login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Un hacha en todos los deportes

Pepico Amat destacó como portero de fútbol y tras su retirada se convirtió en un gran entrenador de balonmano

por David Rubio
jueves, 10-noviembre-2022
Nuevo estadio Pepico Amat.

Nuevo estadio Pepico Amat.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si Elda ha tenido un gran deportista polifacético en su historia, ese ha sido José Amat Cerdán (más conocido como ‘Pepico’). Primero fue uno de aquellos primeros futbolistas que contribuyeron a hacer grande este deporte recién llegado a España a principios del siglo XX. Y luego se pasó al balonmano donde, contra todo pronóstico, lideró a su equipo hasta competir con los más grandes de España.

Este mes se cumple el 105 aniversario de su nacimiento y no podíamos dejar pasar la ocasión para dedicar nuestro particular homenaje a su figura. Quizás sea el eldense que más haya contribuido a la evolución del deporte de su ciudad, aunque paradójicamente nunca pudo vivir de ello por lo que compaginó su faceta deportiva con su dedicación al calzado.

También le puedeinteresar

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La Diputación pone los medios técnicos del MARQ a disposición del Ministerio de Cultura para el traslado de la Dama a Elche

 

Jugó varios partidos en Primera División con el Español

Inicios en el fútbol

Pepico llegó a este mundo el 10 de noviembre de 1917. Solo cuatro años después en la misma ciudad se juntarían un grupo de amigos de una peña barcelonista para fundar el Club Deportivo Eldense.

Nuestro protagonista nació en una familia humilde y ya desde niño tuvo que ponerse a trabajar como vendedor ambulante de leche cuando salía del colegio. Aún así encontraba tiempo para jugar al fútbol como guardameta en el que sería su primer equipo, el Racing Club.

En 1932 fichó por el Eldense y muy pronto se convirtió en titular e incluso en la estrella de aquel equipo que jugaba sus partidos como local en el antiguo Campo del Parque. En aquella época todavía existían los campeonatos regionales y el club azulgrana estaba encuadrado en el de Murcia.

 

Época herculana

Con el estallido de la Guerra Civil curiosamente le llegaría su primera gran oportunidad futbolística. El portero titular del Hércules -equipo entonces en Primera División- en aquel momento era el canario José Pérez, a quien el golpe de estado sorprendió de vacaciones veraniegas en su tierra. No solo no pudo regresar a Alicante sino que encima fue llamado a filas por el bando sublevado.

Así pues la directiva herculana tuvo que buscar un remplazo por la zona, y encontró a este prometedor chaval eldense de 18 años. Dado que la Liga fue suspendida, Pepico solo disputó partidos del Suprarregional de Levante-Murcia, hasta que ya el fútbol español se paró definitivamente.

 

Durante la Guerra Civil fichó por el Hércules

Dos años fuera de Elda

Sus buenas actuaciones defendiendo la portería herculana durante esta efímera pero intensa etapa, le llevaron a ser fichado por el Valencia cuando terminó la contienda bélica. Sin embargo no llegó a debutar con el primer equipo ché y ante la falta de oportunidades se marchó en la siguiente temporada al Español.

Aquí debutó en Primera División como titular desde la primera jornada ganando, 5-0 al Oviedo. Sin embargo en la segunda fecha encajaron un rotundo 7-1 ante el Celta. Finalmente perdió la titularidad y regresó al Eldense.

Durante estos dos años en los que Pepico estuvo fuera de su ciudad natal seguramente fueron los únicos en los que realmente pudo vivir del fútbol. De regresó volvió a recuperar su trabajo como cortador de calzado. Más adelante ascendería puestos en las diversas fábricas en las que trabajó, hasta fundar su propia empresa particular junto a otros socios.

 

Entrenador del Eldense

Aunque durante sus muchas temporadas como arquero del Eldense estuvo cerca de subir a Segunda División, este hito no lo conseguiría hasta una vez ya retirado de los terrenos de juego. Fue como parte del cuerpo técnico del equipo, dado que al colgar los guantes Pepico había sido incapaz de desligarse del club de su vida.

