login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Los viajes en el tiempo ya son una realidad en l’Alfàs del Pi

El Museo Villa Romana de l’Albir adopta una tecnología inmersiva de la que sólo disponía el Museo Arqueológico Nacional

por Nicolás Van Looy
jueves, 13-octubre-2022
Los viajes en el tiempo ya son una realidad en l’Alfàs del Pi
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Son muchos los amantes de la historia que sueñan con la invención de una máquina del tiempo que les permita viajar hasta ese punto concreto de nuestro pasado que les fascina para, más allá de aquello que quedó escrito, conocer de primera mano el cómo y el por qué unos determinados hechos acontecieron de una forma concreta.

Mientras ese artilugio no se invente, la manera más próxima que habíamos tenido hasta el día de hoy de acercarnos a esos tiempos remotos es a través, claro, de la literatura histórica, los cuadros y los restos arquitectónicos y arqueológicos que han sobrevivido al paso del tiempo.

También le puedeinteresar

Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana

La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

Los regantes de la Comunitat premian a la Comisión Provincial del Agua de la Diputación por su defensa del regadío

 

La iniciativa, que también tiene una derivada turística, se enmarca en la estrategia DTI del municipio

Un viaje en el tiempo

Sin embargo, desde este mismo mes de octubre el Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir ha dado un gran paso adelante para, de la mano de las nuevas tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual, permitir que todos sus visitantes disfruten de “una experiencia inmersiva, un viaje en el tiempo para ponerse en la piel de las personas que habitaron la Villa Romana de l’Albir en el siglo V d.C.”, tal y como se ha explicado desde el área de Patrimonio del consistorio alfasino.

Se trata, como otros proyectos de este tipo ya abordados en el pasado reciente, de una iniciativa realizada junto al grupo de Patrimonio Virtual de la Universidad de Alicante, y “supone una nueva apuesta del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi por el uso de las tecnologías en la interpretación museística y patrimonial, convirtiéndose en referente”, tal y como afirma Mayte García, edil de Presidencia.

 

Tecnología de vanguardia

En cuanto al funcionamiento concreto de este sistema, Jaime Molina, catedrático de la Universidad de Alicante, explica que “tenemos un tipo de gafas virtuales que lleva muy pocos meses en el mercado y nos permite desarrollar resoluciones altísimas. Es un producto absolutamente innovador respecto a lo que se puede ver en otros museos o exposiciones”.

El uso de esta tecnología de vanguardia, valora, “consolida al Museo de la Villa Romana de l’Albir, como centro de referencia en la Comunitat Valenciana, para la aplicación de recursos tecnológicos en la interpretación y la valorización turística del patrimonio cultural”.

 

Con el uso de unas gafas de realidad virtual los visitantes viajarán hasta el siglo V de nuestra era

Valor turístico

Precisamente por esa vertiente turística que, unida a la patrimonial y cultural, tiene este proyecto, el concejal del área, Luis Miguel Morant, valora ésta clara “apuesta por las TIC en la interpretación del patrimonio, que responde a la estrategia marcada por el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi para convertirse en Destino Turístico Inteligente. En este caso, mejorando la experiencia en destino implementando nuevas herramientas tecnológicas”.

Esta “experiencia inmersiva”, que permitirá al visitante ‘entrar’ en la Villa Romana como en su tiempo lo hicieran sus moradores, “está disponible en tres idiomas: castellano, valenciano e inglés”, subraya Morant.

 

Dos experiencias en España

Lo que podrá visualizar el usuario, explica Carolina Frías, arqueóloga municipal de l’Alfàs del Pi, es “un documental dramatizado virtual en 360º en un entorno totalmente inmersivo. Uno de los pocos productos de este tipo que se dan en los museos de nuestro país, junto con el Museo Arqueológico Nacional”.

En concreto, la especialista alfasina abunda en que esa producción “recrea, con una técnica fotorrealista, tres escenas de la vida diaria en la Villa Romana de l’Albir: una recepción en el peristilo, un baño en las termas y un banquete en el gran comedor”.

Gracias a todo ello, “la persona usuaria de las gafas está visualizando en 360º la recreación virtual, tanto de la villa, como de las personas que la habitaban, el paisaje, el mobiliario… Es una experiencia totalmente inmersiva que permite meterse en papel de los romanos y las romanas que vivían en la villa”.

 

Para la elaboración del material audiovisual se ha utilizado la tecnología más vanguardista

Proceso de documentación

Todo ese recorrido histórico está ambientado a principios del siglo V d.C., el momento de mayor esplendor de la Villa Romana de l’Albir. Los personajes se han recreado a partir de captura de movimientos con personas reales, una técnica que se usa en el cine de animación.

Para todo ello, “se ha llevado a cabo una documentación histórica exhaustiva en la confección del guion, cuidándose todos los detalles para la recreación de los personajes con su vestimenta, joyas y peinados, la reconstrucción de los espacios de la villa, los jardines e incluso los alimentos del banquete”.

 

Derivada educativa

Y todo ello, sin olvidar que, además de la turística, esta iniciativa tiene una clara derivada educativa ya que “combina la transmisión de conocimientos y el entretenimiento”, una metodología de enseñanza denominada Edutainment.

Un recurso, más espectacular si cabe, si tenemos en cuenta que la Villa Romana de l’Albir está catalogada por el Consell como el primer Museo al Aire Libre de la Comunitat Valenciana y que el mismo es un yacimiento arqueológico de una gran riqueza patrimonial y científica, cuyas excavaciones se retomaron en 2008 por parte del ayuntamiento de l’Alfàs del Pi en colaboración con la Universidad de Alicante, 25 años después de ser descubiertas.


Noticia anterior

Firelda regresa a la plaza Castelar de Elda el 22 y 23 de octubre

Siguiente Noticia

«Desde los sofistas poco ha variado la enseñanza de la oratoria»

Siguiente Noticia
«Desde los sofistas poco ha variado la enseñanza de la oratoria»

«Desde los sofistas poco ha variado la enseñanza de la oratoria»

La providencia de los bueyes

La providencia de los bueyes

Houssame Benabbou le da el título europeo de los 50 kilómetros a La Nucía

Houssame Benabbou le da el título europeo de los 50 kilómetros a La Nucía

  • Curiosidades
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

26-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana

1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

1 de febrero de 2023
Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

1 de febrero de 2023
El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

1 de febrero de 2023
El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

1 de febrero de 2023
Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

1 de febrero de 2023
Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

1 de febrero de 2023
Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

1 de febrero de 2023
Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

1 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica
1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras
1 de febrero de 2023
Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana
1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras
1 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.