login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Podemos decir que la gente ya no solo piensa en paella cuando viene a Valencia» B. Rodrigo

Hacemos un repaso de los restaurantes con Estrella Michelin de la Comunitat Valenciana y cómo ha evolucionado nuestra gastronomía

por Alejandro Carrilero
jueves, 13-octubre-2022
«Podemos decir que la gente ya no solo piensa en paella cuando viene a Valencia» B. Rodrigo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la Comunitat Valenciana hay 95 restaurantes con alguna distinción por parte de la Guía Michelin, entre estrellas y locales incluidos en el listado ‘Bib Gourmant’. En concreto, hay un restaurante que tiene el máximo reconocimiento de la Guía: 3 estrellas; hasta cuatro que han sido reconocidos con 2 estrellas, diecisiete que tienen 1 y un total de 27 restaurantes que forman parte del listado ‘Bib Gourmand’ (aquel que reconoce la calidad del producto y del servicio a un precio ajustado).

Con estos datos, y teniendo en cuenta que en toda España hay 1.244 restaurantes con algún reconocimiento por parte de la guía, la Comunitat Valenciana se encuentra en la quinta posición como la región con más restaurantes dentro del listado. Así, tan sólo es superada por Cataluña (239), Comunidad de Madrid (151), Andalucía (149) y Galicia (98).

También le puedeinteresar

EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

Los regantes de la Comunitat premian a la Comisión Provincial del Agua de la Diputación por su defensa del regadío

Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria

Ante la posibilidad de si esta posición deja a la Comunitat Valencia fuera de convertirse en un referente gastronómico, la chef Begoña Rodrigo señala: “Rotundamente no, València está en un momento maravilloso y lo seguirá estando por muchos años”.

 

Aquí el arroz no se pasa

En esta línea, y comparando la situación con otras comunidades autónomas, la chef de La Salita tiene claro que el protagonismo gastronómico por regiones viene y va. “Creo que fue antes València, el Sur y Valéncia de nuevo. De cualquier manera, la gente se diversifica mucho más”, y añade que “el hecho de estar a una hora y cuarenta y cinco minutos de Madrid nos abre muchas puertas. No creo para nada que se nos haya pasado el arroz, de hecho, creo que València siempre está de moda”.

 

«La alta cocina está en un momento dulce comparable a la época de Torrijos y Alexander, sin olvidarnos de los de siempre: Rausell, Carmela, Pirineos» B. Rodrigo

Evolución de la alta cocina valenciana

La Comunitat Valenciana, en general, es mucho más que paella y dieta mediterránea. Esta idea parecer ser el eje vertebrador de todos los cocineros y cocineras en la Comunitat. Sin renegar de los orígenes, sino más bien ensalzándolos, adaptándolos y poniendo en valor la denominada alta cocina valenciana pretende -precisamente- demostrar el éxito de aunar amor por el producto, combinado con las últimas técnicas gastronómicas.

En este sentido, Begoña Rodrigo considera que “la gastronomía valenciana está en un gran momento, podemos decir que la gente ya no solo piensa en paella cuando tiene la intención de venir a València, y ese es sin duda nuestro mayor logro, haber conseguido una gastronomía más plural llena de jóvenes talentos”.

 

En total en la Comunitat Valenciana hay 95 restaurantes con alguna distinción por parte de la Guía Michelin

Esferificaciones vs Esmorzaret

Asimismo, esta eclosión de alta cocina parece convivir a la perfección con el almuerzo popular, el de toda la vida. De esta forma, esferificaciones o el uso del nitrógeno líquido se dan la mano con el plato de cacaos, un ‘Blanc i Negre’ y el cremaet, para finalizar el ritual. En esta línea, Rodrigo destaca que “yo soy de las que piensa que cuanto más bueno haya, mejor”.

Y es que sí la cocina representa la sociedad, en este caso es un reflejo cien por cien fiel a la realidad social y cultural valenciana. La Comunitat es un territorio con distintos acentos y variedades dialectales, donde todos y todas se acaban entendiendo, y donde hay tantas maneras de preparar un arroz como cocinas existen.

 

«No creo que se nos haya pasado el arroz, de hecho creo que València siempre está de moda» B. Rodrigo

Futuro del sector

“Estamos en un momento de ampliación, hay muchos jóvenes abriendo puertas con muy buena mano y propuestas inteligentes. Se está dando nuevas vidas a nuestros bares y tradiciones, y la alta cocina está en un momento dulce comparable a la época de Torrijos y Alexander, sin olvidarnos que los de siempre, Rausell, Carmela, Pirineos… siguen en plena forma” señala Begoña Rodrigo, que tiene claro el futuro del panorama gastronómico valenciano.

 

València, en su punto

El sector está expectante ante la próxima edición de la Guía Michelin -que se celebrará en Toledo el próximo mes de noviembre- para ver cómo se posiciona la Comunitat Valenciana y sus restaurantes; aunque está claro que la Comunitat ya está situada en el mapa gastronómico a nivel mundial.

De hecho, la chef pone de relevancia que “València tiene la suerte de poder ofrecer, además de gastronomía, una ciudad viva, interesante, con un clima sin parangón, con oferta gastronómica para cualquier hora del día y para todo tipo de bolsillos, con una cultura de calle que no todo el mundo puede ofrecer. València es ese paraíso en el que caes y ya no puedes salir”.

 

Restaurantes con Estrella Michelin en la Comunitat Valenciana

Tres estrellas: Quique Dacosta.

Dos estrellas: Ricard Camarena, El Poblet, L’Escaleta y BonAmb

Una estrella: Lienzo, Riff, Fierro, La Salita, Kaido Sushi Bar, Arrels, Cal Paradís, Casa Pepa, Peix & Brases, Tula, El Xato, Beat, Audrey’s, Atalaya, Barema & Rufete, Raúl Resino y La Finca.

Estrella verde Michelin: Ricard Camarena.


Noticia anterior

La Generalitat ofrece hasta final de año transporte gratuito a los menores de 30 años

Siguiente Noticia

«Me estoy planteando irme a vivir a València porque me encanta»

Siguiente Noticia
«Me estoy planteando irme a vivir a València porque me encanta»

«Me estoy planteando irme a vivir a València porque me encanta»

Beneixama, las fiestas generosas

Beneixama, las fiestas generosas

La Diputación organiza la primera Jornada de Arquitectura Mediterránea y Fondos Next Generation

La Diputación organiza la primera Jornada de Arquitectura Mediterránea y Fondos Next Generation

  • Curiosidades
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

26-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana

1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

1 de febrero de 2023
Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

1 de febrero de 2023
El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

1 de febrero de 2023
El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

1 de febrero de 2023
Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

1 de febrero de 2023
Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

1 de febrero de 2023
Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

1 de febrero de 2023
Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

1 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica
1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras
1 de febrero de 2023
Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana
1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras
1 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.