login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La devoción que se recorrió nuestras tierras

El fervor a la Inmaculada Concepción iba a extenderse, antes de oficializarse el dogma de fe, por toda la actual Comunitat Valenciana

by Fernando Abad
miércoles, 7-diciembre-2022
La Purísima o Inmaculada, aquí la torrevejense, ha visto extendido su culto desde tiempo inmemorial.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hay que ponerse en la época, en el doce, el Siglo del Feudalismo, cuando lo religioso se convertía en eje y alma de las vidas y sus circunstancias. Pleno Antiguo Régimen: las gentes, siervos o señores, dependían del campo, y este a su vez de los vaivenes atmosféricos. Los cuatro jinetes del bíblico Apocalipsis, montados en sus caballos blanco, bermejo, negro y amarillo, adjudicaban conquista, guerra, hambre o muerte, según.

En 1103, el monarca georgiano David IV (1073-1125) se había atrevido a convocar un concilio para organizar la Iglesia ortodoxa. La católica se recargaba y, decidida a convertirse en el eje sociopolítico de Occidente, impregnó su área de influencia de religiosidad, con los dogmas de fe por bandera: existe un solo Dios, uno, trino y eterno; la virginidad de la madre de Cristo, la Inmaculada Concepción…

También le puedeinteresar

València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

El Tramnochador ofrecerá su último servicio nocturno de verano este fin de semana

València recibe al buque escuela de la Armada brasileña con cerca de 400 militares a bordo

 

El dogma de fe

En realidad, lo de la divina concepción no se oficializó como dogma de fe hasta 1854, pero ya en el doce, ecuador de la Plena Edad Media (del once al trece), triunfaba el culto a la Purísima Concepción de María. Historiadores y antropólogos señalan la existencia de cultos a la fertilidad anteriores, las diosas blancas de las que habló el escritor inglés, afincado en la balear Deyá, Robert Graves (1895-1985), el de ‘Yo, Claudio’ (‘I, Claudius’, 1934).

Cuando el ocho de diciembre (el festejo oficial) de 1854 el papa Pío IX (1792-1878), el de pontificado más largo (desde el dieciséis de junio de 1846 al siete de febrero de 1878), proclamaba la bula ‘Ineffabilis Deus’ (‘El inefable Dios’), la devoción ya se había recorrido, por vía sustitutiva (diosa por Virgen) en muchos casos, Occidente entero, arraigando sobre todo en el Mediterráneo, como las tierras de la hoy Comunitat Valenciana.

 

La creencia en la virginidad de María arranca en el siglo XII

Ejemplos valencianos

La lista de celebraciones en honor a la Inmaculada en todo nuestro territorio, alrededor del ocho, aunque a veces integradas en otras conmemoraciones a lo largo de todo el año, resulta larga. Anotemos siquiera a vuelapluma las siguientes citas festeras en las provincias de València y Alicante. Así, en la primera, contamos con homenajes, en la Ribera Alta, desde Alberic, Alfarp, Antella, Benifaió, Catadau, Guadassuar, Llombai y Massalavés.

En l’Horta Sud, Alfafar, y en la Safor, Almiserà, Barx, Benifairó de la Valldigna, La Font d’en Carròs, Simat de la Valldigna y Xeraco. Por su parte, Almussafes, Corbera, Fortaleny, Llaurí, Polinyà de Xúquer y Riola le rinden honores desde la Ribera Baixa; y además, Bocairent, Castelló de Rugat, l’Olleria, Ontinyent y Otos, desde el Vall d’Albaida; o Cheste desde la Foia de Bunyol- Xiva.

 

Se convirtió en patrona de Torrevieja antes de fundarse esta

Festejos alicantinos

También Higueruelas y Tuéjar, en los Serranos, o Manises, Quart de Poblet y Torrent desde l’Horta Oest, además de Massamagrell, Puçol y Rocafort en l’Horta Nord, más La Pobla de Vallbona, Riba-roja de Túria, Serra y Vilamarxant en Camp de Túria. Aparte de la capital provincial, València, el cap i casal. Por contra, la provincia alicantina se encuentra, aunque con lista nutrida, más frugal en cuanto a las celebraciones.

Anotemos l’Alfàs del Pi y Altea desde la Marina Baixa, más Benijófar, Catral, Jacarilla y Torrevieja en la Vega Baja del Segura. En el Medio Vinalopó, Monforte del Cid; y en la Marina Alta, Pedreguer y Sanet i els Negrals. Desde l’Alacantí, La Torre de les Maçanes. Sorprende, por ejemplo, que se convirtiera en la patrona torrevejense en 1789, antes de su misma fundación, oficializada en 1802.

