login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los animales, también afectados por la invasión a Ucrania

El centro de rescate y rehabilitación AAP Primadomus ha acogido a seis felinos desde que comenzó el conflicto bélico

by redaccion
miércoles, 10-agosto-2022
Los animales, también afectados por la invasión a Ucrania
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los animales han sido los otros perjudicados por la invasión de Rusia a Ucrania que estalló a finales del mes de febrero. La historia de Gyz, Kiara, Flori, Nila, Zair y Ruru es la de seis felinos que, hoy en día, se recuperan y descansan en el centro de rescate AAP Primadomus de Villena, habiendo atravesado primero una dura travesía desde Kiev.

 

También le puedeinteresar

El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

El Congreso aprueba ampliar los Cercanías en la Comunitat Valenciana

El Ayuntamiento renovará la red de agua en la calle Navarro Santafé

«Hemos logrado que el 70% del territorio español esté libre de circos con animales»

Salidas de Ucrania

Todo comenzó el 1 de marzo, cuando la ONG ucraniana Wild Animal Rescue decidió dar salida a muchos de sus animales del país ante el estallido del conflicto. Los felinos Gyz, Kiara, Flori, Nila y Zair fueron subidos a un camión y emprendieron un viaje que duraría dos días y tendría como destino la frontera polaca.

El camino no fue fácil, puesto que los tanques rusos se encontraban bloqueando las carreteras para frenar los desplazamientos. No obstante, los conductores del camión se negaron a dar marcha atrás y pudieron llegar a Polonia el 3 de marzo.

Previamente, los cinco felinos habían sido rescatados por la asociación ucraniana. En el caso de Gyz de un centro comercial, donde malvivía en una pequeña jaula; Kiara procedía de un zoológico ucraniano en la que era utilizada como animal de exposición; Flori era el ser vivo de compañía de un particular; Nila fue rescatada de un club de alterne en el que la usaban como una parte más del espectáculo y por último, Zair, un licaón (perro salvaje africano) también estaba en posesión de un particular.

 

Llegada a Villena

Los animales hicieron una parada en el Zoo de Poznan (Polonia) antes de seguir su larga travesía hasta AAP Primadomus. En el zoo fueron sometidos a un chequeo médico que corroboró su delicado estado, pero dio luz verde a su traslado al centro de Villena.

Finalmente, los leones y el licaón llegaron a AAP Primadomus el 10 de marzo, donde todavía siguen. Los animales pasaron una cuarentena y ya se encuentran libres en las instalaciones del centro.

 

«Iremos con cautela debido a las enfermedades zoonóticas que hay ahora»

Ruru, el recién llegado

La historia se repite, pero esta vez con Ruru. Un león de tan solo tres años que ha viajado desde Ucrania hasta AAP Primadomus. Antes, el joven felino se encontraba en unas condiciones pésimas en un establo sucio y diáfano a las afueras de la capital ucraniana. Era uno más de la colección de animales exóticos que tenía su propietario. Al comenzar la invasión el particular huyó dejando todo atrás.

Los bombardeos rusos acosaron el recinto donde se encontraba Ruru y el resto de los animales. Se dieron por perdido sus vidas, pero, afortunadamente, el fuego no llegó a crear grandes destrozos y muchos de los animales pudieron ser salvados por una organización cercana al lugar.

Ruru siguió allí más días, puesto que su estancia no podía abrirse sin una llave. Mientras tanto, era alimentado por una activista y su nieta; hasta tuvieron que persuadir a los soldados rusos con cigarrillos para que estos no detonasen con su artillería el recinto donde se encontraba el león.

Cuando los soldados ucranianos recuperaron la zona fue posible el rescate de Ruru a manos de los activistas de URSA. El felino fue trasladado a Polonia y, tras conseguir los permisos, comenzó su viaje a AAP Primadomus. Aquí llegó el pasado miércoles 13 de julio y pasará una cuarentena en un recinto acondicionado. Una vez acabe el aislamiento y las pertinentes revisiones veterinarias el león podrá salir a disfrutar a la sombra y sol de la Sierra de Salinas.

 

50 años de AAP

El pasado mes de abril la organización cumplió cincuenta años como centro de rescate y rehabilitación de animales. El origen de AAP reside en Holanda. La organización abrió su delegación en España en Villena en el año 2009 bajo el nombre de AAP Primadomus. El principal objetivo de la fundación siempre ha sido perseguir y luchar por el bienestar animal y su labor se centra en los países del continente europeo.

