login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Comienza la restauración del pabellón del Cementerio

El edificio de acceso data de 1928 y el Ayuntamiento quiere recuperar su valor histórico y patrimonial

by David Rubio
jueves, 10-noviembre-2022
Comienza la restauración del pabellón del Cementerio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las obras para restaurar el histórico pabellón que da entrada al Cementerio Municipal de San Vicente del Raspeig han dado comienzo. Se trata de una infraestructura de importante valor patrimonial, no en vano está reconocida dentro del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del municipio. Sin embargo, con el paso de los años ha sido sufriendo un importante deterioro y precisa de una casi completa restauración para que recupere así toda su lucidez del pasado.

El proyecto de restauración tiene un presupuesto de 435.000 euros, de los cuales 130.000 provienen de una subvención otorgada por la conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática. El montante restante para ejecutar esta obra, cuyo plazo de realización es de seis meses, se financiará con fondos propios del ayuntamiento.

También le puedeinteresar

«Nunca debemos olvidar que los monumentos son el centro de las Hogueras»

San Vicente impulsa la adecuación del solar de la Festa para la creación de una nueva zona verde en el municipio

Carta de despedida del PSOE

 

El antiguo cementerio

El edificio en cuestión fue construido en 1928, en tiempos de la Dictadura de Primo de Rivera, cuando el alcalde era Fernando Antón Pomares.

Anteriormente el cementerio municipal de San Vicente se ubicaba en un solar donde hoy radica el Parque Juan XXIII. En aquellos tiempos nuestra localidad todavía no era más que un pequeño pueblo infinitamente más pequeño que el actual, pero a principios del siglo XX comenzó a desarrollar un cierto crecimiento demográfico, sobre todo a raíz de la inauguración del ferrocarril a Alicante y la industrialización.

El municipio pasó de unos 3.000 a 4.000 habitantes, que puede parecer poco si lo comparamos con las cifras actuales, pero en realidad se trata de en torno a un 33% más. Es evidente que a más gente residiendo esto significa que también hay más gente muriendo, y el cementerio antiguo se estaba quedando ya pequeño.

 

Las obras tienen un plazo de seis meses

Inauguración del cementerio actual

Por otra parte los años 20 fueron una época de bonanza económica, hasta que llegara el fatídico crack del 29 y la posterior crisis mundial. El Gobierno nacional de Primo de Rivera trataba de compensar de alguna manera su ilegitimidad -gobernaba desde 1923 fruto de un golpe de estado militar que se dijo que iba a ser provisional- impulsando obras públicas aprovechando este buen momento por el que pasaban las arcas estatales.

Estas mismas directrices también se compartían con todos los alcaldes que el dictador había nombrado en los diferentes ayuntamientos de España. Por ello, el regidor Antón determinó urbanizar una nueva zona de expansión para toda la nueva población de San Vicente sobre los terrenos del cementerio, y establecer así un nuevo camposanto en una zona todavía más periférica, como era el entorno de la entonces recién inaugurada fábrica de cemento.

Así, en 1928 se inauguró este nuevo cementerio municipal, el cual fue construido con una mayor intención arquitectónica y artística en comparación con el anterior del siglo XIX que era más rudimentario. Los nichos que descansaban en el terreno desocupado fueron trasladados y colocados cerca del pabellón de entrada en su parte izquierda, así como se construyeron varios panteones nuevos con el estilo modernista de la época. A partir de ahí las parcelas utilizadas fueron extendiéndose a lo largo de las siguientes décadas.

 

Se habilitará una zona de duelo multiconfesional para las familias

Recuperar su valor original

En estos últimos cerca de cien años el citado pabellón de entrada no solo ha sufrido el inexorable paso del tiempo, sino que también se le han realizado diversos añadidos arquitectónicos que no siempre fueron muy respetuosos con la infraestructura original.

Por eso ahora la intención del Ayuntamiento es que este simbólico inmueble luzca de nuevo su imagen primitiva de 1928. “Es un edificio protegido, con gran valor histórico, que hay que cuidarlo y conservarlo. Se trata de una inversión necesaria en una restauración que va a permitir recuperar una parte de nuestro patrimonio, con un amplio interés cultural y arquitectónico” declaró el alcalde Jesús Villar al comienzo de las obras.

 

El antiguo cementerio estaba ubicado donde hoy se encuentra el Parque Juan XXIII

En el interior

Si bien las reformas más visibles para todos los visitantes del Cementerio estarán en la fachada del pabellón, por dentro también se pretende efectuar una importante rehabilitación, con el fin de aprovechar mejor el espacio donde trabajan los funcionarios municipales. No en vano se trata de un inmueble cuya superficie abarca los 285 m2.

Asimismo, se instalará una zona de duelo y luto multiconfesional, para que las familias puedan realizar el reposo.

Igualmente en el resto del camposanto se están realizando algunas pequeñas obras de mejora, como el pintado de vallas o el arreglo de pequeños desperfectos en el interior del recinto. Unos trabajos de conservación llevados a cabo por operarios que han sido contratados a través de los talleres de empleo Direct X.

 

Día de Todos los Santos

Precisamente este pasado 1 de noviembre se celebró el Día de Todos los Santos por primera vez desde 2019 sin restricciones sanitarias de ningún tipo. Con motivo de esta festividad el Ayuntamiento reforzó el servicio de autobuses, para que todos los sanvicenteros que así lo quisieran visitaran a sus seres queridos en el Cementerio Municipal a lo largo del día.

Previous Post

«Trato de hacer entender y respetar la música»

Next Post

Del Bajo Vinalopó a Londres

Next Post
Merche López

Del Bajo Vinalopó a Londres

En otoño e invierno, también Santa Pola se ofrece al visitante.

El turismo que llega con los fríos

El Parc Nou tiene nueva mascota.

Parc Nou reabrirá sus puertas al público este mes de noviembre

  • Curiosidades
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

9 de julio de 2025
«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

9 de julio de 2025
«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

9 de julio de 2025
«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

9 de julio de 2025
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025
«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

9 de julio de 2025
Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores
9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón
9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde
9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.