login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Opiniones sobre el estado de la ciudad

Las obras, el servicio de taxis, el desarrollo del turismo o la limpieza, siguen siendo algunos de los servicios por mejorar para los ilicitanos

por Manuela Guilabert
jueves, 8-septiembre-2022
Opiniones sobre el estado de la ciudad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un año más, y después de dos años de parón forzoso por la pandemia, AQUÍ en Elche ha vuelto a estar presente en las fiestas de la ciudad, en el racó de la Federación Gestora de Festejos Populares.

Como en ediciones anteriores, hemos querido tomar el pulso al estado de la ciudad a través de las opiniones de los diferentes invitados que han pasado por nuestro set de tv, y hemos conocido sus principales reivindicaciones para el presente y el futuro de la ciudad.

También le puedeinteresar

Eres un ‘facha’

La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

«En el cerebro se pueden producir fallos igual que en otros órganos»

Una visión conformada por ilicitanos de todos los ámbitos: festeros, periodistas, políticos, empresarios, etc. que resumimos en este reportaje.

 

«Nunca hemos tenido tantos afiliados a la Seguridad Social ni un paro tan bajo en Elche» Carlos González (alcalde)

Carlos González, alcalde de Elche

El alcalde nos habló, para empezar, de la difícil decisión que tuvo que tomar al suspender la Nit de L’Albà de este año. “Una decisión más que justificada y responsable ante unas condiciones meteorológicas que así lo exigían”.

Para González, las constantes vitales de la ciudad están bien en cuanto a empleo y número de empresas, que arrojan, dice, unos datos socioeconómicos positivos. “Nunca hemos tenido tantos afiliados a la Seguridad Social ni un paro tan bajo; por otro lado, el sector calzado está aumentando sus exportaciones, y ha aumentado el número de contratos indefinidos entre los trabajadores de Elche”.

El alcalde también nos habló de los servicios públicos, que en su opinión están mejorando mucho, como el transporte urbano y los nuevos autobuses ecológicos, y que el servicio de limpieza también ha mejorado notablemente desde la entrada en vigor de la nueva contrata, que se nota en las calles y que así se lo hacen saber los ilicitanos.

En cuanto a sanidad recuerda que se está rehabilitando y ampliando el Hospital General, y que se acaba de finalizar el proyecto del nuevo centro de salud en el barrio de Altabix. En lo relativo a Educación destaca que hay tres nuevos aularios en el campo y un nuevo instituto en el sector V, y que pronto habrá un nuevo instituto en Torrellano, así como un colegio en la pedanía de las Bayas.

“Estamos invirtiendo en la mejora de instalaciones deportivas y de los centros socioculturales, tan importantes para los ciudadanos. Seguimos invirtiendo en el parque empresarial o el campus tecnológico como ejemplo de grandes proyectos, y en definitiva seguimos el día a día de la ciudad para todos los ilicitanos”.

 

Carlos Mazón, presidente de la Diputación, insiste en que Elche necesita un tranvía

Carlos Mazón, presidente de la Diputación

Mazón considera que hay una deuda histórica con Elche por parte de la Diputación. Después de asistir al Misteri nos recordaba que han puesto en marcha el plan director de la Basílica de Santa María, para que permita su conservación durante muchos siglos.

El presidente confirmaba que entre las aportaciones para mejorar la ciudad “se encuentra la inversión para construir el centro de congresos que Elche se merece, y también queremos recuperar edificios históricos y el comercio”.

Mazón recordaba que siguen insistiendo en que Elche necesita un tranvía y quieren llevar a cabo ese proyecto cuanto antes. “Todos estos proyectos van a mejorar notablemente el estado de la ciudad”.

 

«Como objetivos pendientes destaco, entre otros, el proyecto de un nuevo mercado central» Alejandro Soler (diputado nacional PSOE)

Alejandro Soler, diputado nacional PSOE

Para Soler entre los mayores aciertos recientes destaca el cierre del centro al tráfico y la remodelación que se ha realizado, que, según comenta, lo convierte en un centro urbano comparable a cualquier gran ciudad y un atractivo más para que vengan visitantes a nuestros comercios y establecimientos hosteleros.

“Como objetivos pendientes destaco el proyecto de un nuevo mercado central tan esperado, y un nuevo centro de congresos, que son dos proyectos que se deben llevar pronto a cabo”.

