login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Cuando el clima frunce el ceño

La presencia de nieve solo es la cara más mediática de los zarandeos a Torrevieja por un clima mediterráneo no tan calmo como lo pintan

by Fernando Abad
martes, 13-septiembre-2022
Cuando el clima frunce el ceño
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aquella mañana del martes veinte de marzo de 2018 los titulares ardían, o echaban humo, aunque la temperatura exterior, eso sí, no estaba a la par. ¡Ha nevado en Torrevieja!, decían. ¡Desde hace 103 años que no sucede!, aseguraban. Bien, mes más, mes menos, es cierto que la última gran nevada mediática había asombrado a residentes y reporteros enviados el dos de enero de 1914.

Como entonces, la nieve poco se mantuvo, mezclada con la lluvia. El suficiente tiempo como para que todo el mundo hablase de excepcionalidades. Si bien es cierto que las de 1914 y 2018 fueron de titular, las playas torrevejenses han visto ya caer copos, que la mayor parte de las veces no llegan a cuajar. Así, tras la primera aquí reseñada, tenemos la de diciembre de 1924, o la de también en diciembre de 1926, o la de enero de 2017.

También le puedeinteresar

Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre

Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología

El sector se vuelca en Alicante Gastronómica que logra una ocupación del 98% de la superficie ferial a un mes de su inauguración

 

Aspectos que influyen

Que nieve en la Costa Blanca (o sea, desde Dénia hasta Torre de la Horadada, la pedanía marítima de Pilar de la Horadada) no es en el fondo excepcional. El que la nieve llegue a cuajar el tiempo suficiente como para que los medios la conviertan en titular ya resulta más problemático. Eso sin contar múltiples factores, como el propio empuje urbano de los municipios ribereños.

Si nuestras poblaciones, desde un punto de vista inmobiliario, de aglomeración humana, fueran enfermos, el termómetro no marcaría la misma fiebre para un pueblecito de montaña que para una ciudad cuyos habitantes fijos y turistas aglomeran las costas mediterráneas. Pero esto no es más que uno de los muchos aspectos a tener en cuenta. Sin ser exhaustivos: localización geográfica, situación atmosférica o, sí, el cambio climático.

 

Ya hubo nevadas en 1914, 1924 o 1926

De coordenada en coordenada

Las coordenadas para ubicar a Torrevieja exactamente en un mapa son 37,9787200º de latitud y -0.6822200º de longitud. La latitud, que se mide en horizontal, indica la distancia al ecuador; la longitud señala, tomada en vertical, la que existe con respecto al meridiano de Greenwich. Así a vuelapluma, podríamos considerar que esto ya determina el clima. ¿Es esto cierto?

Comparémonos, por ejemplo, con Los Ángeles, por las posibles semejanzas entre el clima angelino y el mediterráneo. Bien, la megaciudad estadounidense (casi cuatro millones de personas frente a las 82.842 del censo torrevejense de 2021) se encuentra ‘más abajo’, en esta latitud: 34,05223°. Su clima, mediterráneo húmedo-seco, se aleja del mediterráneo semiárido de Torrevieja. Busquemos algo más parecido.

 

El Mediterráneo, tras desecarse, sufrió una gigantesca inundación

La gigantesca inundación

Otra megaciudad (cerca del millón de habitantes), San Francisco, también californiana, presenta una latitud más semejante a la torrevejense: 37,77493º. El clima sanfranciscano es casi como el angelino, pero más húmedo, también más frío. Luego la latitud no nos sirve. ¿Y saber que Torrevieja asoma a un mar interior que hace seis millones de años se convirtió en un gigantesco lago salino que comenzó a secarse?

Después, hace unos 5,33 millones de años, sobrevino, a través de lo que hoy es el estrecho de Gibraltar, una ciclópea inundación de aguas atlánticas que duró, según se calcula, poco más de un año. Salvo que los estrelleros defensores de civilizaciones perdidas tuvieran razón, la realidad es que por entonces nuestros ancestros aún correteaban por tierras africanas: no había homínidos, cuyos restos son de hace unos cuatro millones de años.

 

El cambio climático extremará veranos e inviernos

Mar de fondo y vientos fuertes

Lo que nos interesa es que, al generarse un mar interior de escasas mareas pero nada calmo (existen los fenómenos del ‘mar de viento’ o ‘de fondo’ y las ‘mareas meteorológicas’, por las condiciones atmosféricas y/o vientos fuertes), se creó también un clima propio, al margen de la cercanía al ecuador (la línea ecuatorial o paralelo 0°, el círculo máximo perpendicular al eje de rotación de la Tierra, no el país efectivamente cruzado por el ecuador).

