login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Quiero que me vean como me siento, una persona muy enamorada de esta ciudad»

Tras vencer en las primarias, nos confiesa que «llega la fase en la que lo más importante es escuchar a todas las instituciones, asociaciones y entidades económicas, sindicales y sociales»

por Ángel Fernández
jueves, 10-noviembre-2022
Ana Barceló durante la entrevista realizada por nuestro director Ángel Fernández | Fotos Salva González

Ana Barceló durante la entrevista realizada por nuestro director Ángel Fernández | Fotos Salva González

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Ana Barceló / Candidata del PSOE a la alcaldía de Alicante (Sax, 5-marzo-1959)

 

Abogada de profesión, Ana Barceló es conocida especialmente por ser la persona que estuvo al frente de la Conselleria de Sanitat (2019 a mayo de 2022) durante los momentos más complicados de la pandemia. Ahora deja la Generalitat para centrarse en su gran objetivo, ser la próxima alcaldesa de Alicante.

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

Ya lo fue en su localidad natal durante ocho años (2003 al 2011) y también fue consejera del Puerto de Alicante “donde entré en contacto con el mundo económico y sobre todo el comercio exterior”.

Aprovechando el conocimiento de esta institución la preguntamos respecto a las quejas por los graneles. “Es una institución que debe mantener un diálogo constante entre la ciudad y el mar, esto es muy importante para los canales comerciales. Y tiene que tener en cuenta que es un puerto urbano y por tanto es necesaria una comunicación directa con la ciudad. No podemos estar de espaldas”.

 

«Me he encontrado un partido muy vivo, con voluntad de participar»

En primarias sacaste 459 votos que es más de un 65% del total, un porcentaje altísimo. ¿Esperabas esa confianza tan alta de los afiliados?

Cuando estuve preparando toda la campaña para presentarme a primarias detecté que los militantes tenían muchísimas ganas de expresarse y hablar sobre la ciudad donde vivimos. Me encontré un partido muy vivo, con voluntad de participar y muy preocupado con todas las cuestiones relacionadas con la ciudad.

Creo que esa participación que propiciamos a lo largo de la campaña ayudó mucho a que me conocieran. Aunque realmente soy presidenta del PSPV y por tanto me conocen bastante dentro del partido, pero quizás este contacto más personal y cercano es el que facilita la información sobre quién se presenta a las primarias mejor que un candidato que se presentase directamente en mayo.

 

Ser una cara conocida para la población en general, ¿te puede ayudar frente a otros candidatos?

Creo que lo importante es que los alicantinos me vean cómo me siento. Es decir una persona muy enamorada de esta ciudad, que va a trabajar muchísimo y que va a construir un proyecto en el que todos nos sintamos partícipes. Participando tanto en el presente como en lo que queremos todos para Alicante.

 

Aunque fuera en un ayuntamiento pequeño ya sabes lo que es ser alcaldesa y cómo funcionan los ayuntamientos por dentro.

Sí, el mundo local es precioso y siempre me ha apasionado por muchas razones, como por la proximidad y la cercanía que tienes hacia los problemas reales que vive la gente y las posibilidades que se tiene desde el Ayuntamiento para transformarlos. Facilitar la vida a aquellos que han decidido vivir en Alicante es de lo más bonito que puede darte la política.

Esto es algo a lo que no puedes dedicar tanto tiempo cuando trabajas a niveles más altos de la administración, en mi caso dirigir el departamento de Sanidad, donde las políticas están enfocadas a todas las ciudades. Aquí se trata de ocuparse en que todos sepamos hacer una ciudad que nos permita vivir teniendo en cuenta que están depositadas nuestras aspiraciones, nuestras relaciones sociales y a fin de cuentas toda nuestra vida.

 

«En la política local tienes la cercanía hacia los problemas reales que vive la gente y las posibilidades para transformarlos»

De hecho el municipalismo es la política más cercana y para el ciudadano, en el día a día, quizás la más importante.

Es la más importante porque al fin y al cabo todas las decisiones que se toman en la ciudad son decisiones políticas y la ciudadanía tiene que participar también en ellas. La cotidianeidad y cómo se desenvuelve nuestra vida en la urbe es algo que tiene que contar. El ciudadano debe sentirse identificado y tener ese sentimiento de pertenencia y amor por Alicante.

 

¿Qué te puede facilitar el conocer y haber liderado en las altas instancias de la administración para poder aplicarlo a nivel local?

Tiene saber liderar la política. Decían los antiguos viajeros que cuando llegaban a un puerto lo primero que hacían era subir a la parte más alta de la ciudad para entenderla y saber cómo estaba diseñada. Así luego podían ponerla en marcha y descubrir tanto los puntos fuertes como los débiles.

Una ciudad también hay que liderarla. Lo que me ha permitido haber llevado la gestión de una conselleria, en la que hemos acordado temas muy complicados en momentos difíciles para la vida de todos, es entender cómo debe llevarse a cabo la planificación de una ciudad como Alicante, que lo tiene todo para ser todo lo que los ciudadanos queramos que sea.

 

Te han dicho que como no eres alicantina no puedes sentir Alicante con el mismo amor que cualquiera de aquí…

Siempre he dicho que soy una enamorada de esta ciudad. Por razones distintas nunca pude trasladar aquí mi hogar, pero estoy dispuesta y entregada a esta Alicante que tanto me apasiona. Ya estoy viviendo en Alicante desde principios de octubre que pude encontrar una vivienda. Estoy participando en la vida social de la ciudad. Es donde quiero vivir y dónde estoy viviendo.

