login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Qué hacer ante las picaduras de himenópteros, avispas o abejas

Los himenópteros pican más en los meses cálidos porque se hace más vida al aire libre y estos insectos están más activos

por Nota de Prensa
lunes, 26-septiembre-2022
Qué hacer ante las picaduras de himenópteros, avispas o abejas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la llegada del calor son más frecuentes las picaduras de himenópteros, grupo de insectos en el que están las avispas y las abejas. Pasamos más tiempo al aire libre, vestimos con colores más llamativos y muchas veces comemos en el campo o la piscina, llamando la atención de estos animales.

Es importante distinguir cómo es la picadura de cada uno de ellos.

También le puedeinteresar

La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios

La exposición ‘No me toques el Whatsapp’ del IVAJ contra la violencia de género recorrerá 25 municipios antes de que acabe el año

Metrovalencia, TRAM d’Alacant, TRAM de Castelló y MetroBus serán gratuitos en el La Generalitat Día sin Coche

  • Avispas. Estos insectos pican y muerden. Cuando pican retraen el aguijón, por lo que una persona puede ser picada varias veces por la misma avispa. El insecto deja el agujero con veneno y se marcha con su aguijón.
  • Abejas. Pican las hembras y dejan el aguijón dentro, así como una bolsa amarilla en la parte externa del cuerpo, que está llena de toxinas. Después se mueren. No hay que explotar la bolsa y hay que extirpar el aguijón con cuidado, preferiblemente rascándolo con las uñas o con una tarjeta, no con pinzas.

Los himenópteros pican y envenenan, pero a no ser que la persona sea alérgica, solo provocan una ligera inflamación de la zona que causa molestias.

Al introducirse el veneno en el cuerpo la toxina que tiene mata a las células. Cuando es una picadura aislada, siempre que no se sea alérgico, no hay problema. Cuando son muchos los himenópteros que pican a la vez a una persona es importante acudir a urgencias, porque todo el veneno que han inoculado puede llegar a producirle la muerte.

Cómo aliviar los síntomas de la picadura de himenóptero

Los himenópteros pican más en los meses cálidos porque se hace más vida al aire libre y estos insectos están más activos.

El veneno, tanto de las avispas como de las abejas, produce una reacción local que se traduce en dolor y enrojecimiento de la zona. El veneno entra en el torrente sanguíneo y va a producir un habón, que se va a poner rojo y duro.

Lo primero que hay que hacer es, tras la picadura, sacar el aguijón en el caso de que el insecto haya sido una abeja y no presionar la bolsa para que no se extienda el veneno. Después lavar con agua y jabón la herida, para desinfectarla y evitar que no entren bacterias.

A continuación, es bueno aplicar frío local, para evitar la aparición de una vejiga o abultamiento de la piel, con líquido, y que duela más.

También se pueden usar barritas anti-picaduras, que llevan productos de amoniaco. En los casos más serios se recomiendan antihistamínicos y corticoides.

Qué hacer en caso de alergia a la picadura de avispas o abejas

Las personas se hacen alérgicas a las picaduras de avispas o abejas con el tiempo. Una vez pica la primera vez, se desarrollan anticuerpos que, al volver a picar, provocan una reacción desmedida.

Cuando la reacción a una picadura es desproporcionada se puede sospechar que la persona es alérgica. Hay que prestar atención a señales como:

  • Hinchazón de la zona y aparición de petequias.
  • Inflamación de la cara o los labios.
  • Hinchazón de las cuerdas vocales, que conlleva una voz más grave de lo habitual.
  • Falta de respiración, mareo y sudoración.

Si se dan estos síntomas con una sola picadura de himenópteros es importante ir a urgencias de inmediato, porque seguramente sea el comienzo de una reacción alérgica que puede acabar en shock anafiláctico. Los especialistas aplicarán adrenalina y posteriormente antihistamínicos y corticoides.

Prevenir las picaduras

Aunque a veces es imposible evitarlo, a continuación mostramos algunos consejos que ayudan a prevenir las picaduras de avispas y abejas. Serían:

  • No hacer aspavientos ni movimientos bruscos cuando vemos estos insectos.
  • Comprobar que no hay avispas o abejas posadas en los alimentos o bebidas.
  • Airear la ropa antes de ponerla, cuando esté al aire libre.
  • No andar descalzo por el césped.
  • Prestar especial atención a las zonas con comida, en el caso de las avispas, y con flores, en el de las abejas.
  • No usar ropa de colores llamativos ni perfumes o lacas, ya que los olores fuertes atraen a los insectos.
  • Usar repelentes.
  • Tomar alimentos con vitamina A.
  • No acercarse a árboles frutales, flores, nidos de avispas, colmenas o basura.

Asimismo, es importante que las personas alérgicas lleven siempre una jeringa precargada con adrenalina.


Noticia anterior

La Diputació de València subvenciona con ocho millones de euros la gestión forestal y la prevención de incendios

Siguiente Noticia

El origen de los emoticonos

Siguiente Noticia
El origen de los emoticonos

El origen de los emoticonos

Eduardo Rodríguez recibe el título de ‘Alicantino de Adopción 2022’

Eduardo Rodríguez recibe el título de ‘Alicantino de Adopción 2022’

Cata de agua «a ciegas» del Festival Gastro Cinema en el M2A

Cata de agua "a ciegas" del Festival Gastro Cinema en el M2A

  • Curiosidades
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño

26 de septiembre de 2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26 de septiembre de 2023
La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios

La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios

26 de septiembre de 2023
El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes

26 de septiembre de 2023
Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en la comunidad local a lo largo de 2022

Aguas de Alicante invirtió más de 252.000 euros en la comunidad local a lo largo de 2022

26 de septiembre de 2023
Alfafar ofrece más de 180 ofertas de empleo en el IV Foro Ocupa’t

Alfafar ofrece más de 180 ofertas de empleo en el IV Foro Ocupa’t

26 de septiembre de 2023
València acoge el primer congreso Global Leaders Summit

València acoge el primer congreso Global Leaders Summit

26 de septiembre de 2023
El pleno aprueba la rescisión del contrato de la grúa y la zona azul

El pleno aprueba la rescisión del contrato de la grúa y la zona azul

26 de septiembre de 2023
Finaliza en l’Alfàs el Festival FESTVM ALONIS

Finaliza en l’Alfàs el Festival FESTVM ALONIS

26 de septiembre de 2023
Comienza su andadura la Escuela Oficial de Idiomas de Santa Pola

Comienza su andadura la Escuela Oficial de Idiomas de Santa Pola

26 de septiembre de 2023
Igualdad programa una formación online para aprender a ser el mejor padre

Igualdad programa una formación online para aprender a ser el mejor padre

26 de septiembre de 2023
Petrer celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un nuevo encuentro intergeneracional

Petrer celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con un nuevo encuentro intergeneracional

26 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Turisme pone en marcha una campaña digital para promocionar la Comunitat Valenciana este otoño
26 de septiembre de 2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman
26 de septiembre de 2023
La Generalitat desaconseja el uso del fuego para la eliminación de restos agrícolas por el elevado riesgo de incendios
26 de septiembre de 2023
El ‘Destápate’ llega a su 14ª edición con más de 20 participantes
26 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.