login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Con viento, lluvia o calima

El mito nacional del frío septiembre se torna aún playero en cuanto hablamos de lo que se cuece en la fecha por la Comunitat Valenciana

by Fernando Abad
martes, 13-septiembre-2022
Con viento, lluvia o calima
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En las novelas de Stephen King, como ‘El ciclo del hombre lobo’ (‘Cycle of the Werewolf, 1983), donde a cada capítulo le corresponde un mes, nos enteramos del paso del tiempo, que de libro en libro suele aparecer un personaje al que le gustan las naranjas de Valencia (las clementinas cosechadas a lo largo de toda la Comunitat Valenciana) o que, tras un comienzo frío en septiembre, puede sobrevenir un ‘veranillo de San Miguel’.

Entonces el autor nacido en Portland, Estados Unidos, se nos hace de aquí porque qué localidad en nuestra Comunitat no ha sufrido alguna vez una ‘sanmiguelá’, como la de Alicante ciudad, en pleno veintinueve de septiembre de 1929, cuando una apocalíptica gota fría arrasó el viario sobre el que llegaba el popular ‘tren chicharra’ hasta la ciudad.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento colabora con la app Waze para mejorar la seguridad vial en el entorno de 502 centros escolares

El sector se vuelca en Alicante Gastronómica que logra una ocupación del 98% de la superficie ferial a un mes de su inauguración

València cierra un “buen” verano turístico, según los principales datos del sector

 

Por aquí toca cálido

Pero derribemos mitos: un septiembre frío, normalmente, queda para Stephen King y, básicamente, para otras latitudes. Por estos pagos, el noveno mes suele tocar cálido, cuando no directamente caluroso, como una sudada (en las costas, debido a la humedad) temperatura que conseguirá que el mar incube una futura inundación o una serie de ellas. Tan pronto una corriente polar en las alturas se tropiece con el cálido aliento de la evaporación, ya la tenemos formada.

Hay excepciones, como en 2015, cuando la temperatura bajó en casi todos los recovecos levantinos (de aquel “Levante feliz” de Joan Fuster: desde Alicante a Castellón) diez grados con respecto a la media, además de ser uno de los septiembres más fríos que se recordaban por aquí. Pero no hay que extrañar que por estos pagos cambien las tornas. Entrar a un local por la tarde en manga corta y precisar abrigo por la noche.

 

En 2015 la temperatura bajó diez grados respecto a la media

Insertos en un microclima

La Comunitat Valenciana posee en su mayor parte, por su situación geográfica, un microclima particular, al menos en la costa; bien es cierto que los movimientos climáticos del litoral influyen en los interiores, zonas montañosas incluidas. Recordemos que el sistema Bético, nacido en Andalucía, desde la provincia alicantina bucea hasta convertirse en la mismísima Tramuntana balear. El archipiélago se encuentra enfrente de las provincias valenciana y castellonense.

Por otro lado, este microclima se encuentra a su vez inserto en la cuenca del Mediterráneo occidental, un reducto definido como semiautártico (semiautosuficiente), batido por especiales corrientes marinas que a su vez influyen en las de aire, en un entorno acuático que almacena, como una inmensa pila, calorías a mansalva.

 

La evaporación marítima anual es de metro y medio

Evaporación y aire frío

La evaporación media anual es de aproximadamente un metro y medio, pero el ciclo es casi repetitivo año tras año: en verano se calienta el agua, en otoño vienen corrientes de aire frío, ambas se unen y ahí tenemos la famosa ‘gota fría’, algo más que una simple chispa. Aunque se dan veranos suaves (bueno, lo que en la Comunitat Valenciana entendemos por un estío tranquilo), lo normal es alcanzar la temperatura indicada para tener fiesta atmosférica.

La lámina marítima puede llegar a los veintitrés grados o incluso más allá. La mayor extensión o no de la canícula veraniega determinará la temperatura de septiembre, o que anegue en septiembre, octubre o ambos. El cambio climático (deshielo, cambio de corrientes marítimas, con ellas los vientos) influye extremándolo todo, incluido el calor, pero también acortando los tiempos, por ejemplo entre un verano árido y otro.

