login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Ciudad Ciencia celebra ‘Esta semana hacemos ciencia’ en Aspe

Del 24 al 29 de octubre, el municipio contará con más de una decena de actividades de divulgación organizadas con motivo del décimo aniversario de la iniciativa del CSIC

by Nota de Prensa
viernes, 21-octubre-2022
Ciudad Ciencia celebra ‘Esta semana hacemos ciencia’ en Aspe
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ciudad Ciencia, el proyecto de divulgación científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, celebra ‘Esta semana hacemos ciencia’, una programación especial que tendrá lugar en Aspe (Alicante) del 24 al 29 de octubre. Más de una decena de actividades de diversas temáticas y para todos los públicos que incluyen exposiciones, cuentacuentos, conferencias y talleres, impartidos por personal investigador de CSIC tendrán lugar en diferentes espacios de la localidad para que participe todo el vecindario de Aspe. Como colofón, el sábado día 29 se celebrará durante toda la jornada ‘La ciencia nos lleva de calle’, una feria científica con propuestas interactivas de divulgación para toda la familia que se ubicará en el parque Doctor Calatayud.

Yolanda Moreno, concejala de Educación del Ayuntamiento de Aspe, y Carmen Guerrero, coordinadora de Ciudad Ciencia en la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC, han presentado este jueves la programación en el exterior del Centro Cultural La Coca, uno de los escenarios principales de las actividades, junto al Teatro Wagner y el Museo Histórico de Aspe.

También le puedeinteresar

El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge cerca de 82.000 unidades de sangre durante este año

Sanidad destina 82,5 millones de euros para ampliar y garantizar la cobertura asistencial este verano

Marián Cano reclama “máxima urgencia” para la ampliación de los aeropuertos de València y Alicante

“Para nosotros es un privilegio poder participar en actividades tan variadas e interesantes, y, sobre todo, contar con la participación de investigadores e investigadoras del CSIC que durante esta semana van a estar en Aspe compartiendo su trabajo”, ha destacado Yolanda Moreno. Por su parte, Carmen Guerrero ha explicado que “esta iniciativa premia la implicación con Ciudad Ciencia del Ayuntamiento de Aspe y de sus vecinos y vecinas. Por eso, en este décimo aniversario del proyecto hemos organizado este multievento para concienciar sobre lo mucho que aporta la ciencia en nuestro día a día, contada de forma clara y al alcance de todo el mundo. Hemos movilizado a más de 20 personas que trabajan en el CSIC para que expliquen su labor en torno a la investigación”.

‘Esta semana hacemos ciencia’ comenzará el lunes 24 con tres exposiciones que podrán visitarse hasta el 29 de octubre en diferentes espacios: ‘Excreta’, en el IES Villa de Aspe; ‘Las chicas somos guerreras’, en el IES La Nía; y ‘Biodiversidad doméstica. Compañeros de Piso’, en el Centro Cultural La Coca (en horario de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas). La programación continuará el martes 25, a las 10:30 horas, con una visita guiada, dirigida a estudiantes de Secundaria, al Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH) en la que descubrirán el día a día de sus investigadores e investigadoras. El miércoles 26 será el turno de dos conferencias con el investigador Luis Miguel Martínez Otero, del Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH). A las 12:30 horas, el Teatro Wagner recibirá a estudiantes de Secundaria y Bachillerato que asistirán a la charla ‘Neuromagia: el cerebro mágico’. Por la tarde, a las 19:30 horas, el Museo Histórico de Aspe acogerá la charla ‘El significado biológico del arte’, dirigida a público general.

También ese mismo día, tendrá lugar el taller ‘Descubriendo la luz’, en el Centro Cultural La Coca, en horario de 9:30 a 14:00 horas. Investigadores e investigadoras del Instituto de Óptica del CSIC presentarán a estudiantes de Primaria diversos experimentos con los que descubrirán efectos como la fluorescencia o la refracción. Este taller continuará el jueves 27, en el mismo espacio y horario.

Además, la programación del jueves la completa el cuentacuentos ‘El bosque interminable’, con Ana Rey, investigadora del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, quien presentará su historia como científica a estudiantes de Primaria en el Teatro Wagner, a las 12:30 horas.

El sábado 29, ‘La ciencia nos lleva de calle’ llegará al parque Doctor Calatayud con una feria científica, en horario de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Será una jornada al aire libre con experimentos y propuestas científicas para todos los públicos. Por ejemplo, se podrá aprender a catar el chocolate con los cinco sentidos en el taller ‘El chocolate, un placer saludable con condiciones’, realizado por Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición del CSIC; en el estand ‘Los bancos de semillas’, del Centro de Recursos Fitogenéticos y Agricultura Sostenible del CSIC, conoceremos cómo se conservan las semillas y su importancia para nuestra alimentación; en ‘Cambio climático: causas y efectos’, del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, se realizarán experimentos sobre la acidificación de los océanos y sobre las energías alternativas, como aquella que nos permite encender un led usando dos limones; ‘De turismo por el magnetismo’, del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) invita a fabricar una brújula flotante para formar campos magnéticos o reconstruir el mapa de Pangea; en ‘Síntesis de un medicamento: el paracetamol’, del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas del CSIC se explica el trabajo de investigación que permite descubrir nuevos fármacos para mejorar nuestra calidad de vida; ‘¡Hagan juego!’, del Instituto de Ciencias Matemáticas (CSIC, UAM-UC3M-UCM) nos descubre conceptos matemáticos que pueden ayudarte en tareas tan cotidianas como repartir chuches de forma justa y equitativa. Por último, ‘Ciencia made in Aspe’, organizado por el Ayuntamiento de Aspe, muestra la investigación que se lleva a cabo cerca de esta localidad.

