login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Comunitat Valenciana superará los 25 millones de turistas en 2022

El Secretario Autonómico de Turisme avanza que, “si se consolida el buen ritmo, la Comunitat Valenciana registraría más de 8 millones de turistas internacionales y 17 nacionales”

por Nota de Prensa
lunes, 5-septiembre-2022
La Comunitat Valenciana superará los 25 millones de turistas en 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

La Comunitat Valenciana superó en 2022 la media nacional en I+D+i

Antonio Pérez Sanchis dona a la Diputación un archivo fotográfico con más de 125.000 imágenes de los últimos 120 años

La Comunitat Valenciana cuenta con 87 puntos de playas accesibles para personas con diversidad funcional o movilidad reducida

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha avanzado que “la Comunitat Valenciana espera superar los 25 millones de turistas en 2022, cifra cercana a la registrada en el año prepandemia”.

Colomer, que ha confirmado el buen ritmo de la demanda turística este verano en nuestro destino, registrando una media del 90% en los hoteles del litoral en agosto, augura cerrar el año con un pronóstico similar al de 2019.

De este modo, ha informado que, según datos que maneja su departamento, “si se mantiene la tendencia actual, se estima que la Comunitat Valenciana pueda alcanzar en el conjunto de 2022 más de 8 millones de turistas internacionales, lo que supondría recuperar el 90% de los recibidos en 2019”.

Con respecto a la demanda nacional, el titular de Turisme ha señalado que “este año podría cerrarse con cerca de 17 millones de visitantes nacionales en la Comunitat Valenciana, un valor muy cercano al alcanzado en el año 2019”.

Para Francesc Colomer, se trata de “unos resultados que avalan el esfuerzo del sector por mantener la calidad de la oferta y situar a la Comunitat Valenciana, como uno de los destinos favoritos a nivel nacional e internacional”.

En este sentido, ha destacado que las iniciativas del Consell como el apoyo a los viajes del Imserso o el bono viaje, que se reactivará el próximo lunes, “contribuirán a consolidar la desestacionalización del turismo y mantener el empleo de este sector en el último cuatrimestre del año”.

 

Resultados mes de agosto

El secretario autonómico de Turisme también ha hecho públicos los resultados del sondeo de ocupación que realiza el Área de Competitividad Turística de Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de la oferta tanto de litoral como de interior de la Comunitat Valenciana.

De este modo, ha informado que, según esta encuesta, “en el mes de agosto se ha registrado una ocupación media hotelera en el litoral de la Comunitat Valenciana del 90%, unos datos que confirman las previsiones y superaran los registrados en agosto de 2021 en más de 5 puntos”.

Por zonas, la ocupación estimada para la ocupación estimada para la ciudad de València, se cifra en el 89,9% (7,2 puntos más que en agosto de 2021). Para el litoral de la provincia de Valencia, sin la ciudad, la ocupación estimada es del 88,34% (6,3 puntos más que en agosto del año pasado).

En el litoral de Castellón, el grado de ocupación por plazas se sitúa en un 86,7%, lo que supone 5,2 puntos más que en agosto de 2021; y los hoteles del litoral de Alicante, sin incluir Benidorm, estiman una ocupación del 91,56% (3,4 puntos más que en 2021). Mientras que para los hoteles de Benidorm, se estima una ocupación del 90,83%, lo que implica 11,4 puntos más que la registrada en agosto del pasado año.

Respecto a los hoteles de interior, la encuesta elaborada por Turisme Comunitat Valenciana muestra que la Comunitat Valenciana mantiene en una ocupación media del 75%, casi 14 puntos interanuales más. Además, en el pasado mes de agosto la ocupación en cámpings oscila entre el 95% en el caso de los bungalows y el 85% en parcelas, superando en ambos casos los 10 puntos porcentuales.

Además, los datos muestran que la ocupación durante el pasado mes de agosto en apartamentos turísticos gestionados por empresas se estima en un 93%, 6,2 puntos más que en 2021.

 

Previsiones de ocupación para septiembre

Por otro lado, Colomer ha avanzado que “la previsión de septiembre, situada en una media del 73% en la costa, anticipa una temporada estival más larga de lo habitual”.

