login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Podemos crear un foco de gran interés para el turismo local»

La investigadora ha analizado y clasificado más de 500 grafitis encontrados en monumentos locales desde el siglo XIV

by Carlos Forte
martes, 15-noviembre-2022
«Podemos crear un foco de gran interés para el turismo local»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Laura Hernández Alcaraz / Autora del libro ‘Grafitis Históricos en Villena’

 

La serie ‘Vestigium’, editada por el Museo Arqueológico de Villena, difunde en su cuarto volumen los grafitis analizados por su directora, Laura H. Alcaraz. Un paseo de siete siglos por el tiempo donde la pintura reivindica sentimientos atemporales, como el ansia de libertad o la necesidad de trascender y dejar huella en el mundo.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Tenemos actividades todo el año»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

 

¿Consideras el grafiti una forma de libertad de expresión artística o un acto de vandalismo?

A través de este estudio he llegado a la conclusión de que los grafitis históricos pueden estar motivados por tres causas. Una de ellas es la autoafirmación del ‘yo’ como es el caso de los grafitis de presencia que forman uno de los grupos más numerosos.

Otros reflejan un estado de ánimo, añoranza o ansia de libertad reconocida en los grafitis carcelarios, aquí se engloban casi todos los barcos localizados. El tercer grupo son los grafitis funcionales, como bocetos arquitectónicos grabados en la pared a modo de instrucciones para los maestros de obras.

«El grafiti más antiguo de Villena, y gran parte del área peninsular ibérica, es el de la Mano de Fátima, en el castillo de la Atalaya»

En el libro aparecen grafitis de distintas épocas, ¿cuál es el más antiguo que se ha localizado en nuestra ciudad?

El grafiti más antiguo de Villena y gran parte del área peninsular ibérica es el de la Mano de Fátima, situado en el castillo de la Atalaya. En mi estudio lo ubico en el siglo XIV, y le atribuyo un origen mudéjar.

¿Y el que más te ha sorprendido?

El conjunto del Puente del Salero ha sido uno de los más reveladores y sorprendentes. El estudio de los grabados localizados en dos de sus aliviaderos nos ha llevado a proponer una teoría de la persona a quien atribuir estos grafitis.

¿Habrá espacio para la pintura en el nuevo MUVI?

Sin duda, sobre todo tendrá un lugar destacado el grafiti original de la Mano de Fátima. Como ya es sabido, el que hay en el castillo es una réplica que se ubicó en su lugar en el año 1995, a la vista de los daños que estaba experimentando el grabado del siglo XIV.

 

«El estudio de grabados localizados en dos de los aliviaderos del Puente del Salero ha sido de lo más sorprendente y revelador»

‘Grafitis Históricos en Villena’ es el cuarto volumen de la serie ‘Vestigium’ que ha editado el museo…

Vestigium en una serie monográfica que creamos en el museo en el año 2015 para poder divulgar los estudios de investigación histórica y arqueológica de Villena y su comarca.

Es una serie que se envía a las bibliotecas, universidades y centros de investigación especializados más importantes de nuestro país y de Europa. Se pueden conocer los trabajos en la web del Museo de Villena.

¿En qué ámbitos se centran los tres libros anteriores?

El primero, cuyos autores son Javier Jover y Juan Antonio López, fue editado en 2005 y se dedicó al yacimiento prehistórico de Barranco Tuerto.

El segundo, publicado en 2006 a cargo de nuestro compañero Jesús García, se centra en el estudio histórico-arqueológico del Valle de los Alhorines; y el número tres, coordinado por Fernando Tendero en 2015, se dedicó al castillo de Salvatierra.

Hablando precisamente del Castillo de Salvatierra, ¿crees que es uno de los grandes olvidados en el patrimonio de Villena?

No por nuestra parte, ni por el Ayuntamiento de Villena. En la monografía de Vestigium se han estudiado todos los fondos existentes en el museo sobre este castillo. No son pocos, ya que abarcan desde la época prehistórica hasta la Edad Moderna.

Una reciente intervención arqueológica ha permitido obtener una planimetría completa de todo el castillo. Este año se ha solicitado una importante subvención para la consolidación, restauración y revalorización del Castillo de Salvatierra. Nuestra intención es verlo pronto restaurado y que podamos disfrutar de él toda la población villenense y quien nos visite

«El MUVI también debe propiciar el desarrollo de los habitantes de Villena»

Durante la pandemia descubrimos la importancia de la cultura para la sociedad, ¿qué cambios están experimentando los museos para seguir siendo atractivos en la actual era digital?

Es verdad que nos ha afectado, pero nos ha servido para racionalizar más las visitas y recuperar formas de transmisión de contenidos que antes estaban casi olvidadas, como los códigos QR, por ejemplo. Son formas de ampliar la información que se proporciona sin abigarrar los paneles de las salas.

El nuevo MUVI será un museo de primer nivel en la provincia, ¿qué impacto crees que puede tener como reclamo turístico en nuestra ciudad?

Los museos pueden ser agentes dinamizadores de primer orden para el turismo y tenemos muchos ejemplos. El MUVI no solo será importante para dar a conocer el patrimonio cultural de Villena y preservar nuestra riqueza cultural, sino que debe propiciar el desarrollo de sus habitantes.

En este sentido, nuestras colecciones son una de las más excepcionales de la Comunitat Valenciana y con una museografía acorde a su importancia, pudiendo crear un foco de gran interés para el turismo local.

Previous Post

La Primitiva, mucho más que la primera banda de música de Alcoy

Next Post

La ruta del Camino del Cid

Next Post
La ruta del Camino del Cid

La ruta del Camino del Cid

«Pretendo que mis canciones sean originales, novedosas y muy personales»

«Pretendo que mis canciones sean originales, novedosas y muy personales»

«Tras leer ‘El Quijote’ decidí estudiar Filología Hispánica»

«Tras leer ‘El Quijote’ decidí estudiar Filología Hispánica»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.