 

Mariano Valera, concejal de Derechos sociales

Intentamos, en la medida de lo posible, cumplir nuestros proyectos y llegar a todas las personas que necesitan ayuda; siempre hablando desde mi concejalía, en donde eso es nuestro principal objetivo. En general siempre hay cosas que mejorar y en eso estamos.

 

Patricia Maciá, concejala de Gestión financiera

Estamos trabajando en la recuperación económica, en colaboración con la patronal, los sindicatos y todas las asociaciones, para que la ciudad pueda volver a tener ese ritmo que siempre nos ha caracterizado de ser emprendedores.

Y ese es el principal objetivo de mi concejalía: dar apoyo para lograrlo. Siempre hay cosas que en general podemos mejorar y esa es nuestra principal preocupación.

 

Héctor Díez, concejal de Espacios públicos

“Creo que Elche, al igual que la mayoría de las ciudades españolas, está viviendo un momento de cambios constantes y tratamos de afrontarlos lo mejor posible”. No obstante, considera que a pesar de esa situación de cambios y de la mucha incertidumbre, se va a ir mejorando. Y afirma que nuestra ciudad es ideal para vivir.

 

Marga Antón, concejala de Cultura

A Marga Antón le sigue emocionando el Misteri y especialmente este año después de dos sin poder verlo, y más aún por asistir como responsable de la cultura en Elche. En cuanto al estado de la ciudad creé que se ha recobrado la ilusión por salir a la calle sin miedo a la covid, aunque sigamos teniéndole respeto, y que se ha notado en la masiva asistencia de ilicitanos y visitantes a nuestras fiestas.

Respecto a su área dice que seguirán completando espacios y escenarios. “Vamos a tener una programación acorde a todos los gustos de los ilicitanos, y les desafío a que puedan asistir a todos los actos y eventos que vamos a programar”.

 

«Es importante dar apoyo a los sectores económicos y sociales, y seguir estando al lado de las personas más vulnerables» Felip Sánchez (concejal de Comercio)

Felip Sánchez, concejal de Comercio

Felip ha destacado el esfuerzo de los comerciantes por adaptarse a las normas que permitan conseguir un ahorro energético, tanto lumínico como de temperatura. En cuanto al estado de la ciudad ha querido recordar el esfuerzo en materia de inversión por mejorar Elche, tanto en mantenimiento como en nuevas infraestructuras, y mejorar los servicios públicos.

“Es importante también dar apoyo a los sectores económicos y sociales, y seguir siendo un ayuntamiento que esté al lado de las personas más vulnerables, facilitándoles los recursos a nuestro alcance para ayudarles”.

 

«Tenemos que exigir que Elche sea subsede del Museo Arqueológico Nacional para lograr que la Dama venga a Elche de forma regular» Pablo Ruz (PP Elche)

Pablo Ruz, presidente del PP Elche

El máximo responsable de la oposición en la ciudad afirma que “tenemos que ser muy reivindicativos, y seguir reclamando las inversiones y los proyectos necesarios para que Elche sea una ciudad que cada día brille más, y se empleen los gastos necesarios para lograrlo”.

Ese es el principal reto del que nos hablaba Ruz para mejorar el estado de la ciudad, y para ello propone que se implique no solo el Ayuntamiento sino la Diputación, el Consell y los organismos centrales.

“Hay que exigir, además, que Elche sea subsede del Museo Arqueológico Nacional para lograr que la Dama venga a Elche de forma regular, y que tenga un espacio en su ciudad. Es una asignatura pendiente al igual que lo es concluir las obras de la Ronda sur, y otras obras de infraestructura que siguen sin ponerse en marcha”.

 

«No puede ser que en estas fiestas hayamos ido a salto de mata, han existido grandes fallos que tendremos que analizar» Eva Crisol (Ciudadanos)

Eva Crisol, concejala de Ciudadanos

Crisol considera que el estado de la ciudad, en lugares como Elche donde casi todos se conocen, te lo van contando los vecinos por la calle principalmente: o que su barrio está sucio o que les falta una marquesina o cualquier otra anomalía.

“Son esas voces las que más debemos escuchar para con todas ellas saber cómo está la ciudad, porque, aunque parecen pequeñas cosas, son muy importantes para el ciudadano. La gente se queja mucho de la suciedad en las calles y de que falta limpieza. La seguridad en los campos es otro punto importante”.

