login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Los retos de la salud digital

La digitalización del sistema nacional de salud aspira a contribuir al mantenimiento de un buen nivel de salud en la población española

por Nota de Prensa
viernes, 12-agosto-2022
Los retos de la salud digital
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La digitalización del sistema nacional de salud aspira a contribuir al mantenimiento de un buen nivel de salud en la población española y a fortalecer el sistema sanitario público mediante la capacidad transformadora de las tecnologías digitales dirigida a personas, profesionales de la salud, organizaciones proveedoras de servicios sanitarios y resto de agentes relacionados. De hecho, la OMS reconoce la Salud Digital como un acelerador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al identificar estas tecnologías como facilitadores esenciales para garantizar un acceso global y universal a la salud.

Como parte de la estrategia de digitalización del sector, Innsomnia de la mano de Distrito Digital lanzó el programa de Distrito e-Health, un programa de innovación abierta que pretende testar e implementar diferentes soluciones tecnológicas  a los retos de la salud digital en el sistema público de salud. El primer paso para implementar soluciones es identificar las necesidades del sistema por parte de sus actores principales, es decir, la definición de los principales retos a abordar en la digitalización del sector de la salud.

También le puedeinteresar

Metrovalencia, TRAM d’Alacant, TRAM de Castelló y MetroBus serán gratuitos en el La Generalitat Día sin Coche

Los viajeros del Imserso comenzarán a llegar en el mes de octubre

Septiembre deja datos muy esperanzadores para el turismo

En este sentido, el sistema sanitario español no puede sustraerse al crecimiento continuo de la demanda sanitaria con una población que vive más años y que, globalmente, envejece. Los sistemas de información deben apoyar toda la actividad del SNS, desde la vigilancia en salud que permita la detección precoz de riesgos y la respuesta rápida a las amenazas para la población hasta la medicina personalizada buscando la mejor opción para cada paciente. Así pues, se han definido 5 grandes bloques temáticos en los que englobar las distintas iniciativas tecnológicas.

5 grandes retos de la salud digital

Uno de los retos identificados fue la mejora y optimización de la atención primaria, que adolece de una serie de problemas vinculados a la falta de recursos. La atención primaria es la primera línea de acceso a la salud de la gran mayoría de los pacientes, la falta de recursos o su gestión ineficiente puede resultar en una pobre calidad asistencial. La atención primaria puede beneficiarse de la digitalización de diferentes procesos, como la automatización de algunas tareas para que los especialistas puedan dedicar tiempo a la mejora de la asistencia a pacientes. Los sistemas de citas están parcialmente digitalizados, aunque en muchos casos todavía es necesario concertarlas de manera telefónica, sobre todo en citas de medicina especializada. Una de las posibles soluciones a implementar sería la digitalización del proceso de derivación de un paciente de medicina familiar a un especialista determinado, permitiendo también la conexión y comunicación entre un equipo médico interdisciplinar.

La prevención sanitaria es otro de los bloques temáticos, entendido como la vigilancia de la salud, que engloba todas las especialidades, desde la prevención de lesiones musculoesqueléticas a la medicina preventiva de tipo infeccioso. En la medicina preventiva se podrían incluir todas aquellas tecnologías que están enfocadas en la mejora de la salud en general, por ejemplo, de promoción del ejercicio para fortalecer la musculatura, en colectivos concretos de pacientes o en general. También las tecnologías basadas en biometría y dispositivos de monitorización de colectivos en riesgo, como por ejemplo riesgo cardiovascular, para detectar cambios en el estado de salud y poder evitar un evento más grave.

La mejora en la atención a colectivos vulnerables tiene una relevancia significante, como para identificarlo como uno de los grandes bloques que abordar, se incluye a pacientes con problemas de salud crónicos, residentes en áreas mal comunicadas o con dificultades funcionales. Es un grupo muy diverso y heterogéneo, pero una característica común es que necesitan una mayor atención por parte del sistema sanitario. Con especial atención también a pacientes de salud mental. Las herramientas digitales tienen que asegurar una asistencia médica equitativa y no discriminatoria, para lo que pueden servir las soluciones basadas en telemedicina y teleasistencia, entre otras.

La mejora de la eficiencia de procesos del sector sanitario a través de herramientas digitales es transversal al resto de áreas temáticas, ya que aplica a todos los procesos desde la creación del centro de salud al hospital digital. Las soluciones para este reto deberían estar enfocadas a la gestión de datos, mejora de diagnóstico de enfermedades, mejora de los softwares clínicos e interconexión de software y hardware entre distintos centros y territorios.

Por último, con el fin de dar al paciente el reconocimiento y ponerlo en el foco de la innovación, se necesitan soluciones tecnológicas que mejoren la experiencia del paciente (engagement) a lo largo de su recorrido en el sistema sanitario. En un mundo globalizado y con acceso a información, las personas cada vez más se sienten empoderadas y quieren ser partícipes activos en la toma de decisiones con respecto a su salud. Tras un análisis a largo plazo de la adopción de innovaciones por parte de los pacientes, se ha observado que muchos de los nuevos tratamientos o procesos innovadores implementados en el sistema de salud han fracasado si dependían de la adherencia del paciente. Esta falta de adherencia se ha relacionado con la ausencia del paciente en los factores a tener en cuenta desde el inicio del proceso de la innovación. Por este motivo, herramientas que permitan la digitalización de la recogida de PROMs (Patient Reported Outcome Measure) y PREMs (Patient Reported Experience) conllevará a una mejora de los procesos.

En resumen, los retos que enfrenta en la actualidad el SNS son transversales entre sí y requieren, por una parte, aumentar y mejorar la capacidad de actuación de las personas sobre su propia salud, y por otra, reforzar los mecanismos de protección de la salud poblacional y transformar los procesos de promoción de la salud, de prevención de la enfermedad y la discapacidad, así como asistenciales.


Noticia anterior

El futuro de la enseñanza de la esgrima se reúne en València

Siguiente Noticia

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Siguiente Noticia
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

  • Curiosidades
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

18-septiembre-2023
Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

15-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

22 de septiembre de 2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22 de septiembre de 2023
l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

22 de septiembre de 2023
Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

22 de septiembre de 2023
La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

22 de septiembre de 2023
Medio Ambiente instala tres puntos hidrantes en la Sierra de Crevillent

Medio Ambiente instala tres puntos hidrantes en la Sierra de Crevillent

22 de septiembre de 2023
Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

22 de septiembre de 2023
La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

22 de septiembre de 2023
La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

22 de septiembre de 2023
Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

22 de septiembre de 2023
San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

22 de septiembre de 2023
Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

22 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar
22 de septiembre de 2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso
22 de septiembre de 2023
l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa
22 de septiembre de 2023
Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana
22 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.