login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Nuestra misión es mejorar la vida de las personas en la Tierra gracias al espacio»

La primera empresa europea que va a lanzar un cohete al espacio es ilicitana

por Manuela Guilabert
miércoles, 7-diciembre-2022
«Nuestra misión es mejorar la vida de las personas en la Tierra gracias al espacio»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Ezequiel Sánchez / Presidente ejecutivo de PLD Space (Elche, 26-mayo-1970)

 

En los primeros meses de 2023 se llevará a cabo el primer lanzamiento del cohete MIURA. Un hecho que podría considerarse como histórico para los ilicitanos ya que no solo es el primero en Europa, sino que además procede de una empresa ilicitana.

También le puedeinteresar

Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

PLD Space nació en Elche hace once años de la mano de dos jóvenes universitarios, Raúl Verdú y Raúl Torres, que vieron una oportunidad de negocio en el lanzamiento de satélites al espacio. Hoy esta empresa está formada por más de ciento quince profesionales.

La función principal del cohete MIURA es servir como demostrador tecnológico de otro cohete orbital, MIURA 5, con el que iniciaran su actividad comercial en 2024. Su objetivo es ofrecer un servicio personalizado para el lanzamiento de pequeños satélites al espacio.

 

Pioneros en Europa

En España son los primeros en desarrollar un microlanzador espacial, y en Europa son muy pocas las compañías que trabajan en ello. Sus creadores consideran que su nivel de madurez tecnológica es superior frente a otros competidores que en la actualidad en Europa están trabajando en este tipo de proyectos.

Con esta actividad se abre un nuevo mercado para España, que se convertirá en el decimocuarto país con acceso al espacio, accediendo a un selecto grupo de naciones que desempeñará un papel geoestratégico para Europa.

 

Posible agencia espacial

Todo ello coincide además con la presentación de Elche como posible Agencia Espacial Europea. El mes pasado se presentó su candidatura, que cuenta con el aval de más de ciento cuarenta entidades y organizaciones autonómicas, provinciales y locales. De conseguirlo, Elche sería el punto de referencia de la política espacial española tanto para Europa como para el mundo.

 

¿Qué tipo de clientes van a hacer uso de este vehículo espacial?

Nuestra misión es mejorar la vida de las personas en la Tierra gracias al espacio. Cuando utilizamos Google Maps, vemos un evento deportivo retransmitido en directo o consultamos la predicción meteorológica, nos convertimos en usuarios finales de la infraestructura espacial. Multitud de actores industriales e institucionales, demandan el uso de infraestructura espacial para proveer servicios y consolidar sus negocios.

El modo más económico y eficaz es a partir del uso de pequeños satélites. PLD Space facilita el acceso al espacio a todo el mundo a través de nuestros cohetes pequeños, que permiten dar servicio a toda aquella empresa o institución que quiera poner en órbita sus pequeños satélites.

 

La basura espacial se está convirtiendo en un problema cada vez mayor, ¿cómo evitan que este cohete no lo sea?

Precisamente la recuperación de nuestros cohetes es una de nuestras características diferenciales, ya que somos la primera empresa de Europa cuyos lanzadores son reutilizables.

Nuestro compromiso es conseguir un enfoque de economía circular. Se trata de un concepto probado a través del proyecto de I+D FLPP-LPSR, que desarrollamos junto con la Agencia Espacial Europea (ESA), a través del cual se realizó una prueba con el demostrador de la primera etapa de MIURA 5.

En la actualidad trabajamos en un nuevo proyecto con la ESA, llamado Liquid Propulsion Stage Recovery 2 (LPSR 2), que supone la continuación del anterior contrato. En este caso, se está estudiando la trayectoria de reentrada y de las configuraciones para descender de forma segura la primera etapa de MIURA 5 tras su lanzamiento.

 

¿Desde dónde se lanzaría, y que tipo de sistema y combustibles hacen falta para ello?

