login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Están cerrando más comercios ahora que durante la pandemia»

Los comerciantes locales nos comparten sus impresiones sobre la inflación, la venta online y las ayudas públicas

por David Rubio
miércoles, 7-septiembre-2022
«Están cerrando más comercios ahora que durante la pandemia»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Ignacio Berenguer / Presidente de la Asociación de Comerciantes de San Vicente del Raspeig (Alicante, 29-enero-1969)

 

En 1987 varios comerciantes sanvicenteros se unieron para formar una asociación que defendiera a su sector en el municipio. Décadas más tarde dicho colectivo ya agrupa a un centenar de socios entre los cuales también hay hosteleros, peluqueros, odontólogos… así como todo tipo de empresarios y profesionales liberales.

También le puedeinteresar

San Vicente proyecta reconstruir las columnas del parque Juan XXIII y reparar la cubierta sobre el escenario

El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig

Juventud realiza en el IES Mª Blasco, la segunda jornada del Programa de Corresponsales 2023

El abogado Ignacio Berenguer rige un despacho en San Vicente y preside la asociación desde hace ocho años. Conversamos con él sobre los temas que más preocupan a nuestro tejido comercial y empresarial.

 

«Durante la pandemia muchos locales se salvaron gracias a que existió un gran colchón público»

¿Cómo está el comercio de San Vicente? ¿Se ha recuperado a niveles prepandemia?

No. La pandemia fue un golpe muy duro y teníamos muchas esperanzas puestas en el momento de la recuperación. Recuerdo que siempre que nos reuníamos la junta de la asociación esperábamos que esto fuera una caída y subida de pico. Es decir, que la actividad económica se recuperara casi con la misma velocidad que se había hundido. Sin embargo esto no ha ocurrido.

Aunque hubo un repunte importante, cuando estaba empezando vino esta crisis inflacionista. Esto era previsible porque al haber estado todo parado pues el exceso de demanda y la falta de productos genera subida de precios, pero pensábamos que se pasaría rápido. Porque desde luego no contemplábamos la invasión rusa de Ucrania, con todo el incremento en los precios en combustibles y energía que ha generado. Así que ahora no vislumbramos que a corto plazo esta inflación se vaya a corregir y tememos que vengan tiempos complicados.

 

¿Sabrías decirme cuántos comercios y empresas locales han echado el cierre desde la pandemia?

No tengo este dato, pero te puedo dar mi percepción. Durante la pandemia muchos se salvaron gracias a que existió un gran colchón público por parte de las administraciones a través de planes de ayudas económicas. Así algunos pudieron pagar las facturas impagadas.

Sin embargo la situación actual me parece más preocupante. De una semana a otra veo que en el trayecto habitual que hago desde mi casa hasta el trabajo hay tres comercios que de repente han cerrado. Antes solo había algún caso suelto y ahora es algo más generalizado.

 

Con la pandemia también han aumentado las compras online. ¿Esto os afecta al comercio de proximidad?

Esto es fruto tanto del confinamiento como de las nuevas tendencias tecnológicas. A todo hay que sacarle la parte positiva, y la pandemia es cierto que trajo algunas cosas buenas como el teletrabajo. Sin embargo con el tiempo muchos hemos sentido la necesidad de volver a nuestra oficina, porque nos faltaba algo tan importante como el contacto humano.

Con el comercio ha pasado lo mismo. Es cierto que durante la pandemia las compras online se incrementaron, pero luego se ha ido volviendo al comercio local. Porque necesitamos tocar el producto y tratar con quien nos lo vende. Claro que algunas ventas se han perdido para siempre a favor de las plataformas, pero muchas veces no valoramos lo bueno que tenemos hasta que lo perdemos. No dábamos importancia a entrar en una panadería o una tienda de ropa… hasta que lo echamos de menos.

