login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El CSIC lidera un proyecto europeo para impulsar el uso de la inteligencia artificial más avanzada entre los investigadores

Ofrecerá servicios para mejorar el desarrollo de aplicaciones en el entorno de la European Open Science Cloud para la ciencia y la innovación abierta

por Nota de Prensa
jueves, 13-octubre-2022
El CSIC lidera un proyecto europeo para impulsar el uso de la inteligencia artificial más avanzada entre los investigadores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera el proyecto europeo AI4EOSC, que ofrecerá servicios para mejorar el desarrollo de modelos y aplicaciones de inteligencia artificial, aprendizaje automático (Machine learning, en inglés) y aprendizaje profundo (Deep learning, en inglés) para la comunidad investigadora. El proyecto busca aumentar los servicios de la Unión Europea (UE) en la European Open Science Cloud (EOSC), una gran infraestructura de investigación e innovación impulsada por la Comisión Europea que consiste en un entorno virtual en la nube para que los investigadores puedan almacenar, gestionar, analizar y reutilizar datos para propósitos de investigación, innovación y educación. AI4EOSC se ha puesto en marcha este mes de octubre con la celebración de una reunión de sus miembros en Santander.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de aproximadamente 5 millones de euros y tiene una duración de 3 años, proporcionará servicios innovadores construidos sobre los ya existentes de EOSC y desarrollados durante el proyecto DEEP-Hybrid-DataCLoud, permitiendo así a los investigadores de la UE explotar de forma eficiente grandes conjuntos de datos. “Los servicios que vamos a desarrollar harán uso de características avanzadas como el aprendizaje distribuido, federado y dividido; los metadatos de procedencia; los servicios de procesamiento de datos impulsados por eventos o el suministro de servicios de inteligencia artificial, aprendizaje automático y aprendizaje profundo basados en la computación serverless”, explica Álvaro López, coordinador del proyecto y científico del CSIC en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA-CSIC-UC) y miembro de las PTI+ Ciencia Digital y Salud Global.

También le puedeinteresar

La fórmula matemática de la felicidad

Superbacterias, la pandemia silenciosa

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

Objetivos

Entre los objetivos que se marca el proyecto, “AI4EOSC ofrece componentes de personalización para proporcionar despliegues a medida de la plataforma, adaptándose a las necesidades cambiantes de los usuarios”, apunta el coordinador del proyecto. También se persigue mejorar los servicios que existen en la nube para apoyar el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo en conjuntos de datos distribuidos, así como proporcionar métodos para construir y componer herramientas de aprendizaje automático y aprendizaje profundo, haciendo posible el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial compuestas más complejas basadas en datos.

“Nuestro objetivo es también fomentar un intercambio de aprendizaje automático y aprendizaje profundo en el contexto de EOSC. Con este proyecto, perseguimos, además, ampliar la oferta de servicios y las capacidades que se están ofreciendo a través del portal EOSC, mejorando la coordinación de las iniciativas que ya existen (dando soporte tecnológico a potenciales nuevos casos de uso) y poniendo el foco en las futuras iniciativas”, señala el investigador del CSIC.

El proyecto está coordinado por el IFCA-CSIC-UC y será desarrollado por un consorcio que incluye en España a la Universitat Politècnica de València y la empresa Predictia y que cuenta con socios de Alemania, Eslovaquia, Italia, Portugal y Polonia.


Noticia anterior

Houssame Benabbou le da el título europeo de los 50 kilómetros a La Nucía

Siguiente Noticia

La Ruta del Vino estrena nueva marca

Siguiente Noticia
La Ruta del Vino estrena nueva marca

La Ruta del Vino estrena nueva marca

La Generalitat ofrece hasta final de año transporte gratuito a los menores de 30 años

La Generalitat ofrece hasta final de año transporte gratuito a los menores de 30 años

La Generalitat ofrece hasta final de año transporte gratuito a los menores de 30 años

La Generalitat ofrece hasta final de año transporte gratuito a los menores de 30 años

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.