login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Queremos erradicar la queja y provocar a las personas para que sean protagonistas»

El vicepresidente del Foro llama a la participación de la ciudadanía a la que pide implicación con su ciudad

por Carlos Forte
lunes, 14-noviembre-2022
«Queremos erradicar la queja y provocar a las personas para que sean protagonistas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Pepe Micó Serra / Vicepresidente del Foro Económico y Social (Villena, 1962)

 

Villena prepara la Agenda Urbana 2030 alineada con los objetivos internacionales de desarrollo marcados por la ONU, articulando la participación ciudadana a través del Foro Económico y Social. Su vicepresidente, Pepe Micó, hace un repaso de la época de cambio a nivel productivo, ecológico y social y reclama espíritu crítico y proactividad para la ciudadanía, a la que pide que se involucre en la construcción del futuro que le rodea.

También le puedeinteresar

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

Villena presenta un presupuesto récord

Habilidades innatas

Destaca las grandes oportunidades que se brindan a la ciudad de Villena y exige un cambio de mentalidad a aquellas personas que se quejan desde el sofá de su casa. Llama a actuar a la población, con sentido común y respeto, para sustituir la confrontación generalizada por cooperación y propuestas de mejora.

 

«Hay que pensar en un desarrollo económico inteligente, integrador y sostenible que facilite vivir»

La Agenda Urbana 2030 está considerada un elemento fundamental para cualquier municipio, ¿por qué es tan importante este documento?

Es la hoja de ruta que va a marcar la estrategia y las acciones a llevar a cabo hasta 2030. Es interesante si se hace desde un proceso de participación real, de escucha, implicación y cooperación, que tenga en cuenta todas las perspectivas e intereses.

No nos podemos limitar a hacer proyectos ingenuos, tenemos que ir más allá del objetivo de construir ámbitos de convivencia amables, acogedores, saludables y concienciados. Hay que pensar en un desarrollo económico e inteligente, integrador y sostenible, que facilite vivir en un entorno emprendedor, vibrante y creativo, donde el talento tenga los recursos, y la inversión el ecosistema para aflorar las oportunidades.

 

¿Hará que por fin todas las administraciones vayan a una, hacia un crecimiento sostenible?

Sus objetivos los compartimos todos y todas, hay que creérselo y hacerlos realidad, no tenemos que dejar que sean un instrumento político, nos debe guiar el consenso inspirados por el bien común.

Si se cuenta con todo el conocimiento y la experiencia que tiene la sociedad civil, como un proyecto de todos, a largo plazo, al margen de intereses políticos, podremos aspirar a elaborar Planes de Acción eficaces que permitirán ese Crecimiento Sostenible.

 

«Es imprescindible que se dejen de instrumentalizar los conceptos y valores, hay que acabar con las dinámicas frentistas inútiles»

Sostenibilidad es una palabra muy empleada en la actualidad, ¿debería estar por encima de cualquier ideología política?

Por supuesto, es imprescindible que se dejen de instrumentalizar los conceptos y los valores, hay que acabar con las dinámicas frentistas inútiles.

Hablamos de un desarrollo que asegure las necesidades del presente, sin comprometer las necesidades de futuras generaciones, y la acción política, hasta ahora, no ha sido precisamente ejemplar en ese sentido.

 

Vivimos tiempos delicados que exigen transformaciones. En un Análisis DAFO de Villena, ¿cuáles serían sus fortalezas y sus oportunidades?

En cuanto a fortalezas Villena es reconocida por el talento y creatividad de muchas de sus personas, que lamentablemente tienen que desarrollar su potencial en otros territorios. Además, tenemos una ubicación estratégica y contamos con un enorme catálogo de recursos naturales y culturales.

Tenemos muchas oportunidades para explotar, si sabemos despertar de una apatía y conformismo generalizado, pues nos hemos convertido en una ciudad dormitorio. Referente e innovadora en lo que supone ofrecer alternativas de ocio, fiesta y cultura, pero incapaz de generar un desarrollo económico que genere empleo de calidad, basta con preguntarse: ¿cuántas personas de Villena salen a trabajar a otras poblaciones cada mañana?

 

¿Alguna solución?

Hay que favorecer el emprendimiento, la cooperación público-privada y la inversión. Facilitar un ecosistema que permita a los jóvenes desarrollar iniciativas y asumir una visión común de futuro que nos permita tener una identidad atractiva. Destacar, ser referentes y ponernos a trabajar juntos en ese sentido. No hacerlo es condenarnos a la decadencia y la despoblación.

 

«Estamos en un momento histórico de cambio, debemos gestionar la incertidumbre y la escasez»

¿Cómo se ve desde el Foro Económico el tema de la industria en Villena?, ¿cuál debe ser la dirección a seguir para que la ciudad recupere músculo industrial?

Parte de la industria tradicional está en crisis, es incapaz de reconocer el nuevo escenario y adaptarse. Me atrevo a decir que el sector del calzado en Villena, con honrosas excepciones, está en metástasis, y en unos pocos años todo el conocimiento y buen hacer se va a perder, porque no hay relevo generacional.

Villena puede y debe atraer la implantación de industrias y superar las extrañas dinámicas que hacen que cualquier gestión aquí sea más complicada. No nos imaginamos la cantidad de oportunidades que perdemos.

