acequia y el nivel del parque.

La tercera actuación consistirá en la renovación de todo el parque de juegos infantiles, ya que el actual se encuentra deteriorado por su gran uso y el paso del tiempo conservando, a su vez, la zona recreativa de merenderos.


Noticia anterior

Aprobado un Plan para dar respuesta a las necesidades de los jóvenes

Siguiente Noticia

La cita medieval más persistente

Siguiente Noticia
La cita medieval más persistente

La cita medieval más persistente

«Desde pequeña mi objetivo ha sido llegar a competir en unas Olimpiadas»

«Desde pequeña mi objetivo ha sido llegar a competir en unas Olimpiadas»

Las bibliotecas de Santa Pola multiplican su demanda en verano

Las bibliotecas de Santa Pola multiplican su demanda en verano

  • Curiosidades
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6 de febrero de 2023
La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador

La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador

6 de febrero de 2023
La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

6 de febrero de 2023
El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

6 de febrero de 2023
Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

6 de febrero de 2023
La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

6 de febrero de 2023
La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

6 de febrero de 2023
L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

6 de febrero de 2023
Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

6 de febrero de 2023
Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

6 de febrero de 2023
La Cup Crevillent volverá a hacer del municipio un referente nacional en el mundo del fútbol

La Cup Crevillent volverá a hacer del municipio un referente nacional en el mundo del fútbol

6 de febrero de 2023
Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

6 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa
6 de febrero de 2023
La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador
6 de febrero de 2023
La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano
6 de febrero de 2023
El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València
6 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.