Nuestro cohete suborbital, MIURA 1, se lanzará en los próximos meses desde El Arenosillo (Huelva), donde estamos finalizando la construcción de nuestra primera base de lanzamiento dentro del Centro de Experimentación del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), que algunos conocen como ‘el Cabo Cañaveral’ español. Por su parte, nuestro cohete orbital, MIURA 5, se lanzará desde Kourou (Guayana Francesa), donde se encuentra el único puerto espacial europeo.

Nuestros motores están alimentados por queroseno y oxígeno líquido. Recientemente hemos firmado un acuerdo de colaboración pionero con Repsol para desarrollar conjuntamente un combustible renovable para cohetes, que esperamos empezar a utilizar en 2025.

 

Después de cumplir el objetivo de este cohete espacial, ¿se han marcado ya otros?

De momento nuestros esfuerzos están orientados a avanzar en nuestros próximos hitos de valor como son el primer vuelo de MIURA 1, la fabricación de MIURA 5 y su lanzamiento en 2024 desde la Guayana Francesa.

Para conseguirlos, tenemos previsto ampliar las capacidades productivas de la compañía, así como nuestro equipo. Sin embargo, solemos decir que el espacio no tiene límites y quedan muchas oportunidades de negocio por explotar.

 

¿Qué opinan de la posibilidad de que Elche se convierta en sede de la Agencia Espacial, y qué supondría?

Estamos convencidos de que el trabajo de la futura Agencia Espacial Española será óptimo, con independencia de la ciudad en la que acabe instalándose. Nuestra actividad se produce de forma paralela en diferentes puntos del país (Elche, Teruel y Huelva).

Estamos acostumbrados a trabajar de manera descentralizada, y aunque requiere un periodo de adaptación, lo que resulta crítico es que esa nueva localización cuente con el equipo de expertos que actualmente desarrolla los programas de espacio de manera descentralizada desde distintos ministerios.

Una interlocución única beneficiará a la industria, pero respecto a la ubicación no nos manifestamos a favor de ninguna.


Noticia anterior

El templo de las mil caras y épocas

Siguiente Noticia

Costas construirá una playa en la zona de los antiguos astilleros de Vatasa

Siguiente Noticia
Los antiguos astilleros de Vatasa ya han sido derribados | Ángel Fernández

Costas construirá una playa en la zona de los antiguos astilleros de Vatasa

«La Navidad es un buen momento para que seamos mejores personas»

«La Navidad es un buen momento para que seamos mejores personas»

María Venerdi en la puerta de la Casita de Papá Noel de Guardamar del Segura

«El espíritu de la Navidad no tiene edad y las actividades programadas tampoco»

  • Curiosidades
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

26-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica

1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana

1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras

1 de febrero de 2023
Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

Santa Pola delimita el barrio Felipe II para poder optar ayudas europeas para la renovación integral de la zona

1 de febrero de 2023
El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

El nuevo centro de día ‘Els Garrofers’ atenderá a 40 usuarios y contará con 19 profesionales

1 de febrero de 2023
El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

1 de febrero de 2023
Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

Centros de enfermedades raras explican sus necesidades a la Reina Letizia, recibida por mil personas en Petrer

1 de febrero de 2023
Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

Comienza la plantación de especies autóctonas en el Parque Natural

1 de febrero de 2023
Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

Rubén Alfaro se reúne en Bruselas con responsables de Eurocities

1 de febrero de 2023
Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

Orihuela acoge la salida de la 74ª Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana

1 de febrero de 2023
Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

Villena celebra el Día del Árbol con la plantación de 16 romeros en la Plaza Beata Águeda Hernández Amorós

1 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Vega Baja tiende un puente educativo con Iberoamérica
1 de febrero de 2023
EMT abre su bolsa de trabajo para 500 conductores y conductoras
1 de febrero de 2023
Afecciones al tráfico en Altea por la Vuelta Ciclista a la Comuniadad Valenciana
1 de febrero de 2023
La concejalía de Fiestas de l’Alfàs presenta su nueva imagen a las entidades festeras
1 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.