La edil añade que le gustaría que desde algunas concejalías se estuviera más pendientes del trabajo que tienen que hacer. “No puede ser, por ejemplo, que en estas fiestas hayamos salido a salto de mata; ha habido grandes fallos que tendremos que analizar”.

 

«La mejor noticia del año ha sido poder contar que la pandemia se ha controlado» Ángel Fernández (director de AQUÍ)

Ángel Fernández, director de AQUÍ en Elche

Nuestro director cree que hay cosas que funcionan muy bien, pero también hay otras que son mejorables. Sin ir más lejos destaca que estas fiestas se han celebrado con bastantes contratiempos y se han solucionado en el último momento, y que esas cosas no deberían ocurrir.

También añade: “Lo que Elche sigue necesitando es una buena promoción turística, porque a pesar de todo lo que tenemos para ofrecer, sigue siendo una gran desconocida de cara al resto de España y del mundo, y creo que esa es una de las asignaturas pendientes.”

Para Ángel Fernández sin duda la mejor noticia del año ha sido poder decir que la pandemia se ha controlado. “Está claro que no ha acabado, pero al menos la situación es mucho mejor y podemos salir a la calle sin el miedo que hemos pasado. No hay que olvidar que hasta el 28 de febrero estuvimos utilizando el pasaporte covid”.

Nos recuerda que hemos estado disfrutando por fin de las fiestas después de dos largos años sin poder hacerlo. “Por nuestra parte, como periodistas, también nos gusta hablar de fiestas y buenas noticias en un mundo en el que escasean. Y a nivel empresarial de nuestro grupo, para mí la mejor noticia es la apertura de la delegación en València con lo que la cobertura de nuestro periódico, con 20 cabeceras impresas, alcanza ya a toda la Comunitat”.

 

«Debemos dar pasos de gigante con todo nuestro potencial si queremos ser una ciudad grande y atractiva que atraiga a mucho más turismo» Dani Priego (Cope)

Daniel Priego, director de Cope Elche

Según Priego para que Elche sea una gran ciudad primero tenemos que creérnoslo, porque muchas veces se nos olvida, tanto a políticos como a ciudadanos, el potencial que tenemos. Nos recuerda que tenemos playas, campo, y que pocas ciudades disfrutan de tantos privilegios unidos a un clima casi tropical.

“Por eso creo que se van dando pasos pequeños por parte de las instituciones, y ya es hora de dar pasos de gigante con todo nuestro potencial si queremos ser una ciudad grande y atractiva que atraiga a mucho más turismo, como ocurre en otras ciudades que no tienen ni la mitad del encanto que tiene Elche”.

 

Salvador Campello, director de TeleElx

Campello nos afirma que “se nota el cambio de ciclo tras la pandemia, y lo hemos vivido ahora en fiestas con las calles abarrotadas de gente, disfrutando de ellas tras dos años sin poder hacerlo”.

Cree que la recuperación económica es uno de los retos más importantes que nuestros políticos tienen que tener en cuenta ahora, y añade que estamos en un punto en el que debemos reflexionar, tanto los políticos como los ciudadanos, sobre cómo debe avanzar la ciudad y cómo se deben gestionar los presupuestos.

 

Manolo García, jefe de programas Sol FM

Manolo García considera que hay muchas cosas por hacer, pero quiere destacar el transporte público. Opina que en cuanto al servicio urbano de autobuses cada vez funciona mejor, especialmente con la implantación de hidrobuses, pero su queja va dirigida especialmente al servicio de taxis en Elche, que califica de deficiente para una ciudad como la nuestra.

“No puede ser que las paradas de taxis estén vacías en lugares esenciales como hospitales, y que cuando llames a radio taxi te tengan esperando en ocasiones más de media hora para que te envíen uno, si es que tienes suerte y te cogen el teléfono. No es una buena imagen ni para nosotros ni para el turismo”.

 

Nieves Gil, vicepresidenta de AESEC

La vicepresidenta de AESEC considera que la gastronomía es un pilar fundamental para el desarrollo de la ciudad y para la atracción del turismo, y espera seguir contando con apoyo municipal al sector. “Estas fiestas hemos vuelto a demostrar que somos un sector que cuando más trabaja es cuando los demás lo pasan bien, y los visitantes y los ilicitanos han podido disfrutar de nuestra gastronomía”.

En líneas generales, cree que hay demasiadas obras al mismo tiempo y que la ciudad está un poco patas arriba, lo que dificulta el acceso en coche por muchas zonas de la ciudad.

