login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Hijos del arte y de la ciencia

El himno de la Comunitat Valenciana fue, además de suma de creatividades, producto de una esperanzada época

por Fernando Abad
jueves, 6-octubre-2022
Hijos del arte y de la ciencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El nuevo siglo ilusionaba, toda una centuria por estrenar: 1.200 meses, 5.218 semanas, ¡36.525 días! Era tiempo de hacerse estas cuentas: tocaba ciencia, tecnología (ciencia aplicada), arte (cultivemos mente y espíritu). Y tocaban exposiciones universales o regionales, una manera de confrontar saberes y talentos, erudición e inspiración. Y en una de ellas iba a surgir, desde hornos autóctonos, el himno de la Comunitat Valenciana.

La historia, tuerza o no renglones, a veces se deja palabras en el disco duro y simplifica las cosas. Oficialmente, fue allí, en la Exposición Regional de València de 1909, donde iba a surgir la composición musical lista para entonar: toda la región una voz. Si acaso añade que como himno empezó a funcionar a partir de mayo de 1925 por conformidad de los alcaldes de las tres capitales provinciales. Pero quedan palabras sueltas.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

El Ayuntamiento aumenta hasta los 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

La Generalitat refuerza el grupo de gestión de Zonas de Bajas Emisiones

 

Contra la ignorancia

Lo de organizar una ‘expo’ de artes y ciencias a partir de las primeras, la industrial francesa de 1844 y la londinense Gran Exposición de los Trabajos de la Industria de Todas las Naciones (1851), viene con el auge del sector secundario, la manufactura, y con la clase burguesa que crece con él. De hecho, el tema que hoy cantamos como himno fue un encargo de la organizada en 1909.

Fue precisamente el Ateneo Mercantil valenciano, creado en 1879, la institución que encargaba la obra como himno de la Exposición. Una sociedad que tenía entre sus socios fundadores al jurista, historiador y sociólogo Eduardo Pérez Pujol (1830-1894), iniciador junto a otros, el veintidós de julio de 1880, en la Feria de Julio, de la Liga Contra la Ignorancia, con un espíritu muy claro: educar, divulgar.

 

La obra se encargó para la Exposición Regional de 1909

«Instruid y moralizad»

Pedía allí el político Cirilo Amorós (1830-1887): “Instruid y moralizad al pueblo, y no temáis ni la explosión violenta de las pasiones populares ni el triunfo del despotismo; instruid y moralizad al pueblo, y no temáis poner en sus manos el hierro y el fuego, porque él os devolverá el primero convertido en útiles instrumentos del campo y del taller y en poderosas máquinas, y hará del segundo la fuerza que debe ponerlas en movimiento”.

En tal clima, el presidente del Ateneo, el político Tomás Trénor (1894-1981), también segundo marqués del Turia y máximo responsable de la Exposición, se lo encargaba al compositor suecano José Serrano (1873-1941). Trénor pertenecía a una familia de origen irlandés notoriamente implicada en la sociedad valenciana de la época. Incluso llegó a probar con el cine.

 

La familia Trénor también creó la productora Cifesa

Cine, fútbol y zarzuela

El quince de marzo de 1932 creaban la Compañía Industrial Film Española, SA (Cifesa), para poner en marcha un estudio como los de Hollywood, aunque no pasó de distribuidora hasta 1934, cuando la adquiere el industrial Manuel Casanova Llopis (1874-1949), enriquecido con la venta de semillas de cacahuete y perteneciente a otra importante familia valenciana, los Casanova. Un Casanova, Luis (1909-1999), presidió el Valencia C.F. (1940-1959) y también Cifesa.

En todo caso, en este comienzo de siglo en que a la ciencia se la tenía como magia curalotodo, en que las novelas del francés Julio Verne (1828-1905) alimentaban ya las mentes con lo que hoy se conoce como retrofuturismo o, a lo duro, ‘steampunk’, y la cultura era valor de clase, teníamos ya el sustrato para que José Serrano, admirado autor de zarzuelas, se aplicara con entusiasmo al encargo.

 

Maximiliano Thous sustituyó a Teodoro Llorente como letrista

Un periodista por otro

Por la época, Serrano ya había compuesto éxitos como ‘La reina mora’ (1903), con libreto de Serafín (1871-1938) y Joaquín Álvarez Quintero (1873-1944), así que goza del consiguiente reconocimiento popular. Como también disfrutaba de prestigio el valenciano Teodoro Llorente (1836-1911), periodista, escritor y poeta (considerado el más importante de la llamada Renaixença o Renaixensa), en quien inicialmente recayó el cometido de crear la letra (bilingüe: valenciano y castellano).

Pero Llorente, con múltiples peticiones, no pudo sacar adelante el compromiso, por lo que Serrano buscó a otro letrista. Así que lo de “Per a ofrenar noves glòries a Espanya / tots a una veu, germans vingau”, o “Para ofrendar nuevas glorias a España / todos a una voz, hermanos venid”, vino de otra reconocida creatividad: la del periodista, escritor y cineasta Maximiliano Thous Orts (1875-1947).

 

Los últimos años

Al compositor y a Thous ya les quedó trabajar a destajo. Tras el texto, Serrano debía cuadrar música y estrofas. Pero la vida y sus cosas siguieron: Llorente fallecía poco después del encargo fallido, aunque pudo disfrutar ese 1909 de un homenaje popular en su València natal. Jesús Serrano, al otoño de su vida, se dedicó a la pesca, hasta que la salud lo llevó a Madrid, y de ahí al homenaje póstumo.

Maximiliano Thous, por sus ideas, tras la Guerra Civil fue castigado por el gobierno franquista. Despojado de los derechos de autor del himno y sin poder publicar, mató el gusanillo escribiendo en ‘llibrets’ falleros. Pero al comenzar la centuria, todos participaban de la ilusión. Al fin y al cabo, en un siglo caben 876.600 horas, 52.596.000 minutos, ¡y 3.155.760.000 segundos!

Previous Post

Al final del ciclo de la uva

Next Post

«La nueva contrata de limpieza revierte los recortes efectuados en 2013»

Next Post
«La nueva contrata de limpieza revierte los recortes efectuados en 2013»

«La nueva contrata de limpieza revierte los recortes efectuados en 2013»

Recorrido huertano en ‘dos caballos’

Recorrido huertano en ‘dos caballos’

«Estamos valorando la peatonalización de la calle Pintor Picasso»

«Estamos valorando la peatonalización de la calle Pintor Picasso»

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025

26 de octubre de 2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – octubre 2025
26 de octubre de 2025
Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.