login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los turistas menos deseados

Las plagas se han convertido en unas visitantes incómodas, que año tras año siguen llegando al litoral con ánimos de crecer y multiplicarse

by Fernando Abad
miércoles, 10-agosto-2022
Los turistas menos deseados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Plagas. Las tenemos todo el año. Pero molestan especialmente cuando hemos decidido irnos de vacaciones, llegamos al sitio, abrimos la puerta de un armario de cocina y, como a Sigourney Weaver en ‘Alien’, nos sale la mano del monstruo.

O simplemente una cucaracha, una ‘panderola’. Estas nos conquistaron allá por el carbonífero (entre 359 y 299 millones de años), paseándose los bosques. Medían más de quince centímetros.

También le puedeinteresar

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«Al ojo hay que darle descansos»

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

Aquellos protophasmas (así se llamaban) se diversificaron en cucarachas y otros insectos, como mantis, y decidieron, algunos de sus descendientes, acompañar a los seres humanos, buenos productores de nutritiva basura y con unos sumideros de agua, cálidos y húmedos, muy confortables. Hay más de 4.500 especies de cucarachas en el mundo, pero solo se pasean por tierras españolas veinticinco tipos.

 

Insectos en la noche

Los blatodeos (‘con aspecto de cucaracha’: cucarachas, cutias o baratas, más termitas) no son la única plaga. Centrados en las capitales, València (789.744 habitantes según censo de 2021), en su sitio web, nos advierte de que un ser vivo “por sí sólo no es una plaga” y habla de plagas urbanas (chinches de cama, cucarachas, hormigas, moscas negras, mosquitos, mosquitos tigre, pulgas y garrapatas, termitas, ratas y ratones) y animales protegidos (abejas y musarañas).

Para Alicante (337.304 residentes), “aquellas especies que exigen un mayor control y esfuerzo por su consideración de plaga son las palomas, ratas, cucarachas y mosquitos”, y gatos, “por su excesivo número y el entorno insalubre en el que se mueven”. Aunque las que habitualmente provocan gritos en la madrugada son las cucarachas, y eso que solo unas tres especies eligen las viviendas.

 

Existen unos veinticinco tipos de cucarachas en España

Agenda de tratamientos

Básicamente, tenemos la negra sin alas (hoy más al interior), la rubia pequeña (también en retroceso) y la apodada ‘rubia americana’, la más voraz, que puede alcanzar más de cuatro centímetros de largo. Procedente de África, sus hábitos de viajera ultramarina le han dado engañoso nombre.

Eclosionan sus cuatro a ocho otecas (bolsas de entre veinte y cuarenta huevos, son como pequeños y blindados granos de café) en Semana Santa y entre julio y agosto.

Actualmente se efectúan unos cuatro tratamientos trimestrales, en especial dedicados a cucarachas y ratas, aunque en los últimos años se ha tenido que aumentar el número de especies contra las que luchar.

Los confinamientos, con el momentáneo retorno de la naturaleza (en algunas ciudades ciervos, jabalíes…) a las calles, supusieron un nuevo desafío, aunque los tratamientos de desinfección ayudaron mucho a mantener las plagas a raya.

 

Se efectúan unos cuatro tratamientos trimestrales

Ante todo, limpieza

Pero, eso sí, advierten los encargados de efectuar estas labores de que su capacidad llega solo hasta la acometida de la casa, así que entre la arqueta y el interior de la vivienda puede, por ejemplo, generarse un nuevo foco de cucarachas. Más cuando la efectividad de los venenos, dada la capacidad adaptativa de las plagas, no suele durar más de unos sesenta días.

Lo suyo, pues, es una limpieza permanente del lugar y estar ojo avizor ante la posibilidad de que además se cree un foco externo quizá de avispas o abejas, o ratas, o palomas, o lo que toque.

Las llamadas, por ahora, y hablamos del ámbito de la Comunitat Valenciana, suelen atenderse entre 24 y 48 horas, según cantidad de trabajo. Ahora bien, ¿por cuánto nos sale la broma de las plagas?

 

Los venenos utilizados tienen una duración de sesenta días

Los presupuestos manejados

Como muestra, en el Ayuntamiento de Alicante, el uno de agosto de 2021, la “apertura de proposiciones (sobre único) del procedimiento abierto simplificado convocado para contratar el ‘servicio de control de palomas y otras aves-plagas en el municipio de Alicante” (este lenguaje de “la parte contratante de la parte contratada” se resume en: minimizar los daños de las aves en la ciudad) proponía 76.125,12 euros (IVA incluido).

Un año antes, en el pandémico agosto, se realizaba una contratación por dos años, prolongable a tres, para el “servicio de limpieza y control de plagas en viviendas y espacios de titularidad pública”. El presupuesto, IVA incluido, era de 53.543,40 euros. ¿Cuáles son los gastos totales? En el Ayuntamiento de València, en septiembre del pasado año, desde la oposición se pedía aumentar para 2022 el presupuesto para el control de plagas. ¿No llegaba?

 

Diferencia en las previsiones

En la ciudad del Turia, según informaba Fernando Giner (Ciudadanos), este presupuesto era de 609.716 euros, 0,76 euros por habitante, pero en Alicante se llegaba a los 900.000 euros (2,66 euros por habitante). Si bien Alicante se encuentra junto a un puerto marítimo (lo que facilita la proliferación de plagas como las cucarachas), mientras que València en cierta manera comenzó hace no mucho a abrirse directamente al mar.

Pero, por su parte, València se encuentra rodeada de huerta y, aunque el nuevo cauce del Turia, o Plan Sur (inaugurado en 1969 pero ultimado en 1973), desvió el caudal, el río, cuando llueve, sigue presentando los papeles de propiedad del antiguo trazado. Ambos elementos, vega y torrenteras, son caldo de cultivo ideal para los mosquitos, como la especie tigre.

Previous Post

«Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

Next Post

«No soy de sacar un disco simplemente porque ya toque»

Next Post
«No soy de sacar un disco simplemente porque ya toque»

«No soy de sacar un disco simplemente porque ya toque»

«Escribir canciones es para mí una especie de salvavidas»

«Escribir canciones es para mí una especie de salvavidas»

«El buen trato y servicio al cliente es nuestro sello de identidad»

«El buen trato y servicio al cliente es nuestro sello de identidad»

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»

«Al ojo hay que darle descansos»

15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute

Las letras lloran a Lute

15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

15 de julio de 2025
«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

15 de julio de 2025
«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

15 de julio de 2025
Historias psiquiátricas en caserío

Historias psiquiátricas en caserío

15 de julio de 2025
«Quería marcar dos caminos opuestos»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

15 de julio de 2025
«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

15 de julio de 2025
«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

15 de julio de 2025
Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

15 de julio de 2025
«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

15 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»
15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»
15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute
15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open
15 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.