login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Descubrir sitios increíbles sin necesidad de salir de la Comunitat Valenciana

Pueblos con encanto y grandes parajes naturales a escasos kilómetros de casa para visitar en estas vacaciones

por David Rubio
jueves, 11-agosto-2022
Descubrir sitios increíbles sin necesidad de salir de la Comunitat Valenciana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si bien la mayoría de países del mundo ya han levantado casi todas las restricciones sanitarias para entrar en sus territorios, aún sigue siendo un tanto engorro viajar a según qué lugares del extranjero.

Dependiendo de la legislación nacional de turno podemos encontrarnos la obligatoriedad de portar mascarillas en los transportes, de presentar pruebas médicas de covid, pasaportes de vacunación… o incluso también sufrir alguna de las habituales huelgas aéreas que se están produciendo este verano.

También le puedeinteresar

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

Metrovalencia facilitó en abril 7,4 millones de desplazamientos

Por todo ello parece una buena opción optar este verano por viajar dentro de la Comunitat Valenciana. No en vano nuestra región cuenta con multitud de lugares espectaculares que poco tienen que envidiar a otros sitios más exóticos. Desde AQUÍ grupo de comunicación proponemos seis opciones muy diversas para viajar por nuestra tierra y conocer maravillas que tal vez desconocías tener tan cerca.

 

Monte Coto

De sur a norte, comenzamos por la provincia de Alicante. En el término municipal de Pinoso, a pocos kilómetros de la Región de Murcia, bien merece la pena dedicar una visita al Paraje Natural Monte Coto.

Los amantes de la naturaleza van a encontrar aquí uno de los ecosistemas más ricos y diversos de la Comunitat Valenciana. El paisaje está dominado sobre todo por pinos carracos tan característicos de nuestra zona, pero también hallaremos multitud de otras especies vegetales como robles, madroños, centauras, polipodios, etc.

Asimismo es un lugar idóneo para la observación de aves como águilas, gavilanes, halcones o azores. Si somos suficientemente discretos tal vez hasta logremos presenciar a alguno de los mamíferos que habitan por estos bosques.

Los senderos que recorren el Monte Coto no presentan demasiada dificultad dado que la elevación es bastante escasa. Uno de los lugares más interesantes para llegar es el yacimiento arqueológico procedente de la Edad de Bronce y conocido como ‘El Castillarejo’. Igualmente a lo largo del paraje nos toparemos con diversas masías antiguas de considerable valor arquitectónico, aunque ya abandonadas desde hace años.

 

Las Islas Columbretes están deshabitadas pero se pueden visitar en barco

Planes

Otro buen oasis natural donde refugiarse del soporífero calor que suele asolar nuestra tierra en verano es la sierra de la Almudaina, al costado de Aitana. Aquí los pueblos con encanto se acumulan, y en este reportaje queremos reparar en uno de los más imprescindibles.

En el extremo oeste de la Vall de Gallinera, una sucesión de minúsculos pueblecitos montañosos de origen árabe, se encuentra la localidad de Planes. Rodeado totalmente de naturaleza, este bonito municipio alberga restos medievales de enorme valor. El más visible sin duda es su castillo, ubicado en la parte más elevada de la localidad.

Es especialmente agradable pasear por la ladera del río Serpis, un lugar fresco y con mucha vegetación donde encontramos un acueducto y el lavadero de la fuente nueva. Ambos son también dos monumentos de origen medieval.

A escasos kilómetros de Planes no podemos dejar de recomendar una parada obligatoria por su pedanía de Margarida. Se trata de una pequeña población compuesta por casas empedradas. Su ubicación entre barrancos le conceden unas vistas espectaculares, tanto desde el propio pueblo como por sus alrededores.

 

Laguna del Estany

Subiendo hacia la provincia de València, y en el término municipal de Cullera, a pocos kilómetros al sur de la desembocadura del río Júcar, se halla la Laguna del Estany. Un lugar especialmente valorado por los paseantes, ciclistas y amantes de la fotografía.

El agua del Estany es salobre pues está abierta al mar Mediterráneo, pero al tiempo tiene aportes de ríos subterráneos. Algunos de sus paisajes, como sus pequeños embarcaderos o los arrozales que le rodean, quizás nos recuerden a cuadros de Joaquín Sorolla.

La mezcla de agua salada y dulce origina un ecosistema acuático particular, razón por la cual es habitual ver a pescadores faenando por la laguna. De hecho no es difícil encontrar restaurantes por la zona donde comernos un arroz o cualquier otro plato típico de nuestra variada gastronomía.

El paseo a pie rodeando la laguna es muy agradable, pero nosotros recomendamos no irse del Estany sin haber dado también una vuelta en barca por su interior. Además podemos darnos un baño en la pequeña playa que existe en su extremo más pegado al mar.

 

El Monte Coto es uno de los parajes naturales más destacados de la provincia de Alicante

Anna

Más al interior, la pequeña localidad valenciana de Anna tiene muchísimo que ofrecer a sus visitantes tanto por su patrimonio monumental como natural. El Palacio de los Condes de Cervellón data del siglo XIII y tiene un marcado estilo árabe en su interior que recuerda a las alcazabas típicas de Andalucía. Antes de realizar el viaje se recomienda llamar por teléfono previamente al ayuntamiento para reservar una visita guiada.

