login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Cuando el cielo se cayó sobre nosotros

La Vega Baja es la zona históricamente más castigada por las riadas, aunque otros puntos de la provincia también las sufrieron

by David Rubio
miércoles, 14-septiembre-2022
Cuando el cielo se cayó sobre nosotros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Quizás pueda sorprender, pero por muy español que nos suene el término popular ‘gota fría’ en realidad es de origen alemán. Fue a finales del siglo XIX cuando unos climatólogos germanos acuñaron la palabra ‘kaltlufttropfen’ (gota de aire frío). Dado que no es un término muy científicamente correcto, luego acabaría siendo sustituido por el más moderno de Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).

Algunos expertos advierten de que en este septiembre existe un riesgo alto de que volvamos a padecer una gran gota fría, principalmente por las altísimas temperaturas registradas en este verano y por venir de una primavera que ya fue especialmente lluviosa. Con la mirada expectante hacia nuestros cielos, aprovechamos para recordar aquellas grandes riadas que ya sufrimos en nuestra provincia a lo largo de la historia.

También le puedeinteresar

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

Toni Pérez convoca el Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante

Rafelbunyol: el final del camino

 

Arrasando la Vega Baja

Si hay una comarca que sabe lo que es padecer las devastadoras consecuencias de la gota fría, esa es la Vega Baja. Primero por ser la zona más calurosa de nuestra provincia y segundo por contar con un río tan caudaloso como es el Segura.

La primera gran inundación de la que existe constancia ocurrió en el otoño de 1259. El diluvio fue tal que se destruyó la gran presa medieval de la Contraparada, que distribuye el agua por el norte de Murcia. Como consecuencia gran parte de la huerta se quedó de secano y no pudo recuperarse hasta 80 años más tarde.

En octubre de 1379 ocurrió otra gran gota fría que destruyó el puente de Orihuela y causó muchas víctimas mortales. Igual o más terrible fue la ocurrida en 1592.

 

Desde 1957 Jávea tiene el récord de España en agua caída durante 48 horas

La década maldita

A finales del siglo XIX los vegabajeros sufrieron una serie de riadas seguidas, cada cual más destructiva, que causaron daños terribles en la comarca. La primera en 1871 afectando principalmente a los cultivos.

En 1877 cayó la ‘Riada de San León’, más potente que la anterior y que destruyó considerables viviendas. Pero no fue nada en comparación a lo que estaba por venir dos años después cuando se produjo la ‘Riada de Santa Teresa’. Esta espantosa DANA cuenta hasta la fecha con los registros de caudal más altos en nuestra provincia. Se saldó con la terrible cifra de más de 1.000 muertos, de los cuales 700 fueron en Murcia y los 300 restantes en la Vega Baja.

Toda esta década maldita de 1870 sirvió al menos para que los políticos por fin reaccionaran. A raíz de estas catástrofes el Gobierno impulsó el ‘Proyecto de Obras de Defensa contra las Inundaciones en el Valle del Segura’, el cual se convirtió en el primer plan global antirriadas de la historia de España.

 

En 1986 una gran riada desbordó el Serpis y colapsó Alcoy

Lluvia interminable en el norte

Por supuesto el norte de nuestra provincia no se ha librado de los temporales, donde quizás las precipitaciones no suelen caer tan de golpe pero se pueden prolongar durante mayor tiempo.

Buen ejemplo de esto fueron las riadas que se produjeron en 1475 cuando estuvo lloviendo durante cuatro meses seguidos en la Marina Alta, según relatan las crónicas medievales. En 1695 igualmente comenzó a llover en octubre y no cesó hasta diciembre. Probablemente aún peor lo pasaron en el siglo XVIII, pues se alternaron grandes riadas con duros periodos de sequía.

Sobra decir que todas estas inundaciones provocaron el desbordamiento de los ríos y causaron graves daños, aunque habitualmente la peor parte se la llevaba el sur de la provincia de Valencia al ubicarse entre los caudales del Júcar y el Turia.

 

A finales del siglo XIX se impulsó el primer gran plan antirriadas de España en la Vega Baja

Siglo XX

Si bien como relatamos las ‘gotas frías’ han gustado de visitar nuestras tierras desde siempre, algunos científicos han señalado que el calentamiento global ha intensificado este fenómeno meteorológico. Lo cierto es que en los últimos cien años llevamos ya unas cuantas DANA padecidas.

En 1946 la conocida como ‘Riada de la Bendita’ hizo necesaria la evacuación de varios municipios como Dolores, Rafal o San Fulgencio. Solo dos años más tarde la misma zona volvería a sufrir otra nueva gota fría.

Todavía se recuerda en Jávea la que cayó el 1 y 2 de octubre de 1957. Desde entonces la localidad tiene el récord de precipitación acumulada registrada en 48 horas de toda la historia de España, un total de 878 litros por m2 según datos de la Agencia Estatal de Meteorología.

A finales de septiembre de 1986 Alcoy fue inundada como ni los más viejos del lugar habían visto. El río Serpis y sus afluentes se desbordaron destruyendo puentes y causando el colapso de la ciudad. Esta riada incluso conllevó consecuencias para el futuro urbanismo alcoyano, pues muchas industrias destruidas abandonaron sus históricos emplazamientos y se crearon nuevos polígonos.

 

Las últimas riadas

No menos grave fue la caída sobre Alicante en 1997. Si bien la capital alicantina ya había padecido quince y diez años antes riadas de grandes proporciones, se considera ésta la mayor de su historia reciente. Las víctimas y los destrozos causados fueron tales que durante los siguientes años se realizaron grandes obras en la ciudad para preparar mejor las calles ante futuros episodios similares.

Y por supuesto todos tenemos aún presentes la gran DANA caída en 2019 que afectó sobre todo a las poblaciones de la Vega Baja y el Bajo Vinalopó. Dicen los climatólogos que fue la mayor sufrida por esta tierra desde la citada Riada de Santa Teresa de 1879.

Afortunadamente en la actualidad estas grandes riadas suelen causar menos víctimas mortales que antaño, sobre todo por la modernización de los servicios de salvamento y también por la mayor calidad de las infraestructuras. Aunque no es menos cierto que los destrozos causados son incluso mayores pues ahora hay mucho más suelo construido, el cual absorbe el agua considerablemente menos que el suelo campestre tradicional.

Previous Post

«Tengo una vida plena llena de todos los ingredientes que me hacen feliz»

Next Post

«No me parecen divertidas las fronteras, y mucho menos en el terreno creativo»

Next Post
«No me parecen divertidas las fronteras, y mucho menos en el terreno creativo»

«No me parecen divertidas las fronteras, y mucho menos en el terreno creativo»

«Siempre he sido un cinéfilo empedernido»

«Siempre he sido un cinéfilo empedernido»

«Estaría bien añadir días hasta conseguir realizar un Tour de Francia de tres semanas»

«Estaría bien añadir días hasta conseguir realizar un Tour de Francia de tres semanas»

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.