 

César Nohales, empresario

César es el nuevo propietario de la empresa ilicitana SYS y desde hace muchos años vive en Elche. “Creo que los diferentes equipos de gobierno que han pasado por el ayuntamiento se han encargado de ir mejorando cada vez más la ciudad”.

Como empresario relevante considera que el tejido empresarial está revitalizándose y que Elche es un buen lugar para invertir.” No puedo decir nada malo porque me han acogido maravillosamente”.

 

Antonio Ramón Guilabert, presidente de Cruz Roja Elche

La petición para la ciudad por parte de Cruz Roja tiene siempre un fin solidario. En la actualidad están en colaboración con el Ayuntamiento para lograr una instalación grande, con el objetivo de dotarla de camas y de todo tipo de servicios para un mínimo de 50 personas.

“Son refugiados que han estado hasta ahora en la Ciudad de la Luz pero que a partir de septiembre deben abandonar esas instalaciones. Esperamos poder lograr que Elche sea una vez más un referente solidario. En total son medio centenar que han tenido que salir de su país huyendo de la guerra”.

Cree que Elche, al igual que la mayoría de las ciudades españolas, está viviendo un momento de cambios constantes y que tratamos de afrontarlos lo mejor posible.

 

Bernardo Román, asociación de Belenistas

Como miembro de la asociación desde hace muchos años, sigue trabajando día a día junto sus compañeros, para que cada navidad podamos disfrutar del espectáculo de su gran belén, y su reivindicación va por ese lado.

No están satisfechos con la última ubicación que les dieron en el parque; la justificación fue la pandemia y no les propusieron otra opción. Esperan que para la próxima navidad vuelvan a su lugar original que es la Glorieta, y es allí donde quieren seguir montando su gran belén para el disfrute de todos los ilicitanos.

Por el set de tv de AQUÍ pasó también el presidente de la Diputación, Carlos Mazón, junto al presidente del PP en Elche, Pablo Ruz
Compañeros de los medios, como Salva Campello (TeleElx) y Dani Priego (Cope), nos visitaron y dejaron sus opiniones
Compañeros de los medios, como Salva Campello (TeleElx) y Dani Priego (Cope), nos visitaron y dejaron sus opiniones

El alcalde, Carlos González, en el set de AQUÍ durante las fiestas, junto a algunos de los concejales del equipo de Gobierno y nuestro director.

Noticia anterior

«Este año volvemos al Festival de Sitges en donde presentaremos dos libros»

Siguiente Noticia

Cuando Santa Pola se independizó de Elche

Siguiente Noticia
Cuando Santa Pola se independizó de Elche

Cuando Santa Pola se independizó de Elche

«Tenemos un cartel digno de unas fiestas de Interés Turístico Internacional»

«Tenemos un cartel digno de unas fiestas de Interés Turístico Internacional»

«En estos días se acortan las diferencias y se agrandan las semejanzas»

«En estos días se acortan las diferencias y se agrandan las semejanzas»

  • Curiosidades
El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

2-octubre-2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29-septiembre-2023
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuciero Vicente Ripoll elegido presidente de Scouts Valencians

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Eres un ‘facha’

Eres un ‘facha’

4 de octubre de 2023
Alfafar quiere reducir la tasa de desempleo

Alfafar quiere reducir la tasa de desempleo

4 de octubre de 2023
La élite del Club Ajedrez Silla

La élite del Club Ajedrez Silla

4 de octubre de 2023
Desde El Parterre al jardín de la Generalitat

Desde El Parterre al jardín de la Generalitat

4 de octubre de 2023
«Mi pueblo me lo ha dado todo: equipo de fútbol y medio de comunicación»

«Mi pueblo me lo ha dado todo: equipo de fútbol y medio de comunicación»

4 de octubre de 2023
«Ser campeón del mundo sería lo más grande»

«Ser campeón del mundo sería lo más grande»

4 de octubre de 2023
Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

4 de octubre de 2023
«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

4 de octubre de 2023
El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

4 de octubre de 2023
El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

4 de octubre de 2023
La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

4 de octubre de 2023
«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

4 de octubre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Eres un ‘facha’
4 de octubre de 2023
Alfafar quiere reducir la tasa de desempleo
4 de octubre de 2023
La élite del Club Ajedrez Silla
4 de octubre de 2023
Desde El Parterre al jardín de la Generalitat
4 de octubre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.