login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Una investigación identifica los sesgos de género en los algoritmos de Internet

En el grupo han participado investigadoras e investigadores de la Universitat de València (UV) y la Universitat Politècnica de València (UPV)

by Nota de prensa
jueves, 24-noviembre-2022
Una investigación identifica los sesgos de género en los algoritmos de Internet
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Una investigación liderada por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y con participación de investigadoras e investigadores de la Universitat de València (UV), la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), entre otros centros plantea medidas para eliminar los sesgos de género en los algoritmos de Internet. Entre otros, que las personas involucradas en crear un algoritmo conozcan las medidas que se pueden tomar para minimizar los posibles sesgos y las aplican. La investigación ha sido publicada en la revista Algorithms.

Sobre si los algoritmos de Internet presentan un sesgo de género se han escrito ríos de tinta. Un nuevo estudio intenta llegar a una conclusión sobre la pregunta, dado que consideran que hasta ahora, el debate ha estado alejado de un análisis científico.

“En este artículo se aborda el sesgo de género desde la perspectiva matemática y también desde una sociológica. Mi perspectiva es que debe haber una interdisciplinariedad en esta materia. El género es un concepto social y, por tanto, los algoritmos deben tratarse no sólo desde la perspectiva de las Matemáticas, sino también desde la Sociología”, destaca Assumpta Jover, firmante del artículo, doctora en Estudios de Género por la Universitat de València y Máster de Género y Políticas de Igualdad con mención en la especialidad en Investigación y Análisis de Políticas de Igualdad del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer.

Las múltiples fuentes de sesgo de género, así como las particularidades de cada clase de algoritmo y conjunto de datos, hacen que eliminar esta desviación sea un desafío particularmente difícil, pero no imposible. “Es necesario que los diseñadores y todas las personas involucradas en su desarrollo estén informadas sobre la posibilidad de tener sesgos asociados a la lógica de un algoritmo. Además, deben conocer las medidas que existen para minimizar al máximo los posibles sesgos y aplicarlas para que no se produzcan, porque, si son conscientes de las discriminaciones que acontecen en la sociedad, sabrán identificar cuándo sus desarrollos las reproducen”, propone la investigadora principal, Juliana Castañeda Jiménez, estudiante de doctorado industrial de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), bajo la dirección de Ángel A. Juan, de la Universitat Politècnica de València, y Javier Panadero, de la Universitat Politècnica de Catalunya.

La novedad de este trabajo radica en que ha sido promovido por especialistas en diferentes áreas, en las que existe, entre otras, una socióloga, un antropólogo y expertas en género o estadística. “Los miembros del equipo completaron una perspectiva que va más allá de la matemática autónoma asociada al algoritmo y, así, pudimos considerar el algoritmo como un sistema sociotécnico complejo”, describe la investigadora principal del estudio.

Los algoritmos se emplean cada vez más para decidir si se concede o deniega un préstamo o aceptar solicitudes. A medida que aumenta el número de aplicaciones de inteligencia artificial (IA), así como sus capacidades y relevancia, es más importante evaluar los posibles prejuicios adheridos a estas operaciones. “Si bien éste no es un concepto nuevo, hay muchos casos en los que este problema no se estudia, por lo que se ignoran sus posibles consecuencias”, afirman responsables de la investigación, enfocada principalmente al sesgo de género en diferentes campos de la IA.

Estos prejuicios pueden tener grandes impactos en la sociedad: “Los sesgos afectan a todas las personas que estén discriminadas o excluidas o asociadas a un estereotipo. Por ejemplo, podrían excluir a un género o a una raza de un proceso de decisión o, simplemente, asumir un comportamiento determinado por el género o el color de la piel”, explica Juliana Castañeda.

Según Castañeda, “es posible que los procesos algorítmicos discriminen por género, incluso cuando están programados para ser ciegos a esta variable”. El equipo investigador –en el que, además, participan Milagros Sáinz y Sergi Yanes, del grupo de Género y TIC (GenTIC) del Internet Interdisciplinary Institute (IN3), Laura Calvet, de la Escuela Universitaria Salesiana de Sarrià, así como Ángel A. Juan– lo expone con varios ejemplos: el caso de una conocida herramienta de contratación que prefería a los candidatos masculinos a los femeninos, o el de servicios de crédito con condiciones menos ventajosas para las mujeres que para los hombres. “Si se utilizan datos históricos y no están equilibrados, probablemente se observará un condicionamiento negativo relacionado con demografía negra, gay e incluso femenina, dependiendo de cuándo y de dónde son estos datos”, indica Castañeda.

 

Ellos, ciencias y ellas, artes

Para saber el grado de afectación por estos patrones que experimentan los distintos algoritmos a los que nos enfrentamos, los investigadores analizaron trabajos anteriores que identificaban sesgos de género en procesamientos de datos en cuatro tipos de IA: la que describe aplicaciones en procesamiento y generación de lenguaje natural, la encargada de la gestión de decisiones, y la de reconocimiento facial y de voz.

En general, encontraron que todos los algoritmos identifican y clasifican mejor a los hombres blancos. Además, observaron que reproducían creencias falsas sobre cómo deberían ser los atributos físicos que definen a las personas según su sexo biológico, origen étnico o cultural, u orientación sexual, y que, asimismo, asociaban de forma estereotipada la masculinidad y la feminidad con las ciencias y las artes, respectivamente.

Muchos de los procedimientos empleados en aplicaciones de reconocimiento de imagen o voz también se basan en estos estereotipos: al igual que las cámaras reconocen mejor las caras blancas, el análisis de audio tiene problemas con las voces más agudas, lo que afecta principalmente a las mujeres.

Los casos más susceptibles de presentar estos defectos son los algoritmos que se construyen a partir del análisis de datos reales que llevan asociado un contexto social. “Algunas de las causas principales son la infrarrepresentación de las mujeres en el diseño y desarrollo de productos y servicios de IA y el uso de conjuntos de datos con sesgos de género”, señala la investigadora, que cree que el problema está relacionado con los entornos culturales en los que son desarrollados.

Previous Post

‘La Rojita’ Sub16 también gana en La Nucía

Next Post

Aguas de Alicante lanza la segunda edición del concurso “Vigilantes del agua”

Next Post
Aguas de Alicante lanza la segunda edición del concurso “Vigilantes del agua”

Aguas de Alicante lanza la segunda edición del concurso “Vigilantes del agua”

La Generalitat destina 250.000 euros para la construcción del Parque Científico de la UPV en Alcoy

La Generalitat destina 250.000 euros para la construcción del Parque Científico de la UPV en Alcoy

La Diputación instala en la provincia 97 puntos de recarga para vehículos eléctricos con una inversión de 1,4 millones

La Diputación instala en la provincia 97 puntos de recarga para vehículos eléctricos con una inversión de 1,4 millones

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.