login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Cercle construye en un estudio el relato industrial de Sant Vicent desde los orígenes del Canastell

El polígono industrial Canastell, el espacio productivo más importante de Sant Vicent del Raspeig, cumple ahora 65 años

por Nota de Prensa
viernes, 23-septiembre-2022
El Cercle construye en un estudio el relato industrial de Sant Vicent desde los orígenes del Canastell
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El polígono industrial Canastell, el espacio productivo más importante de Sant Vicent del Raspeig, cumple ahora 65 años de historia. Hasta aquellos orígenes del polígono ha buceado el Cercle d’Estudis Sequet però Sanet, en un trabajo encargado por la Concejalía de Comercio e Industria que fue presentado ayer miércoles, 21 de septiembre, en una sala del Centro Social repleta de público.

El presidente del Cercle, Francisco Canals, autor del estudio, define su trabajo como una investigación de la historia del polígono surgido con el planeamiento urbanístico de 1957 que también incluye una visión del futuro de esta relevante área industrial. “Estamos hablando de un espacio productivo estratégico de mucha importancia en el ámbito de la Comunidad Valenciana y del Arco Mediterráneo por su conectividad: situado a pie de la red de autovías, cruzado por una línea férrea de ancho ibérico y a 15 minutos del Puerto de Alicante y del Aeropuerto Miguel Hernández Alicante-Elche”.

Un apartado del estudio se ha reservado para que empresarios que han desarrollado su actividad industrial en el Canastell narren en primera persona su experiencia en este espacio productivo, relatos que dan aún más consistencia, viveza y proximidad a la investigación.

También le puedeinteresar

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

San Vicente tendrá un servicio dedicado al desbroce de caminos

Diferentes propuestas para ser el nuevo president de la Generalitat Valenciana

Abrió el acto el concejal de Industria, Alberto Beviá, de Esquerra Unida, quien agradeció al Cercle el resultado del trabajo que se le encomendó “con el objetivo de que quede memoria documentada del esfuerzo y de la dedicación de varias generaciones de personas que han contribuido desde el principal polígono industrial a la prosperidad y a la generación de empleo en nuestro municipio”.

El alcalde de Sant Vicent, Jesús Villar (PSOE), manifestó al cerrar el acto que “es un compromiso ampliar el polígono industrial para seguir creciendo. Estamos orgullosos de las grandes empresas que apuestan por San Vicente para instalarse y, desde luego, este libro, con esta magnífica explicación de Paco Canals, deja constancia del pasado, presente y futuro, porque el polígono Canastell seguirá siendo un referente de la provincia”.

Además de a todo el empresariado sanvicentero, tanto del Canastell como del resto de áreas industriales, Beviá ha resaltado la implicación y colaboración en este estudio de la Asociación Empresarial de Polígonos Industriales de San Vicente (AEPI), bajo la coordinación de Juan Martínez. El presidente de AEPI, Juan Gran, compartió mesa de presentación junto al alcalde, al concejal de Industria y al presidente del Cercle.


Noticia anterior

Alicante presenta en la feria Greencities sus proyectos de la Zona de Bajas Emisiones

Siguiente Noticia

Villena refuerza sus actividades turísticas de otoño para el mercado provincial

Siguiente Noticia
Villena refuerza sus actividades turísticas de otoño para el mercado provincial

Villena refuerza sus actividades turísticas de otoño para el mercado provincial

Deportes fomenta la actividad física en familia con «Orihuela en marcha»

Deportes fomenta la actividad física en familia con «Orihuela en marcha»

Presentada la Gala del Día Internacional de las Personas de Edad de Torrevieja

Presentada la Gala del Día Internacional de las Personas de Edad de Torrevieja

  • Curiosidades
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Descubren en Castellón a ‘Campeón’, una nueva especie de dinosaurio

Descubren en Castellón a ‘Campeón’, una nueva especie de dinosaurio

19-mayo-2023
Investigadores de la UA identifican la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola

Investigadores de la UA identifican la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola

18-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Alicante y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

26 de mayo de 2023
El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

26 de mayo de 2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26 de mayo de 2023
Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

26 de mayo de 2023
El espíritu de VEM es sacar la música a la calle de forma desinteresada, para celebrar con la ciudad la llegada del verano.

Vuelve la Fiesta de la Música

26 de mayo de 2023
El parking del CEAM, el único que ha construido la concesionaria de los cinco previstos.

El Consell Jurídic Consultiu avala la anulación del contrato de la zona azul

26 de mayo de 2023
Ilustración: Vicent Blanes

L’Alguenya, fondillón, almendra y esparto

26 de mayo de 2023
Brigada de mantenimiento realizando labores de desbroce.

San Vicente tendrá un servicio dedicado al desbroce de caminos

26 de mayo de 2023
«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

26 de mayo de 2023
«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

26 de mayo de 2023
«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

26 de mayo de 2023
«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

26 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»
26 de mayo de 2023
El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident
26 de mayo de 2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana
26 de mayo de 2023
Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba
26 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.