login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Por qué la sal derrite la nieve

La sal reduce el punto de congelación del agua por debajo de los cero grados

por Nota de Prensa
martes, 29-noviembre-2022
Por qué la sal derrite la nieve
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el invierno, la nieve puede llegar a cubrir las carreteras y los caminos evitando que la gente pueda transportarse e incluso salga de sus hogares. En países donde el clima frío puede llegar a ser sumamente extremo, hay camiones especiales que arrojan sal en las calles para derretir la nieve. Pero, ¿cómo es que algo que no está caliente puede derretir la nieve?

La respuesta está en la química. Resulta que el poder de la sal o cloruro de sodio no está en el deshielo sino en la congelación. Recordemos que el punto de congelación del agua pura es de 0°C. Cuando el agua alcanza la temperatura del punto de congelación, las moléculas que normalmente se mueven libremente quedan atrapadas en estructuras organizadas y cristalinas. Así es como se forma el hielo; no obstante, la sal interrumpe este proceso.

También le puedeinteresar

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Cómo funciona(ba) un casete

Cuando la sal entra en contacto con el agua se descompone en dos: un ión de sodio y un ión de cloruro que se mueven alrededor, ocupando el espacio vacío en medio de las moléculas del agua, separándolas y frustrando así el enlace necesario para formar hielo. Esta interrupción se llama «descenso crioscópico o depresión del punto de fusión», es decir, que la sal reduce el punto de congelación del agua. No obstante, la sal sólo puede actuar como anticongelante a temperaturas superiores a los -9°C .

Además, existe otro problema. Cuando la nieve desaparece con la llegada de la primavera, toda la sal arrojada al suelo no desvanece mágicamente. El cloruro de la sal tiene un efecto negativo: puede matar pequeños animales acuáticos, deshidratar y matar plantas, alterar la composición de la tierra y limitar la circulación del agua en lagos y ríos.

Asimismo, la sal es corrosiva para el metal, lo cual puede alterar la infraestructura de los caminos y también, las ruedas de los vehículos. Por estos motivos, algunas veces se utiliza arena como una alternativa más viable, es barata y evita los problemas que causa el cloruro. Sin embargo, la sal tiene una ventaja química importante: tiene más poder de descongelar debido a que contiene dos iones más en su estructura. Entonces, se necesita más cantidad de arena, que dejará un desastre cuando la nieve se descongele.

No obstante, en temperaturas congelantes ni la sal ni la arena servirán de nada. Los anticongelantes más poderosos incluyen: el cloruro de magnesio, el cloruro de calcio, cloruro de potasio y el acetato de potasio. Este último es particularmente efectivo ya que trabaja a muy bajas temperaturas (-75°C), mientras que los otros químicos sólo funcionan a un máximo de -20°C.

Aunque todos estos son excelentes para descongelar, la mayoría de ellos dañan el medio ambiente ya que también contienen cloruro, sin mencionar que son sumamente costosos. Por lo tanto, la sal sigue siendo la mejor alternativa.


Noticia anterior

El Consell aprueba el programa Bono Viaje Comunitat Valenciana 2023 para incentivar la demanda turística interna en temporada baja

Siguiente Noticia

Aguas de Alicante se adhiere a la Junta Arbitral de Consumo

Siguiente Noticia
Aguas de Alicante se adhiere a la Junta Arbitral de Consumo

Aguas de Alicante se adhiere a la Junta Arbitral de Consumo

La Diputación formaliza su entrada en el accionariado de Tragsa

La Diputación formaliza su entrada en el accionariado de Tragsa

Paso adelante en la renovación integral de la línea Alcoy-Xàtiva

Paso adelante en la renovación integral de la línea Alcoy-Xàtiva

  • Curiosidades
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar

3 de febrero de 2023
Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval

Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval

3 de febrero de 2023
El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008

El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008

3 de febrero de 2023
El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig

El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig

3 de febrero de 2023
Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

Blanca Paloma, Vicco, Karmento y José Otero consiguen el pase a la final del Benidorm Fest

3 de febrero de 2023
El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

El Festival de Cine de Alicante arranca su 20ª edición con la presentación del cartel

3 de febrero de 2023
Alcoy consigue una ayuda europea para instalar placas fotovoltaicas en el Francisco Laporta

Alcoy consigue una ayuda europea para instalar placas fotovoltaicas en el Francisco Laporta

3 de febrero de 2023
Cine, Literatura, Música y Teatro componen la oferta cultural del Museo de Aguas de Alicante para el primer semestre de 2023

Cine, Literatura, Música y Teatro componen la oferta cultural del Museo de Aguas de Alicante para el primer semestre de 2023

3 de febrero de 2023
València propiciará la celebración de ‘bautizos’ civiles

València propiciará la celebración de ‘bautizos’ civiles

3 de febrero de 2023
La UMH galardona al Ayuntamiento de Altea por la organización del Campeonato de España Universitario de Vela 2022

La UMH galardona al Ayuntamiento de Altea por la organización del Campeonato de España Universitario de Vela 2022

3 de febrero de 2023
ISMX Group, con sede en Los Ángeles, completa la adquisición del Club de Fútbol La Nucía

ISMX Group, con sede en Los Ángeles, completa la adquisición del Club de Fútbol La Nucía

3 de febrero de 2023
Benidorm personaliza sus contenedores de vidrio con un diseño del artista Malagón

Benidorm personaliza sus contenedores de vidrio con un diseño del artista Malagón

3 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Taules Teatre llevará la magia de ‘Mary Poppins’ al escenario del Teatro Castelar
3 de febrero de 2023
Finalizan las obras del barrio de Triana coincidiendo con la celebración del Mercado Medieval
3 de febrero de 2023
El desempleo baja en Villena y logra los mejores niveles desde 2008
3 de febrero de 2023
El Pabellón Ginés Alenda acogerá el 18 de febrero el MuayThai Gran Prix San Vicente del Raspeig
3 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.