 

«Todas las decisiones que se toman en la ciudad son decisiones políticas y la ciudadanía tiene que participar también en ellas»

Es pronto para hablar de programas, ¿en qué fase se encuentra?

En esta fase lo más importante es escuchar a todas las instituciones, asociaciones y entidades económicas, sindicales y sociales. Quiero reunirme con todos y escucharles muy a fondo.

 

Si te has decantado claramente por un no a la tasa turística…

Mi posición es contraria. Es verdad que la tasa turística no entrará en vigor hasta 2024 y dependerá de la autonomía municipal. Pero yo tengo mi propia opinión y como al final dependerá del Ayuntamiento uno de mis compromisos con Alicante es que no se aplicará.

 

«Uno de mis compromisos con Alicante es que no se aplicará la tasa turística»

También has afirmado que quieres la transformación en una ciudad verde y sostenible. Esos términos quedan muy bien, pero ¿en qué se traducirían?

Estamos en un momento clave viendo cómo los efectos de la inflación en la energía están disparando los precios al tiempo que sufrimos los efectos del cambio climático. Por tanto en Alicante debemos de aspirar a convertirnos en una ciudad verde porque lo necesitamos.

Además el porcentaje de zonas verdes en Alicante es muy bajo, solo un 2-3% por cada mil habitantes. Eso es insignificante. Ahora que se están acometiendo algunas obras, echo en falta que no se contemple convertir ese asfalto tan duro en zonas verdes.

También necesitamos la sostenibilidad y contaminar lo menos posible. A través de la iluminación es otra forma de contaminar y por tanto debemos ir a otro modelo energético que sea más amable con la ciudad.

Igual con la movilidad. En Europa se ha aprobado que en 2030 no se podrá ya vender coches de gasoil ni de gasolina. Esto significa que debemos prepararnos para que seamos una ciudad donde el transporte urbano esté conectado a la red y no utilice carburantes.

 

En esa transformación, ¿qué participación puede tener la ciudadanía?

La ciudadanía debe participar en este modelo para utilizar menos el coche y más el transporte urbano y las bicicletas. Tenemos que ser conscientes en Alicante de que debemos contribuir a frenar el cambio climático.

Todo lo que hacemos a lo largo del día, inclusive cuando no reciclamos correctamente, está relacionado con el medioambiente. Tenemos que hacer políticas que nos permitan contribuir a este sostenimiento.

 

Las dos mayores licitaciones del ayuntamiento son limpieza y transporte, pero esas, si ya están concedidas, tienen poco margen de cambios…

Claro, en las cosas que nos encontremos consumadas no hay nada que hacer. No obstante, por ejemplo en limpieza, siempre se puede modificar haciendo una gestión y control distinto tanto en los barrios, como en el centro y las pedanías.

Somos una ciudad de turismo y servicios y es importante cuidar la imagen. Para los visitantes y también por supuesto para los que vivimos aquí, porque somos los que primero detectamos y vemos si la ciudad está limpia o no, es algo que vivimos en nuestro día a día.

 

«Ahora se abre un camino de trabajo, entusiasmar y tener la vista puesta en una única dirección en la que sumarnos todos»

Con estas primarias llega la paz y unidad al PSOE de Alicante.

Creo que la paz ha existido siempre, y es más una cuestión de cómo nos situamos y el papel que debe jugar cada uno. Ahora se abre un camino de trabajo, entusiasmar y tener la vista puesta en una única dirección en la que sumarnos todos.

 

En las pasadas elecciones empataron PP y PSOE a nueve concejales con una diferencia de 2.000 votos. ¿Con qué expectativas, imagino que las máximas, emprendes tu candidatura?

Soy una persona muy práctica. Las expectativas dependen de todos los caminos que abramos y el trabajo que hagamos. Evidentemente nuestro objetivo es alcanzar la alcaldía y a partir de ahí tenemos que hacer un recorrido de diálogo con la ciudad y trabajo… y más trabajo. No conozco ninguna otra fórmula para alcanzar cualquier objetivo en la vida personal o política que no sea el del esfuerzo.

 

«Las expectativas dependen de todos los caminos que abramos y el trabajo que hagamos»

¿Eres consciente de que aquí en Alicante la gente está muy descontenta con el Gobierno central por este tercer año consecutivo con grandes perjuicios dentro de los Presupuestos Generales del Estado?

Es verdad que los Presupuestos no eran lo que esperábamos ni deseábamos. No solo por las necesidades de infraestructuras, sino también porque genera economía y empleo. Yo estoy convencida de que en la tramitación habrá modificación.

No solo porque se han cometido errores importantes, como que casi 60 millones que corresponden a Alicante aparecen en otra provincia, también porque el Gobierno es consciente de que Alicante debería de tener un presupuesto acorde tanto a lo que aportamos como a las necesidades que tenemos.

Así se ha comprometido el Ministro de Asuntos Exteriores cuando estuvo aquí hace unos días.

Noticia anterior

La Diputación impulsa ayudas energéticas contra la inflación

Siguiente Noticia

«Trato de hacer entender y respetar la música»

Siguiente Noticia
La tuba fue el instrumento que introdujo a Andrés Colomina en la música.

«Trato de hacer entender y respetar la música»

Comienza la restauración del pabellón del Cementerio

Comienza la restauración del pabellón del Cementerio

Merche López

Del Bajo Vinalopó a Londres

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.