login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Nos preocupa qué explicamos a los jóvenes»

El historiador nos relata lo sucedido en Alcoy en julio de 1873 y las numerosas consecuencias que provocó

por Fernando Torrecilla
lunes, 14-noviembre-2022
«Nos preocupa qué explicamos a los jóvenes»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Diego Fernández / Historiador y miembro del Colectiu Revolta 1873 (Alcoy, 23-septiembre-1976)

 

El 9 de julio de 1873, Severino Albarracín subió al ayuntamiento para reclamar al entonces alcalde alcoyano, Agustí Albors, ‘Pelletes’, una reducción de la jornada laboral (a ocho horas) y mejoras salariales. Más de 10.000 personas llenaban la plaza.

También le puedeinteresar

Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

El “1·1·2 Comunitat Valenciana” atiende las llamadas en 10 segundos y gestiona las emergencias en menos de tres minutos

Más de 400 estudiantes conciencian sobre la protección de la posidonia en el II Congreso Escolar de Biodiversidad Marina

El dirigente no aceptó, salió al balcón y disparó, no se sabe si contra la multitud o hacia el aire, pero era la señal. Hubo dos muertos y algunos heridos, pero lejos de acobardarse, los manifestantes se enfrentaron a la agresión, provocando la Revolución del Petróleo.

 

¿Por qué fue importante la Revolución del Petróleo?

Por varias cuestiones. La primera es que fue la insurrección obrera más importante del siglo XIX en España, comparable a la Comuna de Paris. Revoluciones posteriores de gran tamaño son ya la Soviética. Y por las consecuencias tan graves que tuvo.

 

«Fue la insurrección obrera más importante en España a lo largo del siglo XIX»

¿En qué sentido aseguran que se han manipulado los hechos?

Por la lectura que se hace en la actualidad, que es heredera de la que se viene haciendo desde hace mucho tiempo, con una intencionalidad política clara. La tenía en 1873, la tuvo en el 50 aniversario y también a lo largo de la historia.

Desgraciadamente, pesa más la leyenda que la interpretación objetiva de los hechos y ése es nuestro objetivo: mirar hacia atrás, mediante una mirada limpia, para reinterpretar unos hechos que han sido manipulados, porque en su momento se buscó una interpretación presentista, que es lo más grave, basándose en los intereses de cada momento.

 

Volvemos al 1873, ¿qué consecuencias tuvo la revolución?

La inmediata fue la caída del gobierno de Pi i Margall, es decir, la sentencia de la Primera República, aunque siguió funcionando bajo el presidente Salmerón y la dictadura. Es la ruptura definitiva, asimismo, entre el republicanismo y el anarquismo (o el movimiento obrero en general).

Esos dos movimientos compartían militancia, y se rompe también. Habían luchado junto contra las Quintas, los consumos de manera coordinada, el federalismo… Y muchos militantes anarquistas eran, al mismo tiempo, militantes republicanos federales.

 

Hubo incluso más.

Sí. Esta ruptura entre marxismo y anarquismo, que se había producido en el resto de Europa y el mundo, aterriza en España en 1872 y es definitiva un año más tarde, derivado de la Revolución del Petróleo.

Pero sobre todo hubo 711 procesados y 289 pasaron por la prisión, siendo un golpe muy importante al incipiente movimiento obrero. La persona que más estuvo en la cárcel fue diez años y no hubo sentencia hasta catorce años después, cuando se absolvió a los últimos veinte procesados.

 

«Somos un grupo de docentes que veíamos con cierta inquietud qué iba a suceder en el 150 aniversario de la Revolución del Petróleo»

¿Cuáles son los objetivos claves de vuestro colectivo?

La difusión de una lectura distinta de la historia, que la interpretación no sea presentista, que se vea con los ojos de la época, que entendamos cuál era el contexto, sus condiciones de vida, cómo construyeron ese movimiento obrero prácticamente de la nada y cómo Alcoy se convierte en la capital del internacionalismo en España.

Tenemos que ser conscientes que la mayoría de nosotros somos herederos de estos trabajadores que sufrían, y no de los modernistas, como muchas veces nos hacen pensar.

 

Se va a hacer un cortometraje, ¿a quién va destinado?

Principalmente lo que queremos es disponer de material para llevarlo a las aulas. El 150 aniversario es la excusa para rescatar esta historia de una determinada manera y recobrarla en las aulas, mediante un audiovisual y una exposición.

De esta forma, los profesores podrán explicar con conocimiento de causa estos hechos por medio de imágenes alusivas de lo que pasó.

 

«Hubo 711 procesados y 289 pasaron por la prisión, siendo un golpe muy importante al incipiente movimiento obrero»

Recalcáis que “es hora de recuperar la historia”.

La historia de la clase obrera, porque a día de hoy se sigue construyendo la historia de una determinada manera. Se trata de una visión totalmente desfasada, donde la mayoría de los trabajadores son una simple anotación a pie de página. En realidad, eran el 90 por ciento de la población.

Alcoy contaba, por entonces, con unos 24.000 habitantes y participan en la manifestación alrededor de 10.000 personas (sabiendo que el 50 por ciento eran menor de edad). En la Plaza de España se concentraron esa multitud reclamando la dimisión del alcalde Albors.

 

¿Qué va a pasar el 9 de julio de 2023?

Debemos hacer una fiesta conmemorativa. No podemos estar llorando el pasado, sino celebrarlo. Hará mucho calor, como hizo en 1873, pero normalmente estas insurrecciones solían ser en verano o principios de otoño. Me gustaría también que haya algún acto simbólico, como ya lo hubo en el 125 aniversario.


Noticia anterior

Hasta 500 euros de multa para los conductores ‘temerarios’ de patinetes eléctricos

Siguiente Noticia

«Queremos erradicar la queja y provocar a las personas para que sean protagonistas»

Siguiente Noticia
«Queremos erradicar la queja y provocar a las personas para que sean protagonistas»

«Queremos erradicar la queja y provocar a las personas para que sean protagonistas»

Hortensia Roig y Andrea Navarro.

«Necesitamos que los referentes también sean femeninos y estén en todas las disciplinas»

Alfonso Albert en el proceso de trabajo de su taller.

«La cerámica y el baloncesto exigen concentración»

  • Curiosidades
El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

6-junio-2023
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

7 de junio de 2023
La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

7 de junio de 2023
El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

7 de junio de 2023
Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

7 de junio de 2023
Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

7 de junio de 2023
Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

7 de junio de 2023
Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

7 de junio de 2023
Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

7 de junio de 2023
Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

7 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna
7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana
7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum
7 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.