 

2022 ha sido el verano más tórrido en los últimos 72 años

Plusmarcas atmosféricas

Este 2022 mismo se ha convertido en el verano más tórrido en la Comunitat Valenciana en al menos los últimos setenta y dos años, con un julio que ha superado plusmarcas con una alegría digna de mejores encomios. Así, se ha registrado la temperatura superficial del agua más alta desde 1959. Se comprende, y más ante las primeras y catastróficas granizadas sucedidas mientras se escribe este artículo, los temores desde el sector meteorológico.

Aunque septiembre se ha transformado en un icono de jerséis de cuello alto sobre alfombras de hojas caídas, cuando ya es otoño en ciertos grandes almacenes (este año desde el viernes veintitrés de este mes a las tres horas y cuatro minutos), por aquí, además de mayor o menor calor, es mes de vientos, de nuevo motivados por todo el régimen de mareas, corrientes y demás. Pero cada vez más es también mes de inundaciones.

 

Las grandes riadas

Si bien la Gran Riada de Valencia tocaba el catorce de octubre de 1957 y la catastrófica de Alicante arrambló con todo el treinta de septiembre de 1997, a las puertas del siguiente mes, los derrames celestes se acercan cada vez más al estío en sí. Incluso inundan ya en las postrimerías de agosto, con abundancia del fenómeno conocido como ‘reventón húmedo’ o ‘downburst’ (literalmente, ‘reventón’: visto de lejos, como si se hubiera pinchado la nube).

Los reventones ejemplifican bien a las claras la extremización climática: lo excepcional, o sea, la destructora conjunción de lluvia, granizo y vientos huracanados, con los resultados de un tornado, pero más extendido, se va convirtiendo en algo habitual. Sin esperar a una ‘sanmiguelá’.

Previous Post

Rafal, marqueses, conservas e ilustración

Next Post

«Hemos imaginado cómo sería ‘Fuenteovejuna’ en nuestro siglo»

Next Post
«Hemos imaginado cómo sería ‘Fuenteovejuna’ en nuestro siglo»

«Hemos imaginado cómo sería ‘Fuenteovejuna’ en nuestro siglo»

Crevillent a vista de cámara

Crevillent a vista de cámara

«Representar a Cox en un evento internacional de esta magnitud ha sido un orgullo»

«Representar a Cox en un evento internacional de esta magnitud ha sido un orgullo»

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores

4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios

El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios

4 de septiembre de 2025
Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre

Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre

4 de septiembre de 2025
Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología

Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología

4 de septiembre de 2025
Idelsa ofrece un taller sobre el uso de la Inteligencia Artificial

Idelsa ofrece un taller sobre el uso de la Inteligencia Artificial

4 de septiembre de 2025
El periodista Luis Rico, pregonero de las Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen del Remedio

El periodista Luis Rico, pregonero de las Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen del Remedio

4 de septiembre de 2025
Cultura pone en marcha la actividad “El libro que más me ha marcado este verano”

Cultura pone en marcha la actividad “El libro que más me ha marcado este verano”

4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento invierte este verano cerca de 3 millones de euros en la mejora de colegios y escuelas infantiles del municipio

El Ayuntamiento invierte este verano cerca de 3 millones de euros en la mejora de colegios y escuelas infantiles del municipio

4 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola detiene a un individuo por tráfico de drogas el primer día de las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola detiene a un individuo por tráfico de drogas el primer día de las fiestas patronales

4 de septiembre de 2025
Las tradicionales Copletes a la Verge dels Dolors sonarán un año más en la Plaza Mayor de l’Alfàs

Las tradicionales Copletes a la Verge dels Dolors sonarán un año más en la Plaza Mayor de l’Alfàs

4 de septiembre de 2025
La carrera solidaria ‘En primera línea’ a beneficio de Aspanion se marca como objetivo alcanzar los 1.500 participantes

La carrera solidaria ‘En primera línea’ a beneficio de Aspanion se marca como objetivo alcanzar los 1.500 participantes

4 de septiembre de 2025
El presidente de World Triathlon visita “La Nucía, Ciudad del Deporte”

El presidente de World Triathlon visita “La Nucía, Ciudad del Deporte”

4 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores
4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios
4 de septiembre de 2025
Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre
4 de septiembre de 2025
Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología
4 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.