Una vez se visiten también la iglesia y la ermita, a apenas un kilómetro del pueblo se ubica La Albufereta de Anna. Además de servir de regadío para los cultivos de la zona, su agua es muy apreciada entre los bañistas.

Aquí no acaban los acuíferos pues alrededor de la Albufereta hallamos los gorgos, unos cañones naturales repletos de agua que conectan con el río Sellent. Quizás el más famoso sea el Gorgo de la Escalera, al cual es posible acceder bajando por escalones. Sus aguas son especialmente frías incluso en verano dado que apenas recibe rayos del sol durante el día. También es bastante concurrido el Gorgo Catalán.

Estos prodigios de la naturaleza llamados gorgos son apreciados tanto por los visitantes que gustan de conocer curiosos parajes naturales que no se ven todos los días, como incluso por los amantes del barranquismo que escalan por las altas rocas que los colindan.

 

El paisaje de la Laguna del Estany recuerda a los cuadros de Sorolla

Islas Columbretes

El mayor archipiélago de la Comunitat Valenciana está en la provincia de Castellón y son las islas Columbretes. Está formado por varios islotes, agrupados en cuatro grupos: l’Illa Grossa, la Ferrera, la Foradada y el Carallott. Todos ellos están deshabitados.

Si no se dispone de barco propio, existen varias compañías que organizan excursiones hasta las Columbretes desde Castellón, Oropesa o València. Es un viaje largo, de cómo mínimo dos horas de duración, pues las islas se encuentran a 20 millas de la costa. Algunas empresas incluso ofrecen hacer noche en el propio barco para así ver amanecer en el archipiélago.

El desembarco solo es posible en la Illa Grossa, donde los visitantes tienen la oportunidad de recorrerla desde su puerto de Tofiño hasta el faro ubicado en el otro extremo de la isla. Además los barcos suelen hacer un recorrido navegando al costado de los demás islotes.

Sin duda el gran atractivo natural de las Columbretes es su abundante flora y fauna. Algunas especies de aves difícilmente se pueden avistar en otro punto de la Comunitat Valenciana. Lo mismo ocurre con su vegetación, todavía marcada por el pasado volcánico de este archipiélago. Para apasionados del submarinismo, su diversidad marina ajena al impacto humano también es especialmente apreciada.

 

Villahermosa del Río

Terminamos este recorrido de seis etapas por nuestras tres provincias en un pueblo castellonense, quizás no tan conocido como otros del tipo Peñíscola o Morella, pero que bien merece también una visita.

Villahermosa del Río, en la comarca del Alto Mijares y limítrofe con la provincia de Teruel, hace realmente honor a su nombre. Para empezar está ubicado en una falda situada entre varias montañas, lo cual le convierte en un lugar propicio para los senderistas. Las vistas del pueblo desde cualquiera de los puntos en alto que le rodean son impresionantes. El mayor pico es el Peñagolosa, que supera los 1.800 metros (el segundo de toda la Comunitat Valenciana).

Este pequeño municipio está formado por un conjunto de casas blancas con techo rojizo que se expanden como buenamente pudieron, al ser construidas en un terreno montañoso muy irregular. Destacan también algunos importantes monumentos como su castillo o la iglesia de San Bartolomé.

Como decíamos antes, fuera del casco urbano son muchas las rutas naturales que se pueden realizar. Quizás la más imprescindible sea la visita a la cascada del Corbó, el río al que se refiere el topónimo de este hermoso municipio.

 

Villahermosa del Río es un pequeño pueblo de casas blancas rodeado entre montañas

Diversidad a corto alcance

Por supuesto éstas no son sino seis sugerencias que realizamos a nuestros lectores, dentro de las infinitas posibilidades turísticas que alberga la Comunitat Valenciana. Playas, pueblos medievales, monumentos de enorme valor histórico, lagos, desembocaduras, salinas, rutas montañosas, islas… Nos atreveríamos a asegurar que pocas regiones habrá en el mundo con semejante diversidad en tan poco espacio.

Desde este periódico solo nos queda desear a nuestros lectores unas muy felices vacaciones estivales y que su elección de viaje, sea cual sea, acabe resultando inolvidable.

Noticia anterior

Elche celebra la 42ª edición del Concurso de arroz con costra

Siguiente Noticia

Historia y diversión a tomatazo limpio

Siguiente Noticia
Historia y diversión a tomatazo limpio

Historia y diversión a tomatazo limpio

«Me encantaría que mis canciones sirvan para ayudar a la investigación de las enfermedades raras»

«Me encantaría que mis canciones sirvan para ayudar a la investigación de las enfermedades raras»

Mantenimiento ecológico en el 100% de instalaciones de Aguas de Alicante para preservación de la biodiversidad

Mantenimiento ecológico en el 100% de instalaciones de Aguas de Alicante para preservación de la biodiversidad

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.