login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Qué hacer ante las picaduras de himenópteros, avispas o abejas

Los himenópteros pican más en los meses cálidos porque se hace más vida al aire libre y estos insectos están más activos

por Nota de Prensa
lunes, 26-septiembre-2022
Qué hacer ante las picaduras de himenópteros, avispas o abejas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la llegada del calor son más frecuentes las picaduras de himenópteros, grupo de insectos en el que están las avispas y las abejas. Pasamos más tiempo al aire libre, vestimos con colores más llamativos y muchas veces comemos en el campo o la piscina, llamando la atención de estos animales.

Es importante distinguir cómo es la picadura de cada uno de ellos.

También le puedeinteresar

Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre

  • Avispas. Estos insectos pican y muerden. Cuando pican retraen el aguijón, por lo que una persona puede ser picada varias veces por la misma avispa. El insecto deja el agujero con veneno y se marcha con su aguijón.
  • Abejas. Pican las hembras y dejan el aguijón dentro, así como una bolsa amarilla en la parte externa del cuerpo, que está llena de toxinas. Después se mueren. No hay que explotar la bolsa y hay que extirpar el aguijón con cuidado, preferiblemente rascándolo con las uñas o con una tarjeta, no con pinzas.

Los himenópteros pican y envenenan, pero a no ser que la persona sea alérgica, solo provocan una ligera inflamación de la zona que causa molestias.

Al introducirse el veneno en el cuerpo la toxina que tiene mata a las células. Cuando es una picadura aislada, siempre que no se sea alérgico, no hay problema. Cuando son muchos los himenópteros que pican a la vez a una persona es importante acudir a urgencias, porque todo el veneno que han inoculado puede llegar a producirle la muerte.

Cómo aliviar los síntomas de la picadura de himenóptero

Los himenópteros pican más en los meses cálidos porque se hace más vida al aire libre y estos insectos están más activos.

El veneno, tanto de las avispas como de las abejas, produce una reacción local que se traduce en dolor y enrojecimiento de la zona. El veneno entra en el torrente sanguíneo y va a producir un habón, que se va a poner rojo y duro.

Lo primero que hay que hacer es, tras la picadura, sacar el aguijón en el caso de que el insecto haya sido una abeja y no presionar la bolsa para que no se extienda el veneno. Después lavar con agua y jabón la herida, para desinfectarla y evitar que no entren bacterias.

A continuación, es bueno aplicar frío local, para evitar la aparición de una vejiga o abultamiento de la piel, con líquido, y que duela más.

También se pueden usar barritas anti-picaduras, que llevan productos de amoniaco. En los casos más serios se recomiendan antihistamínicos y corticoides.

Qué hacer en caso de alergia a la picadura de avispas o abejas

Las personas se hacen alérgicas a las picaduras de avispas o abejas con el tiempo. Una vez pica la primera vez, se desarrollan anticuerpos que, al volver a picar, provocan una reacción desmedida.

Cuando la reacción a una picadura es desproporcionada se puede sospechar que la persona es alérgica. Hay que prestar atención a señales como:

  • Hinchazón de la zona y aparición de petequias.
  • Inflamación de la cara o los labios.
  • Hinchazón de las cuerdas vocales, que conlleva una voz más grave de lo habitual.
  • Falta de respiración, mareo y sudoración.

Si se dan estos síntomas con una sola picadura de himenópteros es importante ir a urgencias de inmediato, porque seguramente sea el comienzo de una reacción alérgica que puede acabar en shock anafiláctico. Los especialistas aplicarán adrenalina y posteriormente antihistamínicos y corticoides.

Prevenir las picaduras

Aunque a veces es imposible evitarlo, a continuación mostramos algunos consejos que ayudan a prevenir las picaduras de avispas y abejas. Serían:

  • No hacer aspavientos ni movimientos bruscos cuando vemos estos insectos.
  • Comprobar que no hay avispas o abejas posadas en los alimentos o bebidas.
  • Airear la ropa antes de ponerla, cuando esté al aire libre.
  • No andar descalzo por el césped.
  • Prestar especial atención a las zonas con comida, en el caso de las avispas, y con flores, en el de las abejas.
  • No usar ropa de colores llamativos ni perfumes o lacas, ya que los olores fuertes atraen a los insectos.
  • Usar repelentes.
  • Tomar alimentos con vitamina A.
  • No acercarse a árboles frutales, flores, nidos de avispas, colmenas o basura.

Asimismo, es importante que las personas alérgicas lleven siempre una jeringa precargada con adrenalina.

Previous Post

La Diputació de València subvenciona con ocho millones de euros la gestión forestal y la prevención de incendios

Next Post

El origen de los emoticonos

Next Post
El origen de los emoticonos

El origen de los emoticonos

Eduardo Rodríguez recibe el título de ‘Alicantino de Adopción 2022’

Eduardo Rodríguez recibe el título de ‘Alicantino de Adopción 2022’

Cata de agua «a ciegas» del Festival Gastro Cinema en el M2A

Cata de agua "a ciegas" del Festival Gastro Cinema en el M2A

  • Curiosidades
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17-octubre-2025
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Queremos ser un poco más visibles»

«Queremos ser un poco más visibles»

20 de octubre de 2025
Huellas históricas bajo los cerros

Huellas históricas bajo los cerros

20 de octubre de 2025
Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

Almodóvar, los Borgia, Nati y Augusto

20 de octubre de 2025
Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

Farmamundi, la ONG valenciana que hace de la salud un derecho global

20 de octubre de 2025
El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

El virus del Covid-19 ha cambiado su forma de evolucionar desde que empezó la pandemia

20 de octubre de 2025
Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

Sanidad designa al Hospital La Fe y al Doctor Balmis centros de referencia de alargamiento y tratamiento de deformidades óseas de alta complejidad

20 de octubre de 2025
La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

La Almazara Municipal augura un incremento notable de la producción de aceite

20 de octubre de 2025
La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

La Nucía vive un fin de semana histórico de ciclismo con el éxito del Critérium y el Gran Fondo 2025

20 de octubre de 2025
Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

20 de octubre de 2025
L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

L’Alfàs acogerá el taller gratuito ‘La administración cerca de ti’ para facilitar el acceso digital a los servicios públicos

20 de octubre de 2025
Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

Santa Pola defiende en Lisboa su proyecto de regeneración del área Vatasa-Cantera

20 de octubre de 2025
El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

El Ayuntamiento se une al Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO con dos propuestas

20 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Queremos ser un poco más visibles»
20 de octubre de 2025
Huellas históricas bajo los cerros
20 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.