login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

¿Por qué pica la piel? Causas y soluciones

La principal causa es la dermatitis atópica, un trastorno crónico de la piel

por Nota de Prensa
viernes, 2-septiembre-2022
¿Por qué pica la piel? Causas y soluciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El picor en la piel es una sensación desagradable que puede estar desencadenada por diversos factores. Es un motivo de consulta médica bastante frecuente, ya que son muchas las personas a las que les pica la piel en algún momento de su vida. Según se explica en el artículo Fisiopatología del prurito, el picor se define como “una sensación no placentera que induce el deseo de rascarse y está provocado por medidores químicos y estímulos sobre los receptores neuronales”.

En este artículo vamos a hablar de las principales causas que lo provocan y de cómo se puede tratar. Fundamentalmente el picor está vinculado con problemas dermatológicos o con enfermedades generales o sistémicas.

También le puedeinteresar

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

Dermatitis atópica

La dermatitis atópica es un trastorno crónico de la piel que afecta a la dermis y la epidermis y causa erupciones pruriginosas y descamativas. Se produce por una alteración de la barrera o manto hidrolipídico, que es el escudo natural que tiene la piel para protegerse de la deshidratación y los agentes externos. Cuando esto ocurre la piel se vuelve más reactiva y aparecen los síntomas que caracterizan a esta patología como el enrojecimiento, los eccemas, las zonas del cuerpo con sequedad extrema y el picor. En ocasiones puede aparecer sobreinfección, provocada por un rascado intenso.

Esta enfermedad afecta más a los niños y suele aparecer en los primeros meses de vida de la persona. El tratamiento para la dermatitis atópica se basa en medicación tópica y oral, limitando las dosis y duración. Asimismo, se recomienda el uso de una crema emoliente que restaure barrera hidrolipídica.

Otras patologías de la piel

Las principales enfermedades que provocan prurito en la piel son la psoriasis, la urticaria y algunas dermatitis como la de contacto o la seborreica.

La psoriasis es una enfermedad crónica con efecto autoinmune. Causa lesiones eritematosas rojas, en forma de placas o descamativas, que producen dolor y picor. El tratamiento es local, con corticoides tópicos, vitamina D y mucha hidratación y sistémico con inmunomoduladores, retinoicos y agentes biológicos.

La urticaria es un proceso inflamatorio de la piel, en el que salen ronchas y habones rojos. Produce escozor, quemazón y sensación de que pica la piel. Para aliviar los síntomas se usan cremas para hidratar y antihistamínicos para las lesiones.

Sequedad o xerosis

La piel seca produce picor. Para evitarlo es importante nutrirla, realizar duchas cortas, con agua tibia y secar ligeramente el cuerpo suavemente, dejando restos de humedad. A continuación, es importante extender una crema hidratante que nutra bien.

Estrés

El picor puede tener que ver con el estado emocional y con el estrés. La conexión entre el sistema nervioso y la piel hace que aparezca en muchos casos el prurito.  De hecho, se sabe que un alto porcentaje de pacientes con urticaria crónica y dermatitis atópica empeoran con el estrés.

Asimismo, hay episodios de estrés que pueden causar picor en personas con alergias que tienen reacciones en la piel. Ocurre en el caso de los asmáticos y los alérgicos al polen o a los ácaros. Aprender a gestionar el estrés es clave para mejorar el proceso de generación de histamina.

Picaduras de insectos

Las picaduras de insectos, sobre todo en la época estival, provocan enrojecimiento, inflamación y mucho picor. Para aliviar el prurito se debe limpiar bien la zona con agua y jabón, aplicar una compresa fría y una crema antihistamínica.

Enfermedades sistémicas

Las enfermedades sistémicas son las patologías que afectan a todo el cuerpo. La responsable del picor en estos casos suele ser la histamina, una sustancia química del organismo que se almacena en los mastocitos, que son células de defensa del sistema inmune. En ocasiones algunos alérgenos estimulan los mastocitos y estos liberan histamina, provocando síntomas como el prurito y la inflamación.

Ocurre con las patologías del hígado, renales, diabetes, trastornos de la tiroides y algunos cánceres. Si el cuerpo no puede eliminar bien las toxinas desde otros órganos como el intestino o el hígado, utiliza la piel provocando la aparición de prurito.

Otras sustancias en el cuerpo que juegan un papel importante en el prurito son las citocinas. Justo antes de dormir baja la temperatura corporal y se liberan citocinas en la piel que hacen que aparezca el picor en zonas como los pies, codos, rodillas o detrás de las orejas.

Para evitarlo es importante disminuir la inflamación que generan estas sustancias, descubriendo qué alimentos causan esa inflamación. Algunos de los más frecuentes son el trigo, los lácteos, los colorantes…etc.


Noticia anterior

València Turisme rediseña, mejora y optimiza su página web

Siguiente Noticia

65 personas adoptadas han participado en el programa ‘Búsqueda de Orígenes’

Siguiente Noticia
65 personas adoptadas han participado en el programa ‘Búsqueda de Orígenes’

65 personas adoptadas han participado en el programa 'Búsqueda de Orígenes'

La Diputación impulsa una nueva edición de su tradicional Programa de Senderismo

La Diputación impulsa una nueva edición de su tradicional Programa de Senderismo

Se abre el periodo de renovación del carné de abonado a las instalaciones deportivas municipales

Se abre el periodo de renovación del carné de abonado a las instalaciones deportivas municipales

  • Curiosidades
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

26 de septiembre de 2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26 de septiembre de 2023
La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios

La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios

26 de septiembre de 2023
El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

26 de septiembre de 2023
Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en la comunidad local a lo largo de 2022

Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en la comunidad local a lo largo de 2022

26 de septiembre de 2023
Alfafar ofrece más de 180 ofertas de empleo en el IV Foro Ocupa’t

Alfafar ofrece más de 180 ofertas de empleo en el IV Foro Ocupa’t

26 de septiembre de 2023
València acoge el primer congreso Global Leaders Summit

València acoge el primer congreso Global Leaders Summit

26 de septiembre de 2023
El pleno aprueba la rescisión del contrato de la grúa y la zona azul

El pleno aprueba la rescisión del contrato de la grúa y la zona azul

26 de septiembre de 2023
Finaliza en l’Alfàs el Festival FESTVM ALONIS

Finaliza en l’Alfàs el Festival FESTVM ALONIS

26 de septiembre de 2023
Comienza su andadura la Escuela Oficial de Idiomas de Santa Pola

Comienza su andadura la Escuela Oficial de Idiomas de Santa Pola

26 de septiembre de 2023
Igualdad programa una formación online para aprender a ser el mejor padre

Igualdad programa una formación online para aprender a ser el mejor padre

26 de septiembre de 2023
Petrer celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un nuevo encuentro intergeneracional

Petrer celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un nuevo encuentro intergeneracional

26 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño
26 de septiembre de 2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman
26 de septiembre de 2023
La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios
26 de septiembre de 2023
El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes
26 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.