La elección de España como país embajador tuvo varios condicionantes, como su posición geográfica estratégica y la práctica en la industria del entretenimiento de especies exóticas, algunas en peligro de extinción. La frontera con el norte de África y los anclajes marítimos de Algeciras, Valencia y Canarias desempeñan un papel importante en la posible entrada de animales a España.

Rosa Chaparro, representante de AAP Primadomus, subraya que “hay mucho que celebrar, sobre todo los retos que hemos conseguido en España. En cuanto a los circos hemos logrado que el 70% del territorio español esté libre de circos con animales. Este ha sido uno de los hitos más importantes”.

 

«Tener un animal exótico de mascota es perjudicial para el animal y el medioambiente»

Visitas con vistas a otoño

Dos años y cinco meses lleva cerrado al público el AAP Primadomus a causa de la pandemia. Aunque la actividad interna no ha cesado, puesto que los primates y felinos que alberga han necesitado los cuidados de siempre. El centro de rescate es uno de los atractivos de Villena y que vuelva abrir sus puertas de cara a los meses de otoño puede ser un gran revulsivo para el turismo local.

“Creo que septiembre será la fecha en la que comenzaremos a hacer visitas”, asegura Chaparro, portavoz de AAP Primadomus. Primero, se les dará prioridad a las personas que se quedaron en espera en marzo de 2020 -cuando estalló la pandemia-.

La reanudación de la actividad será de forma paulatina puesto que “estaremos pendientes de como progresa la covid -19 y la viruela del mono, que es contagiosa para los primates. Iremos con cautela teniendo en cuenta todas las enfermedades zoonóticas que hay ahora y se pueden contagiar a los animales”, aseguraba la representante.

 

Los animales exóticos no son mascotas

El mascotismo de exóticos es una práctica que está a la orden del día en la sociedad actual. “Hay que concienciar sobre la tenencia de exóticos ya que es algo muy desconocido. La gente se compra un loro o cualquier mamífero exótico y piensa que está haciendo un bien por tenerlo como mascota, cuando realmente es algo perjudicial para el animal y el medioambiente”, asegura Chaparro.

La portavoz de AAP Primadomus también recalca que el tráfico de animales “es un problema grande porque hay un negocio detrás, tanto lícito como ilícito. El tráfico es uno de los crímenes organizados que más dinero mueve en el mundo. Es muy difícil de solventar porque hay intereses económicos”.

Previous Post

«El buen trato y servicio al cliente es nuestro sello de identidad»

Next Post

Nueva junta directiva de la Orquesta de Pulso y Púa Armónica Alcoyana

Next Post
Nueva junta directiva de la Orquesta de Pulso y Púa Armónica Alcoyana

Nueva junta directiva de la Orquesta de Pulso y Púa Armónica Alcoyana

El Castillo de Santa Bárbara abre al público el Baluarte de la Mina

El Castillo de Santa Bárbara abre al público el Baluarte de la Mina

«Soy celoso de mi tiempo»

«Soy celoso de mi tiempo»

  • Curiosidades
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025
«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

9 de julio de 2025
Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

9 de julio de 2025
«Estoy muy contenta con ‘Afterparti’»

«Estoy muy contenta con ‘Afterparti’»

9 de julio de 2025
«Celebramos nuestras fiestas con once días repletos de actividad»

«Celebramos nuestras fiestas con once días repletos de actividad»

9 de julio de 2025
El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

9 de julio de 2025
«España y Alicante son de los mejores sitios para vivir siendo LGTB»

«España y Alicante son de los mejores sitios para vivir siendo LGTB»

9 de julio de 2025
Reconstrucción en tiempo récord

Reconstrucción en tiempo récord

9 de julio de 2025
El Congreso aprueba ampliar los Cercanías en la Comunitat Valenciana

El Congreso aprueba ampliar los Cercanías en la Comunitat Valenciana

9 de julio de 2025
«Nunca debemos olvidar que los monumentos son el centro de las Hogueras»

«Nunca debemos olvidar que los monumentos son el centro de las Hogueras»

9 de julio de 2025
El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección

El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección

8 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano
9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»
9 de julio de 2025
«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»
9 de julio de 2025
Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.