La localidad de Aspe forma parte de la red de Ciudad Ciencia desde 2017 y ha sido la elegida para acoger este evento con motivo de la celebración del décimo aniversario del proyecto, que inició su andadura en 2012 con 6 municipios. En la actualidad, cuenta con un total de 54 localidades de toda España.

Toda la programación de ‘Esta semana hacemos ciencia’ en Aspe puede consultarse en la web de Ciudad Ciencia, en el enlace http://www.ciudadciencia.es/aspe-2022/ o en el QR del cartel.

Previous Post

València recupera el mejor tenis con la Copa Faulcombridge y el Open Ciudad de València

Next Post

Descubierto el mapa más antiguo del cielo nocturno

Next Post
Descubierto el mapa más antiguo del cielo nocturno

Descubierto el mapa más antiguo del cielo nocturno

La Generalitat distribuye el Abono Temporal Joven Gratuito entre los menores de 30 años que han solicitado cita previa

La Generalitat distribuye el Abono Temporal Joven Gratuito entre los menores de 30 años que han solicitado cita previa

La Generalitat distribuye el Abono Temporal Joven Gratuito entre los menores de 30 años que han solicitado cita previa

La Generalitat distribuye el Abono Temporal Joven Gratuito entre los menores de 30 años que han solicitado cita previa

  • Curiosidades
Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

13-junio-2025
El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

12-junio-2025
Crean un material basado en algas marinas capaz de generar electricidad y prevenir incendios

Crean un material basado en algas marinas capaz de generar electricidad y prevenir incendios

10-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «La juventud actual sí tiene referentes, pero con pies de barro»

    «La juventud actual sí tiene referentes, pero con pies de barro»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Vamos a tener vóley playa de primer nivel nacional en Orihuela Costa»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Orihuela liquida el presupuesto de 2024 con un superávit de 18,77 millones de euros

Orihuela liquida el presupuesto de 2024 con un superávit de 18,77 millones de euros

16 de junio de 2025
El Museo de Villena muestra por primera vez el documento original del Título de Ciudad

El Museo de Villena muestra por primera vez el documento original del Título de Ciudad

16 de junio de 2025
El personal de atención al público del Ayuntamiento de Sant Joan se forma en Comunicación Aumentativa Alternativa

El personal de atención al público del Ayuntamiento de Sant Joan se forma en Comunicación Aumentativa Alternativa

16 de junio de 2025
Alcoy intensifica las labores de mantenimiento para prevenir incendios forestales

Alcoy intensifica las labores de mantenimiento para prevenir incendios forestales

16 de junio de 2025
Metrovalencia facilitó en mayo ocho millones de desplazamientos

Metrovalencia facilitó en mayo ocho millones de desplazamientos

16 de junio de 2025
TRAM d’Alacant facilitó la movilidad de 1,6 millones de usuarios en mayo

TRAM d’Alacant facilitó la movilidad de 1,6 millones de usuarios en mayo

16 de junio de 2025
El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge cerca de 82.000 unidades de sangre durante este año

El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recoge cerca de 82.000 unidades de sangre durante este año

16 de junio de 2025
Nacen en el centro de recuperación de fauna de El Saler los primeros escribanos palustres iberorientales criados en cautividad

Nacen en el centro de recuperación de fauna de El Saler los primeros escribanos palustres iberorientales criados en cautividad

16 de junio de 2025
El Hospital La Fe supera los 100 trasplantes de médula ósea de donante en pacientes adultos en un año

El Hospital La Fe supera los 100 trasplantes de médula ósea de donante en pacientes adultos en un año

16 de junio de 2025
El Hospital General de Elche participa en la investigación de un tratamiento que evita la quimioterapia en un tipo de cáncer de mama metastásico

El Hospital General de Elche participa en la investigación de un tratamiento que evita la quimioterapia en un tipo de cáncer de mama metastásico

16 de junio de 2025
La instalación de 22 surtidores de agua refrigerada en Alicante ha evitado 282.432 botellas de plástico en el último año

La instalación de 22 surtidores de agua refrigerada en Alicante ha evitado 282.432 botellas de plástico en el último año

16 de junio de 2025
Iberia Festival 2025 completa el cartel de su décimo tercera edición

Iberia Festival 2025 completa el cartel de su décimo tercera edición

16 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Orihuela liquida el presupuesto de 2024 con un superávit de 18,77 millones de euros
16 de junio de 2025
El Museo de Villena muestra por primera vez el documento original del Título de Ciudad
16 de junio de 2025
El personal de atención al público del Ayuntamiento de Sant Joan se forma en Comunicación Aumentativa Alternativa
16 de junio de 2025
Alcoy intensifica las labores de mantenimiento para prevenir incendios forestales
16 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.