Que estos fenómenos golpean, pero bien, lo muestran los avisos a la ciudadanía por parte del propio Ayuntamiento, como este del dos de diciembre de 2019: “En estos momentos las avenidas de las Cortes Valencianas, Delfina Viudes y Alfredo Nobel están cortadas debido a las intensas lluvias. Nos acercamos a los 40 litros por metro cuadrado, algo más de 20 litros en esta última media hora. Seguiremos informando”.

 

El cambio climático

Entonces sí, volviendo a lo de la nieve, basta con que a una borrasca se le sume un poco de aire siberiano para que las playas se nos vuelvan blancas, no pasa nada, ¿no? Bien, al clima actual se le ha sumado un elemento desestabilizador: el calentamiento global. Esto no significa que todo sea un secarral de polo a polo, sino que se desnormaliza la congelación polar (de ambos o por ejemplo de uno, mientras el otro aumenta).

¿Consecuencias? Varía el régimen de corrientes marinas, con ellas el del aire, y con ello se extrema el clima: salvo años de tregua, como normalidad veranos cada vez más calurosos e inviernos más fríos. Y la nieve y los temporales acaban por dejar de ser titular para convertirse en el pan nuestro de cada año.

Previous Post

«Representar a Cox en un evento internacional de esta magnitud ha sido un orgullo»

Next Post

«Los hábitos de vida están estrechamente relacionados con el desarrollo del cáncer de colon»

Next Post
«Los hábitos de vida están estrechamente relacionados con el desarrollo del cáncer de colon»

«Los hábitos de vida están estrechamente relacionados con el desarrollo del cáncer de colon»

El sector inmobiliario de Benidorm se organiza para defender sus intereses

El sector inmobiliario de Benidorm se organiza para defender sus intereses

L’Alfàs del Pi exportará a todo el mundo el plato valenciano más internacional

L’Alfàs del Pi exportará a todo el mundo el plato valenciano más internacional

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores

4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios

El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios

4 de septiembre de 2025
Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre

Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre

4 de septiembre de 2025
Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología

Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología

4 de septiembre de 2025
Idelsa ofrece un taller sobre el uso de la Inteligencia Artificial

Idelsa ofrece un taller sobre el uso de la Inteligencia Artificial

4 de septiembre de 2025
El periodista Luis Rico, pregonero de las Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen del Remedio

El periodista Luis Rico, pregonero de las Fiestas Patronales 2025 en honor a la Virgen del Remedio

4 de septiembre de 2025
Cultura pone en marcha la actividad “El libro que más me ha marcado este verano”

Cultura pone en marcha la actividad “El libro que más me ha marcado este verano”

4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento invierte este verano cerca de 3 millones de euros en la mejora de colegios y escuelas infantiles del municipio

El Ayuntamiento invierte este verano cerca de 3 millones de euros en la mejora de colegios y escuelas infantiles del municipio

4 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola detiene a un individuo por tráfico de drogas el primer día de las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola detiene a un individuo por tráfico de drogas el primer día de las fiestas patronales

4 de septiembre de 2025
Las tradicionales Copletes a la Verge dels Dolors sonarán un año más en la Plaza Mayor de l’Alfàs

Las tradicionales Copletes a la Verge dels Dolors sonarán un año más en la Plaza Mayor de l’Alfàs

4 de septiembre de 2025
La carrera solidaria ‘En primera línea’ a beneficio de Aspanion se marca como objetivo alcanzar los 1.500 participantes

La carrera solidaria ‘En primera línea’ a beneficio de Aspanion se marca como objetivo alcanzar los 1.500 participantes

4 de septiembre de 2025
El presidente de World Triathlon visita “La Nucía, Ciudad del Deporte”

El presidente de World Triathlon visita “La Nucía, Ciudad del Deporte”

4 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alcoy recibe más de 163.000 euros para impulsar un proyecto de ‘cohousing’ para personas mayores
4 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento de San Vicente acomete más de 200 actuaciones de mejora para la puesta a punto de los colegios
4 de septiembre de 2025
Orihuela presenta el programa de fiestas en honor a la Virgen de Monserrate, del 6 al 21 de septiembre
4 de septiembre de 2025
Torrevieja acogerá el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología
4 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.