 

¿Percibes miedo al cambio?

Estamos en plena revolución industrial, hay que avanzar en la investigación y la digitalización. Construir empresas inteligentes, ágiles y colaborativas, que mejoren sus productos y servicios. Hay que implantar procesos de automatización robótica que libere a las personas de tareas repetitivas que no aportan valor, invirtiendo en la formación y en la atracción de talento para mejorar la oferta de valor, la calidad y la eficiencia en el servicio.

 

«El calzado en Villena está en metástasis, en unos años todo el conocimiento y buen hacer se va a perder porque no hay relevo generacional»

¿Pasa la solución por la tecnología?

La tecnología bien empleada puede ayudar a diseñar un mundo más humano y sostenible, y las industrias tienen esa vocación si las condiciones se lo permiten. Hay muchas oportunidades basadas en la economía circular, la eficiencia energética, eliminar intermediarios en las cadenas de distribución, no es únicamente una cuestión tecnológica.

 

¿Es la Agenda 2030 esa estrategia de futuro?

Tener un plan claro, una visión a largo plazo y una estrategia de desarrollo territorial, favorecerá este proceso de adaptación que necesitamos.

 

Pronto el paso a nivel de la calle San Francisco será historia, ¿qué oportunidades se abren a la ciudad con ese aperturismo urbano?

No dudo de su buena intención, pero entiendo que habría que ser más ambiciosos y eso pasa por tener definido el Plan General, que las vías del tren dejen de ser el obstáculo que encorseta Villena y limita la movilidad junto al desarrollo de servicios y zonas verdes… Personalmente a mí, me parece una acción puntual.

 

¿La ciudadanía debería participar más en el Foro Económico y Social?

Sí, esa es nuestra intención. El equipo actual empezamos hace un año y es nuestro propósito, cambiar la actitud de la ciudadanía. Queremos erradicar la queja y provocar a las personas para que sean protagonistas.

Tenemos que superar la comodidad de consentir las dinámicas políticas ajenas a los intereses de la mayoría. Defender desde el sofá nuestros derechos, sin entender las obligaciones que tenemos como ciudadanía responsable, nos perjudica.

 

«Defender desde el sofá nuestros derechos, sin entender las obligaciones que tenemos como ciudadanía responsable, nos perjudica»

¿Es más fácil criticar que proponer?

Si amamos Villena, si respetamos el legado que hemos heredado y queremos que nuestras hijas e hijos tengan un futuro digno, debemos de salir de la comodidad de consentir sin aportar. Tenemos que contribuir con la crítica, la reflexión y el diseño de soluciones.

Todas y todos podemos aportar en algo que conocemos, un pequeño compromiso de cada uno va a sumar y ayudar a mejorar la calidad de la gobernanza. Algunas personas cuestionan nuestra utilidad, creo que está claro que lo verdaderamente inútil es la apatía y la falta de espíritu. La ciudadanía debe participar, para eso se creó el Foro.

 

Tener todas las ideologías y afinidades representadas lo convierte en un verdadero foro democrático al estilo de la Antigua Grecia…

Es un verdadero foro democrático, donde hay debate y confrontación, pero enfocado siempre en el interés común, por eso no hay enfrentamientos ideológicos inútiles y las decisiones se basan en el consenso. En cierto modo, nuestro método es ‘sociocrático’, está basado en compartir las iniciativas, participar todas y todos, escuchar de manera genuina para entender las propuestas, matizar y consentir.

El objetivo es construir hasta llegar a un acuerdo común, que no es impuesto por ninguna mayoría, sino que es el resultado de las aportaciones de todas las personas. La satisfacción cuando consigues esto es impagable.

 

«Es un verdadero foro democrático, donde hay debate y confrontación, pero enfocado siempre en el interés común»

¿Crees que el Foro cuenta con el apoyo del gobierno que merece?

Percibo que el Ayuntamiento cada día más empiezan a valorar nuestras aportaciones, la importancia que tiene tener la perspectiva de la ciudadanía. Precisamente esa voluntad es la que facilita que el Foro se implique a conciencia en la Agenda Urbana 2030.

 

Cerca de terminar un año 2022 muy convulso, ¿qué deseo pides para la ciudad de Villena en 2023?

Que las villeneras y villeneros seamos conscientes de que estamos en un momento histórico de cambio y que debemos enfrentarnos para gestionar la incertidumbre y la escasez.

Que entendamos que eso requiere de acuerdos que aglutinen compromisos, es la manera en la que conseguiremos aflorar nuestro potencial para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades.

Noticia anterior

«Nos preocupa qué explicamos a los jóvenes»

Siguiente Noticia

«Necesitamos que los referentes también sean femeninos y estén en todas las disciplinas»

Siguiente Noticia
Hortensia Roig y Andrea Navarro.

«Necesitamos que los referentes también sean femeninos y estén en todas las disciplinas»

Alfonso Albert en el proceso de trabajo de su taller.

«La cerámica y el baloncesto exigen concentración»

El actor aldaier junto a Sara Montiel en ‘Locura de amor’, un éxito internacional de Cifesa.

El pistolero viajero que vino de Aldaia

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.