login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La devoción que se recorrió nuestras tierras

El fervor a la Inmaculada Concepción iba a extenderse, antes de oficializarse el dogma de fe, por toda la actual Comunitat Valenciana

por Fernando Abad
miércoles, 7-diciembre-2022
La Purísima o Inmaculada, aquí la torrevejense, ha visto extendido su culto desde tiempo inmemorial.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hay que ponerse en la época, en el doce, el Siglo del Feudalismo, cuando lo religioso se convertía en eje y alma de las vidas y sus circunstancias. Pleno Antiguo Régimen: las gentes, siervos o señores, dependían del campo, y este a su vez de los vaivenes atmosféricos. Los cuatro jinetes del bíblico Apocalipsis, montados en sus caballos blanco, bermejo, negro y amarillo, adjudicaban conquista, guerra, hambre o muerte, según.

En 1103, el monarca georgiano David IV (1073-1125) se había atrevido a convocar un concilio para organizar la Iglesia ortodoxa. La católica se recargaba y, decidida a convertirse en el eje sociopolítico de Occidente, impregnó su área de influencia de religiosidad, con los dogmas de fe por bandera: existe un solo Dios, uno, trino y eterno; la virginidad de la madre de Cristo, la Inmaculada Concepción…

También le puedeinteresar

EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

Los regantes de la Comunitat premian a la Comisión Provincial del Agua de la Diputación por su defensa del regadío

Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta

 

El dogma de fe

En realidad, lo de la divina concepción no se oficializó como dogma de fe hasta 1854, pero ya en el doce, ecuador de la Plena Edad Media (del once al trece), triunfaba el culto a la Purísima Concepción de María. Historiadores y antropólogos señalan la existencia de cultos a la fertilidad anteriores, las diosas blancas de las que habló el escritor inglés, afincado en la balear Deyá, Robert Graves (1895-1985), el de ‘Yo, Claudio’ (‘I, Claudius’, 1934).

Cuando el ocho de diciembre (el festejo oficial) de 1854 el papa Pío IX (1792-1878), el de pontificado más largo (desde el dieciséis de junio de 1846 al siete de febrero de 1878), proclamaba la bula ‘Ineffabilis Deus’ (‘El inefable Dios’), la devoción ya se había recorrido, por vía sustitutiva (diosa por Virgen) en muchos casos, Occidente entero, arraigando sobre todo en el Mediterráneo, como las tierras de la hoy Comunitat Valenciana.

 

La creencia en la virginidad de María arranca en el siglo XII

Ejemplos valencianos

La lista de celebraciones en honor a la Inmaculada en todo nuestro territorio, alrededor del ocho, aunque a veces integradas en otras conmemoraciones a lo largo de todo el año, resulta larga. Anotemos siquiera a vuelapluma las siguientes citas festeras en las provincias de València y Alicante. Así, en la primera, contamos con homenajes, en la Ribera Alta, desde Alberic, Alfarp, Antella, Benifaió, Catadau, Guadassuar, Llombai y Massalavés.

En l’Horta Sud, Alfafar, y en la Safor, Almiserà, Barx, Benifairó de la Valldigna, La Font d’en Carròs, Simat de la Valldigna y Xeraco. Por su parte, Almussafes, Corbera, Fortaleny, Llaurí, Polinyà de Xúquer y Riola le rinden honores desde la Ribera Baixa; y además, Bocairent, Castelló de Rugat, l’Olleria, Ontinyent y Otos, desde el Vall d’Albaida; o Cheste desde la Foia de Bunyol- Xiva.

 

Se convirtió en patrona de Torrevieja antes de fundarse esta

Festejos alicantinos

También Higueruelas y Tuéjar, en los Serranos, o Manises, Quart de Poblet y Torrent desde l’Horta Oest, además de Massamagrell, Puçol y Rocafort en l’Horta Nord, más La Pobla de Vallbona, Riba-roja de Túria, Serra y Vilamarxant en Camp de Túria. Aparte de la capital provincial, València, el cap i casal. Por contra, la provincia alicantina se encuentra, aunque con lista nutrida, más frugal en cuanto a las celebraciones.

Anotemos l’Alfàs del Pi y Altea desde la Marina Baixa, más Benijófar, Catral, Jacarilla y Torrevieja en la Vega Baja del Segura. En el Medio Vinalopó, Monforte del Cid; y en la Marina Alta, Pedreguer y Sanet i els Negrals. Desde l’Alacantí, La Torre de les Maçanes. Sorprende, por ejemplo, que se convirtiera en la patrona torrevejense en 1789, antes de su misma fundación, oficializada en 1802.

 

Un pregón sobre un concilio hizo popular la conmemoración

Ejemplos singulares

La ciudad no existe hasta el diecinueve, sí la actual pedanía de La Mata o Torrelamata, desde donde se practicaba la extracción de la sal, de manera estacional hasta 1759. El trasiego portuario, con abundancia de marineros genoveses, así como la influencia aragonesa (su escudo, inserto en un rombo del torrevejense), pudo haber tenido mucho que ver. Y es que el culto a la Inmaculada ofrece muchas singularidades.

En la capitalina València, por ejemplo, se llegó a proclamar como pregón, un once de agosto de 1440, el hecho de que en el concilio de Basilea-Ferrara-Florencia (1431-1445) se asentase, como doctrina, el que María no participara, aseguraba la Iglesia, del “pecado original”. De tan curiosa manera, lo que hasta entonces se celebraba solo en oficios religiosos se abría a toda la ciudadanía.

 

Fiestas diferenciadas

Pero el caso de esta ciudad también resulta paradigmático. Una vez que el día de la Purísima acabó convertido en fiesta nacional, las celebraciones se iban a diluir en el hecho de que, por ejemplo, el seis (Día de la Constitución) también sea fiesta, lo que este año, por ejemplo, ha producido un súper puente, con martes y jueves vacacionales.

Aún es patrona de varias calles, pero para ver fiestas lo suyo ya es viajar por ambas provincias, y descubrir, por ejemplo, el despliegue en Ontinyent, donde se celebra, que se sepa, desde 1643, aunque desde los años ochenta la conmemoración se fue trufando de danzas (Arquets, Cabets, Cavallets, Gegants y Veta). Lo normal, aquí, es que en cada localidad las fiestas posean unas características muy propias. Como DNIs devocionales.

La Purísima o Inmaculada, aquí la torrevejense, ha visto extendido su culto desde tiempo inmemorial.

Noticia anterior

El interventor municipal pone en entredicho parte de la gestión económica del Ayuntamiento

Siguiente Noticia

«Hostelería y ciudadanos, todos ganamos con este bono» M. C. Sánchez

Siguiente Noticia
La vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez junto a representantes del sector hostelero alicantino presentando la campaña en la Explanada.

«Hostelería y ciudadanos, todos ganamos con este bono» M. C. Sánchez

Pintura de la Virgen de Loreto.

Mutxamel homenajea a su virgen más milagrera, la de Loreto

Dibujo de la iglesia con la antigua Casa Abadía (1921) | AlicantePedia.com

El templo de las mil caras y épocas

  • Curiosidades
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

26-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana

1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

1 de febrero de 2023
Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

1 de febrero de 2023
El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

1 de febrero de 2023
El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

1 de febrero de 2023
Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

1 de febrero de 2023
Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

1 de febrero de 2023
Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

1 de febrero de 2023
Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

1 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica
1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras
1 de febrero de 2023
Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana
1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras
1 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.