login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El artista que se cocinó en La Cazuela

Recordamos los inicios de Ovidi Montllor en la interpretación y en la música por el 80 aniversario de su nacimiento

por David Rubio
martes, 11-octubre-2022
El artista que se cocinó en La Cazuela
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Quizás junto a Camilo Sesto haya sido el gran referente cultural de Alcoy en el siglo XX. Sus canciones son un emblema de la cultura contemporánea en lengua valenciana, y sus actuaciones en multitud de películas contribuyeron a impulsar ese cine español de la Transición que aún se estaba sacudiendo las cenizas de la censura franquista.

En este periódico queremos recordar una vez más la figura de Ovidi Montllor i Mengual, en el año que se cumple el 80 aniversario de su nacimiento. El cáncer nos lo arrebató demasiado pronto, pero su legado sigue permaneciendo hasta nuestros días.

También le puedeinteresar

Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

Alcoy consigue una ayuda europea para instalar placas fotovoltaicas en el Francisco Laporta

 

Juventud

Ovidi llegó a este mundo el 4 de febrero de 1942, en plena Posguerra. Su padre Josep era un tejedor de ideología anarquista y su madre Isabel trabajaba en la industria del papel. Tuvo que abandonar la escuela aun siendo niño para ponerse a trabajar, dada la precaria situación económica de su familia, llegando a pasar por hasta 36 oficios diferentes.

Siendo todavía adolescente ya empieza a experimentar inquietudes políticas y se afilió al Partido Comunista, obviamente en la clandestinidad, pues durante la Dictadura Franquista estaba prohibido. Tras pasar un breve periodo residiendo en Barcelona, a la edad de 18 años regresa a Alcoy y le surge la vocación del teatro, por lo que se apunta a un grupo local llamado La Cazuela.

Esta compañía alcoyana de actores aficionados ya venía existiendo desde 1955. Dado que la práctica totalidad de las obras teatrales que se interpretaban en la época eran en castellano, a Montllor no le dejaron actuar durante algún tiempo pues tenía algunos problemas para hablar correctamente en dicha lengua. Así, en un principio le relegaron al rol de apuntador.

 

Debutó a los 19 años interpretando a un enfermo terminal en una obra teatral italiana

Nace un actor

En 1961 por fin le dejan debutar como uno de los dos coprotagonistas de la obra ‘El hombre de la flor en la boca’. Se trata de una pieza escrita por el dramaturgo italiano Luigi Pirandello, en la que dos hombres mantienen un diálogo en una estación de tren simbolizando la contraposición de la vida con la muerte. Ovidi encarna la segunda, interpretando a un personaje que padece una enfermedad terminal.

La experiencia le debió de gustar bastante puesto que ni el servicio militar consiguió truncar que siguiera persiguiendo su sueño de ser actor. A los 24 años regresa a Barcelona, en plena crisis del sector textil alcoyano y por tanto con muy pocas expectativas laborales en caso de haberse quedado en su localidad natal.

 

Decidió definitivamente que quería ser cantautor en un festival folk de Alemania

La Nova Cançó

Aunque en sus primeros tiempos en la ciudad condal volverá a ejercer varios trabajos de poca monta, Ovidi fue logrando progresivamente codearse con el mundillo del espectáculo barcelonés.

En aquella época estaba surgiendo allí un movimiento cultural denominado como la Nova Cançó, que buscaba reivindicar la música en catalán e incluso poner las primeras bases de un género de canción protesta contra el régimen franquista.

Así pues, se podría decir que Ovidi Montllor llega a Barcelona justo en el momento más indicado para relacionarse con los cantautores que están personificando este movimiento, como Quico Pi de la Serra, Toti Soler o un poco más adelante Joan Manuel Serrat.

Manteniendo sus firmes creencias de izquierdas que le acompañarían toda la vida, poco después dejó el PCE para pasar a militar en el Partido Socialista Unificado de Cataluña.