 

Un pregón sobre un concilio hizo popular la conmemoración

Ejemplos singulares

La ciudad no existe hasta el diecinueve, sí la actual pedanía de La Mata o Torrelamata, desde donde se practicaba la extracción de la sal, de manera estacional hasta 1759. El trasiego portuario, con abundancia de marineros genoveses, así como la influencia aragonesa (su escudo, inserto en un rombo del torrevejense), pudo haber tenido mucho que ver. Y es que el culto a la Inmaculada ofrece muchas singularidades.

En la capitalina València, por ejemplo, se llegó a proclamar como pregón, un once de agosto de 1440, el hecho de que en el concilio de Basilea-Ferrara-Florencia (1431-1445) se asentase, como doctrina, el que María no participara, aseguraba la Iglesia, del “pecado original”. De tan curiosa manera, lo que hasta entonces se celebraba solo en oficios religiosos se abría a toda la ciudadanía.

 

Fiestas diferenciadas

Pero el caso de esta ciudad también resulta paradigmático. Una vez que el día de la Purísima acabó convertido en fiesta nacional, las celebraciones se iban a diluir en el hecho de que, por ejemplo, el seis (Día de la Constitución) también sea fiesta, lo que este año, por ejemplo, ha producido un súper puente, con martes y jueves vacacionales.

Aún es patrona de varias calles, pero para ver fiestas lo suyo ya es viajar por ambas provincias, y descubrir, por ejemplo, el despliegue en Ontinyent, donde se celebra, que se sepa, desde 1643, aunque desde los años ochenta la conmemoración se fue trufando de danzas (Arquets, Cabets, Cavallets, Gegants y Veta). Lo normal, aquí, es que en cada localidad las fiestas posean unas características muy propias. Como DNIs devocionales.

Previous Post

El interventor municipal pone en entredicho parte de la gestión económica del Ayuntamiento

Next Post

«Hostelería y ciudadanos, todos ganamos con este bono» M. C. Sánchez

Next Post
La vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez junto a representantes del sector hostelero alicantino presentando la campaña en la Explanada.

«Hostelería y ciudadanos, todos ganamos con este bono» M. C. Sánchez

Pintura de la Virgen de Loreto.

Mutxamel homenajea a su virgen más milagrera, la de Loreto

Dibujo de la iglesia con la antigua Casa Abadía (1921) | AlicantePedia.com

El templo de las mil caras y épocas

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calle Colón cambiará de sentido a partir del viernes 29 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio

29 de agosto de 2025
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena

29 de agosto de 2025
El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”

29 de agosto de 2025
La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo

29 de agosto de 2025
El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

El Balonmano Servigroup Benidorm convence ante el AS Albatro

29 de agosto de 2025
Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

Bienestar Social pone en circulación las tarjetas monedero para familias vulnerables con menores

29 de agosto de 2025
Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

Santa Pola vela por unas fiestas sanas y seguras con “Coneixement” y el Punto Violeta

29 de agosto de 2025
Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

Bienestar Social y Familia comunica la próxima apertura del plazo de matriculación de los talleres de envejecimiento activo

29 de agosto de 2025
Elda abre el plazo de inscripción para las parejas de la ciudad que en deseen participar en la gala de las Bodas de Oro

Elda abre el plazo de inscripción para las parejas de la ciudad que en deseen participar en la gala de las Bodas de Oro

29 de agosto de 2025
La Guardia Civil detiene a dos personas por robo en vivienda y tráfico de drogas en Torrevieja

La Guardia Civil detiene a dos personas por robo en vivienda y tráfico de drogas en Torrevieja

29 de agosto de 2025
Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

Villena recibe una subvención de 565.000 euros para ampliar 12 meses más el Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura

29 de agosto de 2025
El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig da luz verde al proyecto del nuevo gimnasio polideportivo del CEIP L’Horta

29 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel realiza labores de desbroce y limpieza en El Remedio
29 de agosto de 2025
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena
29 de agosto de 2025
El voluntariado de De Amicitia lleva a cabo una nueva acción de mejora y mantenimiento en el “Poador”
29 de agosto de 2025
La Nucía organiza la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” de Turismo Deportivo
29 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.