login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Mantenimiento ecológico en el 100% de instalaciones de Aguas de Alicante para preservación de la biodiversidad

La compañía presenta su Informe de Desarrollo Sostenible correspondiente al ejercicio 2021

by Nota de Prensa
viernes, 12-agosto-2022
Mantenimiento ecológico en el 100% de instalaciones de Aguas de Alicante para preservación de la biodiversidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aguas de Alicante ha publicado estos días su nuevo Informe de Desarrollo Sostenible, correspondiente al ejercicio 2021. Como lleva haciendo desde el 2009, este informe es muestra de la apuesta realizada por la compañía por la integración del desarrollo sostenible en el núcleo de su actividad, con la filosofía de que toda acción tiene su impacto en el medio ambiente y en el día a día de la ciudadanía para la que trabaja en los municipios de Alicante, El Campello, Monforte del Cid, Petrer, Sant Vicent del Raspeig y Sant Joan d’Alacant.

Con un plan estratégico 2017-2021 concluido a fin de año y denominado REwater Global Plan, Aguas de Alicante ha trabajado los últimos años en la contribución de su actividad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, a través de indicadores cuantificables e iniciativas específicas para proteger el medioambiente en general y recurso hídrico en particular, gracias a una clara apuesta por la digitalización; para cuidar de las personas y, todo ello, con las alianzas como amplificadoras de los objetivos compartidos con otras instituciones y organizaciones.

También le puedeinteresar

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

Lucha contra el Cambio Climático

En relación con la lucha contra el Cambio Climático y el compromiso adquirido con la transformación energética del planeta, destaca desde 2017 el uso del 100% de energía renovable con garantía de origen en sus instalaciones. Aguas de Alicante calcula, además, su huella de carbono desde el año 2016 y cuenta con el reconocimiento del sello Calculo + Reduzco del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Preservación del agua

En el ámbito de la preservación de recurso hídrico, destacan los datos de rendimiento técnico de la red de distribución, con un 83% y 5 puntos por encima de la media nacional del sector. Gracias a la sectorización de la red, la empresa lleva a cabo el control de presión por sectores de forma automatizada, garantizando con ello mejor servicio y mayor duración de las tuberías. Además, la ciudad de Alicante dispone de una Doble Red Urbana gestionada por Aguas de Alicante para la distribución de agua regenerada; un 83% de los espacios verdes son regados con esta agua procedente de las depuradoras Rincón de León y Monte Orgegia.

De lineal a circular

En su objetivo de convertir las depuradoras en biofactorías con la implantación de un modelo de economía circular que permitan conseguir el objetivo de cero residuos, Aguas de Alicante trabaja para combatir de forma efectiva el cambio climático con instalaciones autosuficientes desde un punto de vista energético. Además de la circularidad en agua, energía y residuos, trabaja también para su integración en el entorno ambiental, con infraestructuras verdes, fomentando la biodiversidad. Destacan los avances del proyecto europeo B-WaterSmart, en el que Alicante trabaja junto a más de una treintena de socios y cuyos pilotos tecnológicos en Alicante se implantan este verano 2022 en la depuradora Rincón de León.

Protección de la biodiversidad

Aguas de Alicante eliminó el 100% del uso de pesticidas y fitosanitarios durante el 2021 en sus instalaciones, que cuentan con un distintivo que certifica dicho mantenimiento ecológico, frente a modelos de jardinería tradicional que pueden suponer una pérdida de biodiversidad, fundamentalmente por la introducción de especies exóticas invasoras y la utilización de fitosanitarios.

Acceso al agua

En relación con la implicación con las personas y su calidad de vida, se encuentran los avances realizados a lo largo de 2021 en el Fondo Social; la aprobación por parte de los ayuntamientos de San Joan d´Alacant y Petrer de un Fondo Social en dichas poblaciones para 2022 supuso que el 100% de los clientes de Aguas de Alicante, en las 6 poblaciones gestionadas por la empresa, se encuentre ya amparado por dichas ayudas para hacer frente al pago de las facturas. Con respecto a 2020, el incremento de familias beneficiadas fue de un +67,74% en 2021, llegando a las 2.751 y, en cuanto a importes aplicados, se produjo un incremento del +37,55%, llegando a los 1.001.120,30€.

En el caso de Alicante y gracias a una estrecha colaboración con los Servicios Sociales y de Promoción y Reinserción Social del Ayuntamiento de Alicante, el avance vino en forma de nuevos criterios facilitan ya la petición a las posibles personas beneficiaras, permitiendo una mejor gestión y seguimiento, tanto a nivel municipal, como de Aguas de Alicante, y una mayor coherencia y transparencia en la asignación.

