login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Una campaña de buceo en la colada del volcán de La Palma culmina un año de evaluación de la salud de los hábitats marinos

Un equipo de más de 50 científicos del IEO-CSIC han realizado más de 1.200 inmersiones en los últimos 12 meses

por Nota de Prensa
martes, 22-noviembre-2022
Una campaña de buceo en la colada del volcán de La Palma culmina un año de evaluación de la salud de los hábitats marinos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Más de 50 científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, han culminado la primera temporada de seguimiento integral de los hábitats y especies protegidas del litoral español con una campaña en la isla de La Palma. Estos estudios, enmarcados en el proyecto Estrategias marinas, han concluido con la investigación de los hábitats bentónicos de la colada del volcán Tajogaite. Al igual que el resto de puntos de buceo, el volcán será visitado cada año por los investigadores para hacer un seguimiento de la evolución de su fauna y flora.

“Esta encomienda es el mayor estudio a escala espacial de los hábitats litorales en España”, explica David Díaz, vicedirector científico del IEO-CSIC.

También le puedeinteresar

Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

Menos de un año después del fin de la erupción, los dos nuevos deltas lávicos presentan una cobertura algal muy elevada, no solo de algas anuales y de rápido crecimiento como del género Lophocladia, Cotoniella y Dyctiota, sino también algas calcáreas incrustantes que, en algunas zonas, han tapizado casi por completo el nuevo sustrato.

Los científicos han constatado también cómo algunas colonias de especies de lento crecimiento y de especial interés para la conservación, como los corales negros, han sobrevivido incluso quedando a escasos centímetros de la lava. Se han observado también abundancias significativas de peces, erizos, crustáceos y otros organismos móviles en ambos deltas. “La rápida colonización del nuevo sustrato y la resiliencia de algunas especies ha sido una sorpresa y es una gran noticia para la recuperación de la zona”, explica Díaz. “El seguimiento de la evolución de este nuevo sustrato permitirá conocer su dinámica desde el inicio y estudiar el rol que juegan las comunidades adyacentes en la tasa de colonización”, añade.

Un esfuerzo sin precedente

En total se han realizado más de 1.200 inmersiones, que han cubierto gran parte del litoral, especialmente en las demarcaciones del Mediterráneo, sudatlántica y canaria, donde la cobertura espacial ha sido muy amplia. En la demarcación marina noratlántica, en este primer año, solo se ha podido bucear en Cantabria, pero se ampliará el próximo año a todo el territorio.

Los principales objetivos de este proyecto son evaluar el estado de las comunidades bentónicas de fondos rocosos -aquellas que viven fijadas al sustrato- como corales, gorgonias, esponjas o ascidias; hacer censos de los peces y cefalópodos; estudiar, de forma particular, especies protegidas y con muestreos más intensivos para las que están en peligro de extinción como Pinna nobilis; recabar información sobre la presencia de especies invasoras y basuras, así como estudiar hábitats de especial interés como las cuevas submarinas o las praderas de angiospermas como la Posidonia oceanica.

Los puntos de muestreo se han seleccionado siguiendo un gradiente de exposición a diferentes presiones antrópicas y, en cada una, se recorren diferentes profundidades, desde cinco metros de profundidad, hasta los 40 metros en algunos casos.

Además, durante estas campañas se están poniendo a punto nuevos métodos para el seguimiento de los hábitats que combinan las observaciones directas mediante buceo con el uso de imágenes de satélite, vehículos submarinos, drones, fotogrametría y sistemas de detección basado en inteligencia artificial.

“En la zona litoral se encuentran los hábitats que están expuestos a mayor número de presiones humanas como la pesca, vertidos urbanos, fondeo, navegación y uso turístico, entre muchas otras”, apunta Díaz. “Muchas de las especies de estos hábitats son muy sensibles a estas presiones y un programa de seguimiento a largo plazo es esencial para determinar su estado de conservación y poder adoptar medidas eficientes y evaluar su respuesta con el fin de conseguir un buen estado ambiental de nuestros mares”, explica el científico.

Para llevar a cabo estas campañas ha sido fundamental el apoyo institucional de los departamentos competentes en cada comunidad autónoma; de la Secretaría General de Pesca, responsable la red de reservas marinas de España; y del SEPRONA. Además, los científicos han contado con la colaboración de otros centros de investigación y con el apoyo logístico de más de una veintena de clubes de buceo.