 

«En septiembre lanzaremos una campaña de vales de descuento por la vuelta al cole»

En cualquier caso, ¿el comercio de San Vicente está actualizado en venta por internet y redes sociales o es un aspecto a mejorar?

En general yo creo que sí están bastante actualizados, en un porcentaje muy mayoritario. Incluso en comercios tradicionales que se han sabido adaptar a los nuevos tiempos.

De todas formas siempre hay que saber distinguir las ventas electrónicas locales de las grandes plataformas online. Lo digo porque a veces se habla de la posibilidad de crear una plataforma a nivel local, una especie de ‘Amazon sanvicentero’, pero yo no sé hasta qué punto funcionaría. Gestionar algo así no es tan bonito como parece, porque supondría muchos gastos para las tiendas y hacerlas competir con las plataformas originales que son compañías internacionales muy fuertes.

 

¿Este septiembre lanzáis campaña por la vuelta al cole?

Sí. Entre aquellos clientes que compren en nuestros comercios asociados se realizarán sorteos de vales de descuentos. Por ejemplo de 300 euros para gastar en nuestras tiendas. Aún no hemos decidido los importes pero los anunciaremos en breve.

Con ello pretendemos revertir el dinero en los propios comercios, y sobre todo darlos a conocer entre los vecinos.

 

«No creo que crear un gran ‘amazon sanvicentero’ funcionase»

¿Debería el Ayuntamiento de lanzar otra campaña de bonos comercio como la del pasado otoño?

Nosotros creemos que sí. Quizás el otoño no sea la mejor época de todas, pero fue una campaña muy buena. Ayudó mucho a incentivar la compra en los comercios.

 

¿Qué es lo que pedirías desde la asociación a las instituciones públicas?

Evidentemente les entregaría una lista más larga que la de los Reyes Magos (risas). Pero fíjate, para mí lo más importante que pediría, sobre todo a los ayuntamientos, es que crearan entornos óptimos para el comercio.

Es decir, que las ciudades fueran más amables para comprar; con aceras anchas, zonas peatonales, calles limpias, etc. En definitiva convertir a los municipios en centros comerciales abiertos que inviten a la gente a pasear. Esa es la mejor base para que los comerciantes hagamos nuestro trabajo.

Por cierto, quiero agradecer a todos los partidos políticos del Ayuntamiento de San Vicente, sin excepción, porque en pleno horror de la pandemia fueron capaces de juntarse para realizar una campaña conjunta llamando a seguir adelante. Esto fue un gran ejemplo para nosotros, y me gustaría que siguieran dándolo.


Noticia anterior

«He querido realizar una obra muy distinta al último que ganó»

Siguiente Noticia

«Se han cometido por parte municipal varios errores que no deben repetirse»

Siguiente Noticia
«Se han cometido por parte municipal varios errores que no deben repetirse»

«Se han cometido por parte municipal varios errores que no deben repetirse»

«Utilizamos solo agua del grifo y la reutilizamos con un sistema de filtros»

«Utilizamos solo agua del grifo y la reutilizamos con un sistema de filtros»

«Escribir un libro con cerca de 80 años de edad es una satisfacción enorme»

«Escribir un libro con cerca de 80 años de edad es una satisfacción enorme»

  • Curiosidades
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6 de febrero de 2023
La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador

La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador

6 de febrero de 2023
La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

6 de febrero de 2023
El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

6 de febrero de 2023
Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

6 de febrero de 2023
La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

6 de febrero de 2023
La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

6 de febrero de 2023
L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

6 de febrero de 2023
Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

6 de febrero de 2023
Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

6 de febrero de 2023
La Cup Crevillent volverá a hacer del municipio un referente nacional en el mundo del fútbol

La Cup Crevillent volverá a hacer del municipio un referente nacional en el mundo del fútbol

6 de febrero de 2023
Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

6 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa
6 de febrero de 2023
La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador
6 de febrero de 2023
La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano
6 de febrero de 2023
El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València
6 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.