Concienciación ciudadana

Entendiendo que la implicación de la ciudadanía es clave en la lucha contra el cambio climático, Aguas de Alicante lleva a cabo múltiples acciones de concienciación medioambiental. Entre otras y en el 2021, han destacado la reapertura del Museo del Agua después de su renovación y digitalización de contenidos; la campaña “Agua y Salud” junto a reputados profesionales médicos, sobre los beneficios del agua y diferentes especialidades médicas; visitas formativas a instalaciones y  jornadas de puertas abiertas para dar a conocer el  ciclo integral del agua y los subprocesos que en ellas se realizan en cada municipio; el lanzamiento de Aqualogía 2.0, una plataforma de educación ambiental  para escolares de primaria, a disposición de todos los centros educativos; o el apoyo a la campaña de vacunación contra el COVID-19, en colaboración con APSA, con la instalación de quioscos y dispensadores de agua del grifo en el vacunódromo de Ciudad de la Luz.

Equidad y personas

El principio de equidad, como principio ético y de justicia, y el respeto a la diversidad como valor, son principios básicos de la actividad empresarial en Aguas de Alicante. La Equidad está integrada en todos sus procesos de trabajo, toma de decisiones, políticas de gestión de personas y comunicación. Un Plan Estratégico de Equidad; Planes de Igualdad desde 2011; el distintivo “Igualdad en la Empresa”, otorgado por el Ministerio de Igualdad, desde 2013; el certificado de pertenencia a la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género; o el Sello Bequal por su compromiso con la discapacidad, son algunos de los hitos en este ámbito.

Entornos seguros y saludables

En el marco de un proyecto de transformación hacia una Cultura Justa, Aguas de Alicante trabaja con el objetivo de crear una atmósfera de confianza en la que la plantilla pueda informar de situaciones susceptibles de provocar incidentes/ accidentes.

En octubre de 2021, llevó a cabo con éxito la auditoría externa de certificación según la norma ISO 45001:2018 sobre sistemas de gestión de seguridad y salud, en todos los centros y actividades de la empresa, destacando los mecanismos de implicación de los mandos en temas relacionados con la seguridad.

Innovación con impacto

De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la compañía considera que los avances tecnológicos y la inversión en investigación e innovación científica son esenciales para encontrar soluciones permanentes a los desafíos económicos y ambientales. El importe de la inversión realizada con fondos propios por parte de Aguas de Alicante en proyectos de I+D+i en 2021 fue de 1.202.614,01€, repartidos entre once iniciativas que han abordado retos en las áreas de Digitalización, Gestión Avanzada de Infraestructuras, Sostenibilidad y Economía Circular, y Sociedad y Salud. Ejemplo de ello es el proyecto MICROMANAGE, subvencionado parcialmente por la Agencia Valenciana de Innovación y la Unión Europea a través del programa FEDER, y en el que han participado LABAQUA, La Universidad de Alicante y la empresa iGLS S.L., aprovecha las nuevas tecnologías para mejorar los planes de control de la seguridad del agua que contribuirán a cumplir la nueva normativa europea de reutilización.

Alianzas como motor

Gracias a la colaboración y a las alianzas, el impacto social de sus iniciativas en la Comunidad en diferentes ámbitos (Desarrollo Socioeconómico, Medioambiente, Bienestar Social…) durante el 2021 ha sido de 232.432,38€, invertidos en 168 acciones, con 28 entidades beneficiadas (según metodología LBG).

Si bien el año 2021 fue un año marcado por la crisis sanitaria, esta situación sirvió a la compañía para extraer grandes aprendizajes que le permitieron ir articulando en sus últimos meses un nuevo Plan Estratégico 2022-2027. Con valores como la responsabilidad, la confianza, el servicio, la capacidad, la trayectoria, la convicción y la presencia, es fruto de la escucha activa de las necesidades de actores estratégicos. Con esta nueva hoja de ruta se formaliza su presencia activa en muchos ámbitos que van más allá de la estricta gestión del agua y que es el resultado de su implicación con las personas y con su calidad de vida.

DESCARGA AQUÍ EL INFORME DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2021

Previous Post

«Me encantaría que mis canciones sirvan para ayudar a la investigación de las enfermedades raras»

Next Post

La picaresca valenciana al servicio del séptimo arte

Next Post
La picaresca valenciana al servicio del séptimo arte

La picaresca valenciana al servicio del séptimo arte

La penúltima cita del ciclo festero

La penúltima cita del ciclo festero

Llega la primera crono Elche-Alicante de la historia de La Vuelta

Llega la primera crono Elche-Alicante de la historia de La Vuelta

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.