 

Recibió la Medalla de Oro de Alcoy poco antes de su fallecimiento

Nace un cantautor

Sin abandonar nunca su devoción por el teatro independiente, y tras formar parte de varias compañías, poco a poco empieza a animarse con la composición. Primero escribe poemas, que recita en algunos cafés propios de los ambientes barceloneses más intelectuales, y luego se lanza a escribir canciones. Su primera actuación conocida fue en el local del Centre d’Influència Catòlica Femenina.

Todavía no teniendo demasiado claro lo de apuntar hacia el mundo de la música, se presentó al Festival de la Canción Universitaria de 1968, celebrado en Barcelona, por las presiones de varios amigos quienes le insisten en que tiene un talento natural. Para su sorpresa se lo lleva quedando primero. Aun así, no acabó de decirse a autoconsiderarse como cantante hasta que no acudió ese mismo año al festival folk Burg-Waldeck celebrado en Alemania.

El Palau de la Música Catalana fue el privilegiado escenario donde pudo estrenarse como cantautor ante un gran público, en compañía de Quico y de quien sería su gran espadachín durante los siguientes años: Raimón. Junto con el susodicho cantante valenciano grabaría su primer disco que constó de cuatro temas.

 

Murió como empezó

Así fue como se gestó este artista. Lo que vino después ya es su faceta más conocida por el espectador, dejando un gran legado de una decena de discos grabados, más de 40 películas con su nombre en el reparto e incontables obras de teatro.

Entre los múltiples homenajes que recibió en vida, probablemente pocos le hicieran tanta ilusión como la Medalla de Oro que le concedió su ciudad natal apenas un año antes de su temprano fallecimiento. Un cáncer de esófago le hizo desaparecer, curiosamente lo mismo que le ocurriera a aquel primer personaje que interpretó en Alcoy 53 años atrás. Ironías de la vida. Cosas del teatro.


Noticia anterior

Cánticos religiosos al amanecer

Siguiente Noticia

«En el momento que no mantenga la ilusión dejaré de estar aquí»

Siguiente Noticia
«En el momento que no mantenga la ilusión dejaré de estar aquí»

«En el momento que no mantenga la ilusión dejaré de estar aquí»

«Podemos perder el 40% de los bosques alicantinos en ocho décadas»

«Podemos perder el 40% de los bosques alicantinos en ocho décadas»

Un sueño de palabras en libertad

Un sueño de palabras en libertad

  • Curiosidades
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar

3 de febrero de 2023
Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval

Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval

3 de febrero de 2023
El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008

El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008

3 de febrero de 2023
El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig

El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig

3 de febrero de 2023
Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

3 de febrero de 2023
El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

3 de febrero de 2023
Alcoy consigue una ayuda europea para instalar placas fotovoltaicas en el Francisco Laporta

Alcoy consigue una ayuda europea para instalar placas fotovoltaicas en el Francisco Laporta

3 de febrero de 2023
Cine, Literatura, Música y Teatro componen la oferta cultural del Museo de Aguas de Alicante para el primer semestre de 2023

Cine, Literatura, Música y Teatro componen la oferta cultural del Museo de Aguas de Alicante para el primer semestre de 2023

3 de febrero de 2023
València propiciará la celebración de ‘bautizos’ civiles

València propiciará la celebración de ‘bautizos’ civiles

3 de febrero de 2023
La UMH galardona al Ayuntamiento de Altea por la organización del Campeonato de España Universitario de Vela 2022

La UMH galardona al Ayuntamiento de Altea por la organización del Campeonato de España Universitario de Vela 2022

3 de febrero de 2023
ISMX Group, con sede en Los Ángeles, completa la adquisición del Club de Fútbol La Nucía

ISMX Group, con sede en Los Ángeles, completa la adquisición del Club de Fútbol La Nucía

3 de febrero de 2023
Benidorm personaliza sus contenedores de vidrio con un diseño del artista Malagón

Benidorm personaliza sus contenedores de vidrio con un diseño del artista Malagón

3 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar
3 de febrero de 2023
Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval
3 de febrero de 2023
El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008
3 de febrero de 2023
El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig
3 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.