Estrategias Marinas es el instrumento de planificación del medio marino creado al amparo de la Directiva 2008/56/CE, de 17 de junio de 2008, por la que se establece un marco de acción comunitaria para la política del medio marino (Directiva Marco sobre la Estrategia Marina), y tienen como principal objetivo la consecución del Buen Estado Ambiental (BEA) de los mares que bañan las costas españolas.

Previous Post

Andrea Romero, atleta y estudiante de la UV: «compaginar estudios y deporte es un hábito, hay que cumplir día a día»

Next Post

Muere César Vicedo, el alcalde de Beniardá que salvó al aliviar su sed

Next Post
César Vicedo (segundo por la derecha) junto al actual alcalde de Benidorm Toni Pérez, el primer edil benidormense en 1978, Rafael Ferrer; el geólogo José Luis Hervás y Matías Pérez Such

Muere César Vicedo, el alcalde de Beniardá que salvó al aliviar su sed

Alcoy tramita sanciones por tirar desechos a la vía pública y dejar residuos fuera de los contenedores

Alcoy tramita sanciones por tirar desechos a la vía pública y dejar residuos fuera de los contenedores

Alicante Technology Forum prevé reunir a unas 10.000 personas

Alicante Technology Forum prevé reunir a unas 10.000 personas

  • Curiosidades
PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

25-noviembre-2025
Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

24-noviembre-2025
Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

Descubren que un coronavirus que infecta a los cerdos utiliza una vía inesperada para entrar en las células

21-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Santa Pola prepara unas fiestas de Navidad con una amplia y variada programación de eventos

Santa Pola prepara unas fiestas de Navidad con una amplia y variada programación de eventos

26 de noviembre de 2025
Elche acoge el próximo 7 de diciembre la carrera de la Policía Nacional Ruta 091

Elche acoge el próximo 7 de diciembre la carrera de la Policía Nacional Ruta 091

26 de noviembre de 2025
El Archivo Municipal edita una nueva publicación de Edificios Históricos dedicado a la pedanía de El Realengo

El Archivo Municipal edita una nueva publicación de Edificios Históricos dedicado a la pedanía de El Realengo

26 de noviembre de 2025
Aplazada la conferencia del corresponsal de TVE Óscar Mijallo prevista para este viernes en Petrer

Aplazada la conferencia del corresponsal de TVE Óscar Mijallo prevista para este viernes en Petrer

26 de noviembre de 2025
Elda renovará el muro perimetral del antiguo Pepico Amat

Elda renovará el muro perimetral del antiguo Pepico Amat

26 de noviembre de 2025
Adjudicado el servicio de transporte de los equipos de las Escuelas Deportivas

Adjudicado el servicio de transporte de los equipos de las Escuelas Deportivas

26 de noviembre de 2025
Arranca la Navidad en Orihuela con el encendido de luces

Arranca la Navidad en Orihuela con el encendido de luces

26 de noviembre de 2025
Mar de Jávea 2026 confirma a Hey Kid y Marlena

Mar de Jávea 2026 confirma a Hey Kid y Marlena

26 de noviembre de 2025
Los servicios de préstamo y consulta del Archivo Municipal crecen un 228% en 2025

Los servicios de préstamo y consulta del Archivo Municipal crecen un 228% en 2025

26 de noviembre de 2025
Dos empresas optan a las obras del Centro del Agua de San Vicente del Raspeig

Dos empresas optan a las obras del Centro del Agua de San Vicente del Raspeig

26 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento activa un dispositivo especial de tráfico para la I Maratón Elche-Alicante

El Ayuntamiento activa un dispositivo especial de tráfico para la I Maratón Elche-Alicante

26 de noviembre de 2025
Alcoy se une a la campaña de la DGT con controles intensivos a furgonetas durante la semana del ‘Black Friday’

Alcoy se une a la campaña de la DGT con controles intensivos a furgonetas durante la semana del ‘Black Friday’

26 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Santa Pola prepara unas fiestas de Navidad con una amplia y variada programación de eventos
26 de noviembre de 2025
Elche acoge el próximo 7 de diciembre la carrera de la Policía Nacional Ruta 091
26 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.