login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

25 años de Misterios en honor a la Virgen

Desde el año 1998 la calle Maestro Barrachina se engalana en honor a la patrona

por Adrián Cedillo
viernes, 7-octubre-2022
25 años de Misterios en honor a la Virgen
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Juan Antonio Ferrer / Mantenedor del pregón en honor a la Virgen del Don

 

Pocos actos desatan tanta fe como el paso de la patrona por la puerta de tu casa. Por ello, hace ya 25 años los vecinos de la calle Maestro Barrachina comenzaron una iniciativa que, un cuarto de siglo después, se ha convertido en una tradición indispensable cada año en Alfafar: Los Misterios.

También le puedeinteresar

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

Una calle que nunca se acaba

AQUÍ en Alfafar ha hablado con Juan Antonio Ferrer quien, además de Mantenedor del pregón en honor a la Virgen del Don, fue artífice y sigue siendo parte importante de los Misterios.

 

¿Cuál es el origen de los Misterios?

En el año 1989 se hace la casa de la Virgen y se bendice, y dan otro itinerario. Los vecinos arreglan para hacer adornos florales, pero no se siguió con este trabajo porque dejó de pasar la Virgen. Entonces hubo un cambio con un nuevo párroco por lo que durante algunos años siguieron pasando.

Entonces hacían un arreglo floral o tiraban pétalos u hojas verdes y ponían algunas plantas. Es cuando viene Don Miguel, un nuevo cura que cambias las cosas, y la novena lleva la imagen procesional; porque antiguamente llegaba la noche, se terminaba la procesión y se la llevaban a su casa, sin solemnidad. Desde el 92 hasta el 98 pasan seis años sin que pase por la calle. Es en este momento, al volver a pasar, cuando se empiezan a hacer los misterios.

 

«Hay mucha gente en la calle mirando despacio todos los Misterios antes de que pase la Virgen»

¿De dónde sale la idea de representar Misterios de la Biblia en la calle Maestro Barrachina?

Yo iba allí y veía a alguna vecina en concreto que trabajaba mucho pero no se lucía nada, porque trabajaban, tiraban mucho verde y ponían plantas, pero la gente pasaba detrás de la Virgen y no se daban ni cuenta.

Entonces se me ocurrió hacer los Misterios, que unos niños aparecieran vestidos representando los Misterios del Rosario, hacer una representación. Se consultó con los vecinos y dijeron que sí, pero me llamaban para que les explicase la idea y a la vez me implicaron para trabajar desde el primer momento. Así que empecé dando la idea y estando con ellos desde el primer año.

 

¿Y gustó?

Cuando la gente pasó con la virgen gustó porque no se lo esperaban y a raíz de ahí, a partir del siguiente año, se dejó de poner macetas y alfombras y se dedicaban más a hacer la fiesta de los Misterios dentro de casa. Había algunas casas vacías y se hacían siete u ocho.

 

¿Impresiona ver a los niños?

Es una representación sacra lo que se hace y los niños van vestidos según esa representación. Los niños son los que dan un poco de vida, aunque yo no soy muy dado a que haya muchos, porque cuando son demasiados distorsionan un poco la visión de la decoración y lo que es misterio en sí.

El exceso puede, en lugar de dar más esplendor, tapar la decoración, porque cuando es una figura sola se va la vista al niño y a la vez a la decoración.

 

«A veces lo hemos hecho un poco laico, en el sentido de costumbres del pueblo»

La calle se llena de gente gracias a los Misterios. ¿Cree que eso es valorado por los gobernantes?

El Ayuntamiento siempre ha apostado por la calle, por la fiesta, durante estos veinticinco años. Todos se han volcado. Es una fiesta que gusta y los políticos lo ven.

 

«El Ayuntamiento siempre ha apostado por la calle, por la fiesta»

¿Realmente cree que se ha convertido en un atractivo propio y autónomo?

Hay mucha gente en la calle mirando despacio todos los Misterios antes de que pase la Virgen para que cuando ésta llegue, con todo el grupo de gente que viene detrás, ya lo hayan podido ver, porque después ya no se aprecia bien.

 

¿Qué cree que es lo que más gusta de los Misterios?

Lo que más gusta es la decoración, si no hubiera decoración no tendría sentido. A veces lo hemos hecho un poco laico, en el sentido de costumbres del pueblo, pero normalmente con un espíritu religioso a pesar de que no tenga que ver la parroquia. Es devoción a la patrona y que se viva un ambiente festivo entorno a la Virgen. Trabajan por ella.


Noticia anterior

La ‘Mejor Librería de España’ está en València

Siguiente Noticia

Guillermo Mínguez, Premio Nacional de Investigación para Jóvenes en Ciencias y Tecnologías Químicas

Siguiente Noticia
Guillermo Mínguez, Premio Nacional de Investigación para Jóvenes en Ciencias y Tecnologías Químicas

Guillermo Mínguez, Premio Nacional de Investigación para Jóvenes en Ciencias y Tecnologías Químicas

Quién inventó el ‘Tupper’

Quién inventó el ‘Tupper’

Hidraqua, galardonada con el distintivo “Elegido Servicio de Atención al Cliente del Año”

Hidraqua, galardonada con el distintivo “Elegido Servicio de Atención al Cliente del Año”

  • Curiosidades
La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

30-noviembre-2023
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La tradición de los muñecos de nieve

    La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La educación, o es emocional o no es»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»

5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades

5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba

Una calle que nunca se acaba

5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»

5 de diciembre de 2023
«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

«Localocho ofrece ocio responsable entre los trece y los diecisiete años»

5 de diciembre de 2023
«El arte me sirve de catarsis»

«El arte me sirve de catarsis»

5 de diciembre de 2023
El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

El concurso de pasodobles llega a su tercera edición

5 de diciembre de 2023
«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

«Tenemos mucha esperanza con el sénior femenino»

5 de diciembre de 2023
La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

La Navidad alteana nace en el mar y se hace luz en la sierra

5 de diciembre de 2023
«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

«‘El Holandés’ es una historia real que hay que leer como ficción»

5 de diciembre de 2023
«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

«Tengo mucha empatía con los jugadores, paso muchas horas con ellos»

5 de diciembre de 2023
Las montañas de la bolsa o la vida

Las montañas de la bolsa o la vida

5 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Buscamos crear un vínculo emocional con el paciente»
5 de diciembre de 2023
Variedad de regalos ‘Made in València’ para estas Navidades
5 de diciembre de 2023
Una calle que nunca se acaba
5 de diciembre de 2023
«A nuestro nivel es muy difícil vivir de ello»
5 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.