login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Mazón reivindica la calidad de los aceites de la montaña y aboga por consumir productos de la provincia

«Si cada alicantino consumiera un 5% más nuestros productos autóctonos, estaríamos creando 40.000 puestos de trabajo»

por Nota de Prensa
lunes, 19-septiembre-2022
Mazón reivindica la calidad de los aceites de la montaña y aboga por consumir productos de la provincia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, se ha desplazado esta mañana al municipio de Cocentaina para visitar la Cooperativa Agrícola de la localidad con el objetivo de conocer sus instalaciones, desde el laboratorio hasta los almacenes de maquinaria o el punto de venta al público, así como la situación del sector, los proyectos en ejecución y los detalles de la organización del ‘Tercer AOVE Fórum Fira Internacional de Tots Sants’.

Mazón, quien se ha interesado por las necesidades del colectivo que pasan, entre otras cuestiones, por poner en marcha una marca distintiva de calidad de los productos de la zona, ha reconocido el valor de la manufactura autóctona de El Comtat, centrada especialmente en el cultivo de olivar para aceite.

También le puedeinteresar

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Los aceites de almazara y cooperativas de la provincia han mejorado sustancialmente en los últimos años gracias al esfuerzo por optimizar los procesos de extracción y del propio cultivo, además de un trato adecuado al fruto.

El presidente de la Diputación ha comentado que, a punto de empezar la campaña de elaboración de aceite de este año, “es momento de dar ánimos, porque los costes de la energía, de la electricidad, están subiendo y esto provoca que el proceso de este magnífico aceite sea cada día más costoso y, por ello, más digno de reconocer”.

“Debemos agradecer el esfuerzo de una labor tradicional que ha sabido innovar, modernizarse y que está luchando lógicamente por la batalla de la calidad”, ha indicado.

En este sentido, Mazón ha manifestado que la calidad que están ofreciendo con el aceite las comarcas de la montaña “es extraordinaria y el mercado lo reconoce y está dispuesto a ver que hay una valoración económica, porque hay un esfuerzo detrás”. Al respecto, el presidente ha asegurado que en la provincia de Alicante “se hace el mejor aceite del mundo y estamos tan convencidos porque lo podemos demostrar”.

Finalmente, el responsable institucional ha recordado, según reflejan estudios económicos que, si cada uno de los alicantinos “consumiéramos un 5% más nuestros productos autóctonos, estaríamos creando 40.000 nuevos puestos de trabajo, mientras que en la Comunitat Valenciana estaríamos hablando de 120.000 puestos”.

“Si a eso le sumamos la calidad, el componente nutricional, las bondades para la salud y la extraordinaria profesionalidad de los productores, cerraríamos un círculo perfecto que es el de ayudarnos a nosotros mismos”, ha destacado.

Mazón ha estado acompañado durante su visita por el diputado de la comarca, Javier Sendra, la alcaldesa de Cocentaina, Mireia Estepa, el presidente de la Cooperativa, Rafael Montava, así como otros responsables de la entidad.

Tras participar en la reunión del Consejo Rector del organismo, el primero paritario de una Cooperativa Española Agrícola, formado por seis mujeres y seis hombres, el presidente de la institución provincial ha mostrado el apoyo de la Diputación al ‘Tercer AOVE Fórum Fira Internacional de Tots Sants’, un concurso que arrancó en 2020, organizado por Cooperatives Agroalimentàries de la Comunitat Valenciana, con el propósito de elegir a los mejores productores de Aceite de Oliva Virgen Extra de ámbito internacional.

“Desde la Diputación hemos hecho campañas específicas de promoción de productos típicos de la provincia de Alicante, apoyamos a nuestros sectores a participar en ferias, a exportar, pero la cultura del día a día es fundamental y tenemos que insistir en ese camino”, ha concluido.

La Diputación creó hace años una marca colectiva denominada ‘Olis d’Alacant / Aceites de Alicante’ como distintivo de este oro líquido procedente de olivares culturados en la provincia, así como de los productos derivados del mismo o en cuyo origen, fabricación o composición figure de manera relevante.


Noticia anterior

El Museo de Aguas de Alicante abre sus puertas al Festival Internacional de Teatro Clásico

Siguiente Noticia

Primera adjudicación para llevar a cabo el Plan de Sostenibilidad Turística de Alcoy

Siguiente Noticia
Ayuntamiento Alcoy

Primera adjudicación para llevar a cabo el Plan de Sostenibilidad Turística de Alcoy

Alicante logra que seis fiestas tradicionales obtengan el título Interés Turístico Local

Alicante logra que seis fiestas tradicionales obtengan el título Interés Turístico Local

Aprobada la renovación integral de siete áreas de juegos infantiles en tres parques y cuatro plazas

Aprobada la renovación integral de siete áreas de juegos infantiles en tres parques y cuatro plazas

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.