Así, ha explicado que “Benidorm espera para este mes de septiembre una ocupación hotelera media del 82,87%, (17,9 puntos más que en 2021); mientras que el litoral de Castellón prevé ocupar el 61,29% de sus plazas (4,7 puntos más que en 2021) y el litoral de Alicante parte ya de previsiones de ocupación del 71,30% (12,6 puntos más que en septiembre de 2021).

La ciudad de València espera ocupar el 73,5% de sus plazas (19 puntos más que en 2021) y el litoral de Valencia, sin incluir la capital, espera registrar este mes, una ocupación del 60,13% (12 puntos más que en septiembre de 2021).

La encuesta también muestra que los hoteles del interior de la Comunitat Valenciana prevén una ocupación que superará el 50% en el mes de septiembre. Los campings de la Comunitat Valenciana estiman una ocupación del 75% en bungalows  y los apartamentos turísticos prevén una ocupación del 61,58% en septiembre, 8 puntos más que las previsiones del año anterior.


Noticia anterior

Policía Local València trabaja en un proyecto para aumentar la detección de la violencia de género y la protección a las víctimas

Siguiente Noticia

El Consell financia un proyecto de investigación para mitigar el impacto climático del sector de la construcción

Siguiente Noticia
El Consell financia un proyecto de investigación para mitigar el impacto climático del sector de la construcción

El Consell financia un proyecto de investigación para mitigar el impacto climático del sector de la construcción

Descubre los puertos de montaña míticos de La Vuelta en la Costa Blanca

Descubre los puertos de montaña míticos de La Vuelta en la Costa Blanca

La Generalitat ‘salva’ al sector turístico del cierre con ayudas al programa Imserso

La Generalitat ‘salva’ al sector turístico del cierre con ayudas al programa Imserso

  • Curiosidades
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

1-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputació acoge una exposición de la fotoperiodista Eva Máñez sobre las movilizaciones feministas en València

La Diputació acoge una exposición de la fotoperiodista Eva Máñez sobre las movilizaciones feministas en València

6 de junio de 2023
La nueva corporación local se constituirá el próximo 17 de junio

La nueva corporación local se constituirá el próximo 17 de junio

6 de junio de 2023
La Nucía Fútbol Sala sube a Segunda B

La Nucía Fútbol Sala sube a Segunda B

6 de junio de 2023
La Societat Musical L’Illa homenajea a Pedro Zaragoza

La Societat Musical L’Illa homenajea a Pedro Zaragoza

6 de junio de 2023
La Casa de Cultura de l’Alfàs acoge este sábado la gala de entrega de Premios COEMPA

La Casa de Cultura de l’Alfàs acoge este sábado la gala de entrega de Premios COEMPA

6 de junio de 2023
El Paseo de la Estación acoge la octava edición del Street Food Market

El Paseo de la Estación acoge la octava edición del Street Food Market

6 de junio de 2023
El Certamen Escolar de Lectura en Voz Alta en su edición 2022/23 concluyó con dos ganadores crevillentinos

El Certamen Escolar de Lectura en Voz Alta en su edición 2022/23 concluyó con dos ganadores crevillentinos

6 de junio de 2023
Torrevieja presenta la primera edición del Clínic Valencia CF

Torrevieja presenta la primera edición del Clínic Valencia CF

6 de junio de 2023
Villena aprueba el proyecto de reforma de la cubierta y eficiencia energética del IES Navarro Santafé

Villena aprueba el proyecto de reforma de la cubierta y eficiencia energética del IES Navarro Santafé

6 de junio de 2023
Mutxamel abre los plazos de inscripción para le Escuela Urbana de verano

Mutxamel abre los plazos de inscripción para le Escuela Urbana de verano

6 de junio de 2023
Cae un trozo de barandilla del Viaducto de Canalejas

Cae un trozo de barandilla del Viaducto de Canalejas

6 de junio de 2023
Turisme Comunitat Valenciana lanza una prueba piloto sobre el sello ‘S’ de Sostenibilidad Turística

Turisme Comunitat Valenciana lanza una prueba piloto sobre el sello ‘S’ de Sostenibilidad Turística

6 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Diputació acoge una exposición de la fotoperiodista Eva Máñez sobre las movilizaciones feministas en València
6 de junio de 2023
La nueva corporación local se constituirá el próximo 17 de junio
6 de junio de 2023
La Nucía Fútbol Sala sube a Segunda B
6 de junio de 2023
La Societat Musical L’Illa homenajea a Pedro Zaragoza
6 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.