login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Danzas guerreras, devoción y cantos

Silla organiza todos los agostos unos festejos con amplia solera donde sobresalen actos como la Dansa dels Porrots y la Carxofa

by Fernando Abad
jueves, 11-agosto-2022
Danzas guerreras, devoción y cantos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las fiestas tienen una notable solera, fundadas en la segunda o tercera décadas del siglo dieciocho, así que atesoran fama, sustrato y variedad. Un repaso a sus elementos nos lleva por una mixtura variada, amplia y sin embargo perfectamente lógica de las fiestas mediterráneas. Quizá el secreto esté en que estos festejos, lejos de sustituir, salvo en una ocasión, lo que hacen es sumar.

Es una fiesta en honor a Cristo, como muchas de las desarrolladas en agosto en la Comunitat Valenciana, donde el único relevo fue el del montpellerino San Roque (1350-1379), protector de las epidemias, por una imagen de Cristo donada por Juan de Ribera (1532-1611). Arzobispo de València y patriarca de Antioquía, de todo Oriente (1568), fue uno de los principales impulsores de la expulsión de los moriscos (musulmanes forzosamente convertidos al cristianismo).

También le puedeinteresar

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

Rafelbunyol: el final del camino

«Lo más bonito del teatro es hacerlo»

 

San Roque y el Cristo

Las leyendas de los peregrinos que llegan a un lugar y dejan una imagen religiosa cobran aquí también visos de realidad, bastante enjundiosos, con otro posible origen: la ofrecieron los Caballeros de la Orden de Montesa y San Jorge de Alfama, que fundara en 1317 quien fuera rey de Aragón, Sicilia y València, y conde de Barcelona: Jaime II (12673-1327).

Pero ahí se acaban las sustituciones. Las celebraciones fueron engordando década a década a costa de nuevas creaciones con éxito (por aquí existe un dicho: “Son fiestas: si se ha hecho más de dos años, es tradición”) pero también con antiguos festejos que poco a poco iban asumiéndose desde este ciclo de fiestas de agosto en torno al día seis, el del Cristo de la Transfiguración.

 

La escultura del Cristo pudo ser donada por Juan de Ribera

La danza pretérita

Este crecimiento por adición se ejemplifica en la que posiblemente sea la más antigua danza ritual de la Comunitat Valenciana, conocida como la Dansa dels Porrots (por los bastones), antiguamente Dansa dels Alcides (nombre griego que atañe a la fuerza y la realeza). De más que probable origen mediterráneo, en esta mismidad tan nuestra caben incluso importantes debates como el de la incorporación activa de la mujer en la fiesta.

Antaño, esta parte fundamental de las fiestas del Cristo de Silla lo representaban solo hombres, pero a partir de los años cincuenta las mujeres comenzaron a hacer fuerza para su definitiva inclusión y a formar collas. Ya no iban a ser más el reposo del guerrero, sino directamente guerreras. Porque se trata de eso, de la ritualización coreografiada de una danza de claros pespuntes grecorromanos.

 

Es el baile grecorromano más antiguo de la Comunitat Valenciana

Hacia la inclusividad

Poco a poco se ha ido pasando de los grupos de hombres y los de mujeres a una progresiva inclusión que, en plena pandemia, se decidió que se abriera a las personas con discapacidades. Cabe esperar qué sucederá en este agosto en que al menos en principio los festejos volverán a celebrarse en lo más parecido a la normalidad. Para comprobar cómo la Dansa tiene más futuro incluso que el gran pasado que ya atesora.

Los orígenes, papeles cada vez más perdidos mediante, se confunden en el baúl de la historia, pero quizá nos lleven a más atrás de la propia festividad de agosto (bien que la primera referencia clara a la celebración nos remonta al siglo diecinueve). Quizá la siembra se encuentre en la propia fundación de esta localidad de l’Horta Sud o l’Horta-Albufera con 178.118 habitantes según último censo, cuando fue explotación agraria romana, allá por el 138 antes de Cristo.

 

Existen ejemplos de ‘carxofes’ en Alaquàs, Elche o Morella

El ‘angelet’ y la alcachofa

Fue también alquería musulmana y, con la industrialización tanto de València como de su zona metropolitana, emporio manufacturero tan variado como las diferentes fiestas que engloban las efectuadas en honor al Cristo, además de seguir labrándose sus campos, alimentando sus ganaderías y echándole cebos a los pescados de la Albufera en su puerto, quién sabe si cartaginés.

Pero hablamos de fiesta de fiestas. ¿Qué tal conocer que existe algo muy parecido a una Magrana, como la de Elche? La Carxofa de Silla consiste también en un niño vestido de ángel (‘l’angelet’) que desciende en el interior de una especie de alcachofa invertida, manejada mediante poleas. El artilugio se abre y el chaval comienza a cantar. Carxofas y Magranas aluden tanto a este tipo de actos como a los bailes de cintas que acompañan.

 

Festejos muy mediterráneos

En fin, no nos olvidemos de que también hay Carxofas en Alaquàs (l’Horta Oest), en el barrio valenciano del Carmen y en la castellonense Morella, pero allí la llaman Taronja, naranja. Como en la Dansa dels Porrots, es posible que cunda mayor antigüedad. Pero el ‘Cant de la Carxofa’ (‘Gloria a Dios en las alturas’, de título real) sí tiene fecha: 1854.

Eso sí, no fue el primero. Este es un motete (composición polifónica, a más de dos voces, ‘a capella’, o sea, sin instrumentos, para ser cantada en iglesias) compuesto por Rigoberto Cortina Gallego (1843-1920). Su arte se asoció, pues, a esta fiesta de fiestas donde también hay cine, música en la calle, ‘sopar popular’, ‘bous al carrer’. Pura mixtura mediterránea.

Previous Post

Construcciones Enciso y Jose cumple 25 años

Next Post

Elche celebra la 42ª edición del Concurso de arroz con costra

Next Post
Elche celebra la 42ª edición del Concurso de arroz con costra

Elche celebra la 42ª edición del Concurso de arroz con costra

Descubrir sitios increíbles sin necesidad de salir de la Comunitat Valenciana

Descubrir sitios increíbles sin necesidad de salir de la Comunitat Valenciana

Historia y diversión a tomatazo limpio

Historia y diversión a tomatazo limpio

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.