login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Aquí hemos aprendido muy bien el valor que tiene el agua»

La agricultura es un sector que innova y evoluciona constantemente, aunque actualmente «las comercializadoras nos están asfixiando con los precios»

por Fabiola Zafra
miércoles, 7-septiembre-2022
«Aquí hemos aprendido muy bien el valor que tiene el agua»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Vicente Serna Calvo / Ingeniero Técnico Agrónomo (Catral, 19-agosto-1953)

 

El próximo día 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura en homenaje a todos los que dedican su tiempo al campo y sus cultivos. Los productores se enfrentan al reto de alimentar a una población cada vez más numerosa, por lo que la inversión en maquinaria y tecnología parece ser la respuesta para afrontar el futuro del sector.

También le puedeinteresar

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

Vicente Serna lleva 35 años en este negocio como empresario e investigador en fisionomía vegetal. Con él hablamos sobre la situación y futuro de la agricultura.

 

¿Cómo empezó a introducirse en esta profesión?

Siempre me he sentido atraído por la agricultura, soy Ingeniero Técnico Agrónomo por la Universidad de Orihuela, miembro de su primera promoción. Al finalizar permanecí durante diez años en una multinacional del sector hasta que decidí emprender. Monté mi empresa y en 1992 monté otra relacionada con la fisiología vegetal, mi gran interés desde siempre, estudiar de qué manera podemos nutrir, mejorar y hacer más productivos los cultivos.

Para el desarrollo de nuestras investigaciones hemos contado con diferentes universidades, entre ellas colaboramos desde hace años, y de forma estrecha, con la Universidad de la Habana (Cuba).

 

«Los Brasinoesteroides y la Nanotecnología aportan grandes beneficios a los cultivos»

¿Se cultivaba lo mismo entonces o han cambiado los cultivos típicos de la comarca?

Han cambiado muchísimo; por aquel entonces se cultivaba mucho algodón, alfalfa, maíz… muchos cultivos extensivos. También había plantas ornamentales como el clavel, que igualmente dejó de plantarse.

Pienso que la mecanización y el buscar la rentabilidad en los cultivos han hecho que eso cambie. Actualmente son habituales los cítricos, sobre todo el limón; en hortícolas son frecuentes los campos de alcachofa y patata, aunque se plantan menos hectáreas que antes, y diría que en frutales predomina el melón.

 

La agricultura es un negocio que ha existido siempre, pero ¿el sector avanza y prospera?

Por supuesto, es importante que los agricultores investiguen, que estén pendientes de los últimos avances y dispuestos a probar y a cambiar. Es la única forma de mejorar los resultados en sus cultivos.

La mecanización de los cultivos es también importante y mejora mucho la rentabilidad de los mismos, a pesar de que la inversión inicial sea grande.

 

Hoy es importante para el consumidor obtener fruta sabrosa y económica.

Así es. Las investigaciones van siempre en ese camino y existen dos tecnologías de vanguardia en el sector, como son los Brasinoesteroides y la Nanotecnología con las que trabajamos. Ambas, unidas o por separado, aportan grandes beneficios para el cultivo y el agricultor, que notará el ahorro, la productividad y el aumento del sabor, dureza y brillo de los frutos.

 

«El agricultor debe estar dispuesto a probar nuevos productos e invertir en investigación»

¿Este es uno de los sectores más castigados por el cambio climático?

Personalmente creo que el cambio climático es cíclico, recuerdo que cuando era pequeño hubo también épocas de calor extremo y grandes tormentas.

Pienso que el clima es el que es, y el agricultor debe predecir y anticiparse a éste en sus cultivos, y la gran herramienta siempre será el agua. Nos tenemos que sentir muy orgullosos porque en nuestra zona sabemos muy bien el valor que tiene, y hemos aprendido todos a economizar y ahorrar agua. Es un bien que no desperdiciamos.

 

¿Se involucran los jóvenes de la comarca en el sector agrícola?

Sinceramente tengo que decir que no. Soy una persona que trata diariamente con agricultores de esta zona y en otras provincias, y en zonas como Almería sí se ve a los jóvenes muy presentes e involucrados en el negocio.

Aquí es muy diferente, tal vez sea porque no ven futuro en el campo por el esfuerzo que supone y el poco margen de ganancias que nos dejan las comercializadoras. Nos están asfixiando con los precios y están propiciando que entre y se venda, a un precio mucho más competitivo, las frutas y hortalizas del hemisferio sur. Competitivas en precio, sí, pero exentas de controles que sí tenemos que asumir los agricultores españoles si queremos comercializar con la fruta.

 

«Las frutas y hortalizas del hemisferio sur están exentas de los controles que aquí tenemos que asumir»

¿Cómo cree que podría solucionarse?

Tenemos que estar unidos para ejercer presión y conseguir mejores precios para nuestros productos, por lo menos que cubran los gastos del agricultor. Creo que las cooperativas son clave para ayudarnos en esto.

 

¿Quiere dar un consejo a los agricultores de la comarca?

Animo a los jóvenes a que se involucren en el campo, requiere de esfuerzo y tiempo como cualquier otro negocio, pero es una forma muy honrada de ganarse la vida. Se trata de un sector antiguo y con futuro que evoluciona.

A los agricultores decirles que estén dispuestos a innovar, que destinen esfuerzo y dinero a la investigación, porque existen productos muy avanzados que pueden ayudarles a que sus cultivos sean más productivos. Existen empresas como la mía (Agroserna) que están a la vanguardia de las últimas novedades del sector y donde pueden encontrar soluciones a cualquier tipo de problema en sus cultivos.


Noticia anterior

«Escribir un libro con cerca de 80 años de edad es una satisfacción enorme»

Siguiente Noticia

«Los niños crecen sobreprotegidos porque los adultos tenemos muchos miedos»

Siguiente Noticia
«Los niños crecen sobreprotegidos porque los adultos tenemos muchos miedos»

«Los niños crecen sobreprotegidos porque los adultos tenemos muchos miedos»

«Espero ser capaz de transmitir los valores que nos ha inculcado el club»

«Espero ser capaz de transmitir los valores que nos ha inculcado el club»

«Serán unas fiestas muy especiales por ser las del reencuentro»

«Serán unas fiestas muy especiales por ser las del reencuentro»

  • Curiosidades
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

18-septiembre-2023
Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

15-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

22 de septiembre de 2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22 de septiembre de 2023
l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

22 de septiembre de 2023
Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

22 de septiembre de 2023
La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

22 de septiembre de 2023
Medio Ambiente instala tres puntos hidrantes en la Sierra de Crevillent

Medio Ambiente instala tres puntos hidrantes en la Sierra de Crevillent

22 de septiembre de 2023
Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

22 de septiembre de 2023
La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

22 de septiembre de 2023
La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

22 de septiembre de 2023
Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

22 de septiembre de 2023
San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

22 de septiembre de 2023
Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

22 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar
22 de septiembre de 2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso
22 de septiembre de 2023
l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa
22 de septiembre de 2023
Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana
22 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.