Durante años continuó echando una mano, preparando a los porteros e incluso llegó a ejercer de primer entrenador provisional, en algunas ocasiones, para sustituir a algún técnico despedido por los malos resultados mientras que se buscaba a otro. La eterna historia del fútbol.

 

Convirtió al Pizarro Elda en uno de los mejores equipos españoles de balonmano

Entrenador del Pizarro

Sin embargo la mayor gloria de Pepico Amat como entrenador la vivió sorprendentemente en el balonmano. Fue dirigiendo al Pizarro Elda, club con el que logró ascender por primera vez en 1959 a División de Honor.

En los años 60 el equipo eldense se convirtió en uno de los mejores de España, llegando a clasificar como terceros en la Liga 64-65 y a ser campeones de invierno en la 66-67. Dicen las crónicas deportivas que aquel Pizarro de Pepico era un equipo tan leñero que atemorizaba mucho a todos sus rivales, especialmente cuando jugaban en Elda.

 

También gimnasia y baloncesto

El Pizarro desapareció en 1971 pero Pepico no se desligó ni mucho menos del deporte. Primero siguió como entrenador de balonmano en el CB Petrer. Luego entró en la directiva del Centro Excursionista Eldense, dirigiendo también a su equipo balonmanístico e incluso a su sección de gimnasia. Hasta colaboró durante alguna época con el Club Baloncesto Elda.

Una de las mayores ironías que quizás tenga este mundo es que muchas veces uno tiene que morirse para que le reconozcan sus méritos en la vida, y esto mismo fue un poco lo que le sucedió a José Amat Cerdán. Se fue al más allá el 23 de diciembre de 1994 y en el pleno del mes siguiente el Ayuntamiento aprobó poner su nombre al estadio de fútbol municipal.

Tal vez la inmensa figura de Isabel Ortuño nos haga dudar sobre si Pepico merece el calificativo de mejor deportista eldense de todos los tiempos, pero queda bastante claro que fue sobradamente el más polideportivo.

Nuevo estadio Pepico Amat.
Nuevo estadio Pepico Amat.

Noticia anterior

«Tenemos una escuela con mucho futuro»

Siguiente Noticia

Las sentencias judiciales se acumulan contra el Ayuntamiento por su gestión del personal

Siguiente Noticia
Juan Balastegui, portavoz de C’s en el Ayuntamiento de Benidorm.

Las sentencias judiciales se acumulan contra el Ayuntamiento por su gestión del personal

Desembocadura del río Algar en Altea.

Altea inicia una ambiciosa intervención en el río Algar

Nit d’Albaes, para esta fiesta, en pleno núcleo vivencial de l’Alfàs del Pi.

Desde las orillas del Turia a la playa del Albir

  • Curiosidades
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global

24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta

24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística

València presenta su nueva marca turística

24 de marzo de 2023
Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

Cortes de tráfico por la celebración el domingo de las X Millas de la Costa Blanca

24 de marzo de 2023
Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

Altea integra de forma definitiva la gestión del agua de La Mallà y El Mascarat en el servicio municipal

24 de marzo de 2023
El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

El Xato recibe la estrella Michelin por quinto año

24 de marzo de 2023
Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

Cultura organiza un homenaje a José María Ferrero

24 de marzo de 2023
Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

Crevillent organiza una mesa para dar soluciones al problema de las viviendas de más de 50 años

24 de marzo de 2023
Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

Petrer exportará las fiestas de Moros y Cristianos a Europa

24 de marzo de 2023
La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

24 de marzo de 2023
La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

La Casa Museo Miguel Hernández acoge la muestra “Querido amigo… Miguel Hernández y las cartas a José María de Cossío”

24 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La fórmula matemática de la felicidad
24 de marzo de 2023
La UV inviste doctora «honoris causa» Ilona Selma Kickbusch por su compromiso con la gobernanza sanitaria global
24 de marzo de 2023
El Consorcio Camino del Cid hace balance y considera el año 2022 como “determinante” para el futuro de la ruta
24 de marzo de 2023
València presenta su nueva marca turística
24 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.