login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Éramos la única cofradía con puerto que tenía una lonja tercermundista»

La cofradía de pescadores ha facturado este verano más de millón y medio de euros

por Fabiola Zafra
jueves, 6-octubre-2022
«Éramos la única cofradía con puerto que tenía una lonja tercermundista»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Pedro Carmona Pérez / Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Torrevieja (Torrevieja, 2-agosto-1967)

 

Con el otoño llegan las rutinas y el momento de hacer balance de la temporada estival que ha finalizado. Los pescadores torrevejenses están contentos con los resultados obtenidos en el agua este verano y, además, estrenan nuevas dependencias con la inauguración de la nueva lonja de la ciudad.

También le puedeinteresar

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Desde AQUÍ en Torrevieja hemos hablado con Pedro Carmona, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores y dueño de un barco de pesca, para que nos informe.

 

¿Cómo ha concluido la campaña de verano de pesca en aguas torrevejenses?

Ha sido muy buena. En el mes de julio y agosto hemos facturado más de millón y medio de euros. Teniendo en cuenta que estamos en septiembre y solo hemos trabajado siete meses (en marzo y abril tuvimos la lonja cerrada por paro biológico), llevamos un año muy bueno, hemos facturado unos tres millones aproximadamente en lo que va de año.

 

«Hay mucho pescado en el agua, será una buena temporada si el tiempo nos permite trabajar»

¿Y cómo se presenta la nueva temporada de cara al invierno?

Valorando lo que vemos y lo que nos cuentan los pescadores, hay bastante pescado para esta temporada así que, mientras las condiciones climatológicas sean buenas, seguramente irá bien.

Viene mucho boquerón y sardina, que es raro porque no es época de sardinas pero, por el cambio climático o por lo que sea, hay mucha ahora. También vendrá melva o vagoneta.

De momento los barcos están saliendo al mar y traen bastante pescado, esperamos que el tiempo nos deje trabajar.

 

¿Qué piensas sobre los precios del pescado?

Que están desorbitados y lo nuestro, la materia prima, no vale nada. Donde vayas a comprar parece que todo viene de Ucrania, todo es muy caro. Por ejemplo, voy a contar un caso del viernes pasado (septiembre 2022) en la lonja de Torrevieja. Se vendía una caja de sardinas de 8 kg a 3 euros, y una caja de boquerones a 5 o 6 euros. Con esos precios no se ha pagado ni el hielo que se les ha echado para su conservación.

Pero bueno, como nosotros no tenemos las condiciones para guardarlo ni la logística para repartirlo, pues tenemos que ponerlo a subasta y lo compran así. Pero es que se puede encontrar mucho pescado a ese precio que viene, por ejemplo, de Portugal, porque allí funcionan de otra manera, sin subasta, sin tantos controles ni tantas inspecciones como aquí en España.

 

«La tradición pesquera torrevejense no existe, no hay jóvenes que quieran trabajar sin saber su sueldo»

¿Cómo ves el futuro de la pesca en Torrevieja?

Mal, aguantamos aquellos que no hemos hecho otra cosa y nos gusta, pero hay mucha gente que se ha retirado. Los barcos de pesca, sobre todo los barcos de cerco, los mantienen sus dueños que suelen ser familia; el resto son marroquíes, senegaleses…

La gente española no quiere ir al mar porque nos ponen muchos impedimentos para trabajar en un barco. En cualquier sitio con tu DNI y número de la Seguridad Social te hacen un contrato: para ser pintor, fontanero, albañil…

Para trabajar en un barco de pesca tienes que invertir primero dinero y esfuerzo en hacer un cursillo de 300 euros, luego otro que te cuesta unos 900 de formación básica en escuela privada, y después, cuando ya los tienes, empiezas a trabajar sin ni siquiera saber lo que vas a ganar a final de mes, porque no sabes si va a haber pesca o no.

La tradición pesquera torrevejense no existe, no hay sucesión de hijos marineros, ni de sobrinos… Como este país no cambie y los políticos nos traten con más vista, los pescadores vamos a desaparecer.

 

La particularidad de la lonja de Torrevieja es que hay un 99,9% de pescado azul

Al menos estrenáis una nueva lonja en Torrevieja…

Sí, algo que nos hacía mucha falta. Éramos la única cofradía con puerto que tenía una lonja tercermundista. No sé cómo Sanidad nos pasaba los registros.

Es un espacio maravilloso. Sólo tenemos palabras de agradecimiento hacia la empresa que la ha hecho porque han trabajado muy bien, no han parado ni cuando llegó la guerra de Ucrania que se dispararon los precios del hormigón, del hierro… Son gente excepcional.

 

¿Cuándo podremos verla?

La vamos a inaugurar, si Dios quiere, el día 5 de octubre por la tarde. Vendrán muchas autoridades políticas locales y autonómicas al acto, y yo calculo que, a la semana siguiente, ya iniciaremos allí las subastas y la actividad pesquera. Necesitamos un par días para trasladar todo nuestro sistema informático de la lonja vieja a la nueva.

Animamos a todos los lectores a que se acerquen a la inauguración y a ver la nueva lonja, va a quedar un recinto digno de la ciudad pesquera de Torrevieja.


Noticia anterior

«Ha sido mi experiencia televisiva que ha tenido mayor repercusión»

Siguiente Noticia

Muecas y tapados medievales

Siguiente Noticia
Muecas y tapados medievales

Muecas y tapados medievales

«Mi mayor obra son mis dos hijos»

«Mi mayor obra son mis dos hijos»

Las Fiestas Patronales vuelven a las calles a pleno rendimiento

Las Fiestas Patronales vuelven a las calles a pleno rendimiento

  • Curiosidades
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

26-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana

1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

1 de febrero de 2023
Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

1 de febrero de 2023
El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

1 de febrero de 2023
El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

1 de febrero de 2023
Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

1 de febrero de 2023
Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

1 de febrero de 2023
Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

1 de febrero de 2023
Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

1 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica
1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras
1 de febrero de 2023
Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana
1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras
1 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.